1 minute read

Escuela de Asturianía Diego Reed González

Mi nombre es Diego Reed y soy el actual alumno de la Escuela de Asturianía en representación de Santiago de Chile en la modalidad de Gaita

En este año, como ya todos sabemos, una pandemia detuvo al mundo de cierta manera y con ello la realización de la escuela de Asturianía, pero solo detuvo las clases, no el contacto entre los participantes Este año nos ha hecho entrar de una forma mucho más importante al mundo de la tecnología, por lo que decidimos encontrarnos vía zoom y compartir un rato de vez en cuando con compañeros e incluso con profesores de la escuela, esto es debido a que en los dos años anteriores mostramos que no solo es un curso más, si no que es un lugar donde las múltiples culturas se encuentran para aprender más de la que nos une, la asturiana, y es esa que llevamos tanto en la sangre como por opción

Advertisement

El año pasado visitamos nuevas zonas de nuestra tan querida tierrina, además de cambiar profesores, conociendo así a Arsenio Ruiz en tambor y Laura Ruiz, quien tomó el mando de baile el año pasado, llevando a cabo un gran trabajo. Entre todas las clases y múltiples tareas de cada profesor y profesora, también hubo tiempo para ir a festividades de diferentes zonas de Asturias, tales como la fiesta de la sidra en Nava, o la fiesta de prau en Pola de Siero. La Escuela no solo te enseña de cultura o de cómo se toca correctamente una nota en la gaita o el paso en un baile según la zona donde se baile, no, es vivir la cultura e impregnarse con tradiciones que han mantenido su historia a lo largo de los años. La escuela es un lugar donde aprendemos a enamorarnos completamente de Asturias, y nos hace sentir orgullosos de nuestra ascendencia, pero más importante de poder tener los medios para que la cultura Asturiana no muera y continúe a través de las generaciones.

This article is from: