1 minute read

LUZ ULTRAVIOLETA

Este es un tipo de microscopio óptico el cual utiliza la luz ultravioleta en vez de la luz visible común para iluminar la muestra investigada. En el campo de biología se utiliza para observar materiales biológicos que pueden ser fluorescentes como lo es caso de célula.

Advertisement

Para utilizar este microscopio se tienen que utilizar precauciones especiales a la hora de manipularlo ya que la luz ultravioleta puede ser peligrosa para la vista y la piel.

Este microscopio puede llegar a tener una resolución de hasta 100 nm, aunque puede ser limitada por diversos factores. Las muestras pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas. El aumento suele tener una alta apertura numérica NA que se determina por la distancia focal entre el objeto y del ocular. PÁGINA - 2

Para poder usarlo es crucial que la muestra y el microscopio estén limpios y libres de contaminación y se debe ajustar adecuadamente la intensidad de la luz UV para que la imagen no se dañe.

Al momento de preparación se debe de etiquetar la muestra con un marcador fluorescente que se une a la estructura y hace que la muestra emita fluorescencia bajo la luz UV. Es importante ser cuidadosos a la hora de manipular y preparar las muestras para evitar la autodestrucción y las interferencias.

Utiliza la capacidad de fluoróforos o fluorócromos para emitir luz después de ser excitados con luz de una longitud de onda específica. Se utiliza en biología molecular, celular y neurociencia.

This article is from: