3 minute read

OBSERVATORIO LEGAL

Next Article
PINCELADAS

PINCELADAS

Visita de los miembros del Observatorio Legal al Congreso de los Diputados

Advertisement

Visita de los miembros del Observatorio Legal a las Cortes de Castilla y León

LA COMISIÓN QUE NO ES COMISIÓN

El Observatorio Legal del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid (ICAVA) tiene como objeto inmediato la permanente actualización y puesta en conocimiento a los letrados adscritos al mismo de las novedades tanto jurisprudenciales como legislativas, incluyendo entre dichas novedades los acuerdos no jurisdiccionales con especial referencia, por imprescindibles, a los adoptados por la Audiencia Provincial de Valladolid. Entre los objetivos propuestos, se encuentran:

1.- La realización, con una periodicidad mensual —dependiendo de las novedades legislativas más importantes— de ponencias sobre temas novedosos. A lo largo de este año judicial, el Observatorio Legal ha organizado, entre otras, la ‘Jornada práctica sobre la adaptacion al reglamento de protección datos’, que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio los pasados días 24-25 de enero de 2018, donde contamos con la presencia de nuestro querido compañero Javier Álvarez Hernando, así como con Carlos Saiz Peña, compañero del ICAM y con Víctor Cazurro Barahona, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Isabel I.

A mediados del mes de abril de 2018, se organizó otra Jornada sobre la Prision Permante Revisable, esta bajo el formato de mesa redonda, en la que contamos con la inestimable presencia de Feliciano Trebolle Fernández, presidente de la Ilma. Audiencia Provincial de Valladolid, Soledad Martín Nájera, fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Valladolid, Miguel Ángel Martín Maestro, magistrado juez del Juzgado de lo Penal n.º 3 de Valladolid y, con nuestro compañero Francisco Javier Pablo y de Miguel.

En el mes de junio y antes de la llegada del período estival, el 21 de junio de 2018, el Observatorio Legal, comprometido con la actualidad jurídica y con la formación continua de nuestro compañeros, organizó la ‘Jornada sobre los requisitos para la validez de las transacciones de los consumidores con las entidades financieras respecto de las clausulas suelo que se contienen en los prestamos hipotecarios’, contando para ello con la presencia de Francisco Javier Orduña

Objetivo: la permanente actualización y puesta en conocimiento a los letrados adscritos al mismo de las novedades tanto jurisprudenciales como legislativas

Moreno, magistrado de la Sala I del Tribunal Supremo y autor del voto particular en la sentencia de la Sala I de fecha 11 de abril de 2018; y, con Luis Carlos Tejedor Muñoz, magistrado juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 9 de Valladolid.

Para finalizar el año 2018, este observatorio organizó otra Jornada sobre modificaciones de la Ley de Contratos del Estado.

2.- La comunicación por vía electrónica tanto de novedades legislativas como jurisprudenciales. Se cuenta en principio con el correo electrónico como medio de difusión, conteniendo cada correo remitido una breve reseña de la modificación legal o resolución judicial de interés con un enlace al sitio web del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid —en concreto al espacio del Observatorio Legal que se articula por materias y a modo de base de datos de acceso permanente—, en la que se encuentra la norma o resolución a texto completo y un análisis de esta. Asimismo, en la actualidad y dadas las nuevas funcionalidades de la página web —de reciente implantación— se va a disponer de un blog y de boletín electrónico que van a permitir que la comunicación a los colegiados se realice de manera más fluida y, todo ello, sin perjuicio de mantener el actual sistema de correo electrónico para ciertas comunicaciones, ya que el acceso al blog y al boletín obligan a entrar en el espacio web del Colegio, por tanto requiere una acción que puede realizarse o no; a diferencia de lo señalado, el correo electrónico cuenta con la indudable ventaja que se consulta obligadamente todos los días por lo que la información que se transmite por este medio siempre se recibe por el colegiado.

3.- Asimismo, el Observatorio Legal informa por su especial importancia práctica de los diferentes criterios judiciales seguidos por los juzgados y tribunales de esta provincia, así como la información de las resoluciones más relevantes de la Audiencia Provincial.

Desde el Observatorio Legal nos gustaría poder contar con la ayuda de todos los colegiados, facilitándonos todas aquellas resoluciones judiciales que consideréis de interés para el ejercicio de nuestra profesión, esperando, asimismo, que el servicio que os prestamos pueda ser de utilidad a todos vosotros.

This article is from: