15 minute read

avance

AO OS AU TO TOS

MICRO FONOS A EOS

E RHC Y EL CONTROL FLEXIBLE DE PRECIOS ¿Cuáles seran las consecuencias de la decisión tomada recientemente por el Gobernador Rafael Hernández Colón de suspender los controles sobre los precios de algunos artículos de primera necesidad? Las reacciones a la decisión han sido diversas pero muchos temen un aumento en el costo de vida para los consumidores. EL RESPETO A LA VIDA PRIVADA/¿EXISTE EL DERECHO A LA PRIVACIDAD EN

PUERTO RICO?

Hace casi 20 años que se viene expresando una creciente preocupación en lo que atañe a la posibilidad de proteger la vida privada de los individuos frente a los rápidos progresos de las técnicas de grabaciones y de otro tipo que hacen relativamente fácil escuchar o ver a una persona, grabar su voz o filmar su imagen sin que se dé cuenta, tanto en lugares públicos como en lugares en que la persona tiene razones para creer que está sola. En esta edición publicamos un documentado análisis del licenciado Arturo Trías, especialista en defecho constitucional, sobre el derecho a la privacidad en Puerto Rico y algunos fragmentos del estudio de las Naciones Unidas y del de la Unesco en torno a este apasionante tema.

GENTE HUMANOS PERSONA JES INDIVIDUOS

Nueva sección de Avance donde esta semana se habla de un hotel que se cayó, un duelo entre Mickey Mantle y Joe Dimaggio que ganó el primero, una belleza australiana de 17 años y los artistas puertorriqueños que residen en Nueva York. VOCES LUIS RIVERA PAGAN: EL CONFLICTO DEL.PIP . El Secretario de Capacitación Política del Partido Independentista Puertorriqueño, Luis Rivera Pagán, analiza la actual situación interna de esa colectividad política y explica por qué se opone a la posición del Presidente del partido, Senador Rubén Berríos Martínez, en torno al reglamento del PIP.

NN EDICION LIMITADA

Debido a la huelga existente en los molinos de papel de la compañía International Paper de Canadá que suple de papel a Impresora -Nacional, imprenta donde se publica AVANCE, nos hemos visto obligados a limitar el alcance de nuestra tirada esta semana. Pedimos excusas a nuestros lectores por las posibles dificultades que puedan confrontar para conseguir esta edición de nuestra revista. Confiamos en que esta situación se normalice cuanto antes para beneficio de nuestros

lectores.

CONTENIDO

ACTUALIDAD PUERTORRIQUEÑA VOCES

RHC y el control flexible de preciOsS ........o.o.o..oo.oo.. 6 Luis Rivera Pagán: El conflicto del PIP. ........... 7 ARTICULOS ESPECIALES INTERNACIONALES

¿Existe el derecho a la privacidad en Puerto Rico? ....... 13 Siete días enel MundO o... 2... .62 El respeto a la vida privada. ........... .. ..... 18 FINANZAS INDUSTRIA Y COMERCIO DEPORTES Semana eConÓMICA oo. 63 En el deporte cualquier cosa puede OCUÍTIF .............. 36 OTRASSECCIONES El come back del año es PeruchÍn ......o.o.o.oooooo ooo. A A DOOVES ARTE corran rn rr RARA AA 38 Avance recomienda ...............o...... E Y Gente-Humanos-Personajes-Individuos .................60 Hernández TEATRO Cruz: gran exponente del abstraccionismo ... 44. Eltelegrama ............... COLUMNISTAS 66

Theatron-un taller que sube a escena .................. 48 Miguel Hernández Agosto/Problemas de la Puerto Rico: sede ' Muestra Mundial de Teatro - Educación Universitaria ........o.oo.oooooooocooooooo oo. 8 Experimental 1..oooccccccccc 51 Noel Colón Martínez/Javariz ve poco .......... nooo. 9 TEATRO-LITERATURA Benny Frankie Cerezo/Watergate, el Tigre, las

El Matrimonio de Anamú y Penélope y la

Navidades y el SuperpuertO .......o..o ooo... o. 11 inauguración de Un NUEVO tBatrO ......o.ooococcocc coo 54 Angel Luis Ruiz/Efectos de la inflación: teoría general : 6 y aplicaciones a Puerto RiCO0.........................33

avance 3

CARTAS

La revista del Puerto Rico de hoy

Año 2, Edición Número 58 Director: Pedro Zervigón Jete de Redacción: Magali Garcia Ramis

Director Gráfico: Gabriel Suau La correspondencia para esta sección deberá dirigirse a: Cartas Revista Avance Paseo de la Covadonga número 52

Oficina 3, Piso San Juan, Puerto Rico 00901 Todas las cartas del remitente. deben venir debidamente firmadas y con la dirección

Arte y Diseño: Wilfredo Chiesa Joaquín Reyes

Redactores especiales:

Carlos Yamil Otero

Manuel Silva Casanova Columnistas :

Máximo Cerame Vivasí Ambiente)

Benny Frankie Cerezo (Actualidad)

Noel Colón Martinez (Actualidad)

Miguel Hernández Agosto (Actualidad)

Emilio E. Huyke (Deportes)

Arturo Morales Carrión (Actualidad

Internacional)

José Arsenio.Torres [ Actualidad)

Fotografías:

Estudio de Gabriel Suau (Glenn Abbott,

Cándido Ortiz y Vicent Rufo) y Prensa

Asociada ;

d BORINQUEN. ..: PARTE DEL SINDROME

Considero que Avance es la única revista informativa en Puerto Rico, por lo cual el que suscribe les está muy

agradecido. Han demostrado su calidad a lo largo de su corta empresa, presentándose como una revista objetiva y analítica, cuya proyección futura augura una mejor calidad en la medida en que crezca en madurez y se haga conocedora más cabal de los problemas que aquejan a los puertorriqueños (lo cual es su principal propósito) y al

Composición: Lourdes Pérez

Administrador:

Benny Frankie Cerezo

Gerente de Ventas: José A. Medina Vega

Colaborador de diseño: Federico Subervi

mundo, al que nos debemos por la comprensión y la confraternización humana. Revista que ha sabido mantenerse alejada del camino trivial; que presenta artículos como el de Borinquen es... un dibujo enajenado, (Avance, edición 55), muy a tono, oportuno, y algomás..... El que sepa, a conciencia incorrupta, la terapia a la cual tenemos que estar sometidos los puertorriqueños, comprenderá porqué el supramencionado artículo .es parte del síndrome en que nos tienen imbuidos Su esquince será mayúsculo al notar uno a seudoartistas infiltrando sus oropeles y zampoña. Y como este síntoma nos entra por osmosis se comprenderá el porqué de su sustento. Dichos artistas, en este caso una exilada cubana, bajo el palio de un seudónimo esconden su desfachatez y Impresa en Impresora Nacional Inc. descarada osadía al venir a tratar de Urb. Industrial Julio N. Matos imponer una nueva mitología y arte de Carr. 887, Km 0.8 Carolina, Puerto Rico escape. Algo toda realidad que es más falso, ajeno a histórica, política, social, Redacción Paseo de la y Administración: Covadonga 52 en fin, étnica-cultural. Son artistas marionetas advenedizas dichos después Segundo Piso de haber traicionado una causa para San Juan, Puerto Rico 00901 venir a abrazarse a los mercenarios con Cuadro telefónico: 724-7960 - su corona verde-billete. El asilo para su bagatela lo encontró, de ésta que hablamos en particular, precisamente en

el vocero oficial e incondicional hacia unos intereses y valores más extraños y monstruosos a los puertorriqueños que hablar marciano. Ahí donde es hartamente conocida la disposición de estos a oblitear, distorsionar, tergiversar, rechazar y negar todo lo nuestro. ¡Con este cuadrito quién no engorda! ¿Cómo pueden ser artistas estos elementos adúlteros que vienen a prostituir nuestra compostura cultural y literaria? No pueden ser artistas quienes utilizan esa posición de trampolín para fines materiales ajenos al verdadero sentido del arte, que es para solaz, inspiración y reposo espiritual y el cua si es más expresivo, expresa y declarz literalmente los verdaderos males que aquejan a un pueblo, al mundo y a l: humanidad, un arte comprometido cor la verdad. En Puerto Rico ellos encuentran st oasis ya que debido a una condición conocida del todo y por todos nosotros, nos vemos impedidos de multiplicarlos por cero a todos, pero no impelidos a declarar y señalar dónde se encuentra lo supurado para ir de esa manera forjando seres libres y comprometidos con la verdad y que se abochornen cuando alguien comete semejante latrocinio. De esta manera, por ahora, podemos ir resquebrajándole la base a estos caviatidas, que sirven de soporte a un '*arte* sórdido, fútil, inocuo, inexpresivo y a un sistema espurio formando un clarover hacia lo que es y debe ser verdadera conciencia, expresión y ciencia artística-humanista y lo que es oportunismo emético. El día llegará en que volatizaremos de nuestra tierra (porque a uno se le enhiesta la paciencia a tal grado y esos sinapismos lo irritan de tal modo) a esos parricidas del arte y de lo

puertorriqueño y entonces habrá verdadera exposición artística plástica. Luis Medina Río Piedras, P.R. LUCECITA: UN RETIRO JUSTIFICADO

Felicito a Magali García Ramis y a

Avance por la entrevista que le ofrecieron a todo el pueblo de Puerto

Rico con relación al semi-retiro de la fabulosa Lucecita Benítez. | Las razones de Lucecita sobre su semi retiro creo que al fin todo Puerto

Rico las puede entender ya que estar más que justificadas. El porque Lucecita no se quiere quitar el afro creo que nunca había quedado tan claro como ahora, que gracias a Avance hemos tenido todas la oportunidad de saberlo y comprenderlo, Y gracias a esa entrevista se sabe ahora que el semi-retiro de Lucecita no significaba su decadencia si no simplemente un merecido descanso en el cual Lucecita dejo salir su yo hacia fuera.

Felicidades a Avance quien brindó a Puerto Rico la verdad y a Lucecita por haber dicho una vez más en un punto claro la verdad de su retiro. Nuevamente se ha comprobado que Lucecita es la verdadera reina de la canción quien ahora ha llegado más a su pueblo | Javier Santiago San Juan, Puerto Rico. PORTEADOR RELATA SUS EXPERIENCIAS

Les escribo porque creo que es mi deber que la revista, que me gusta mucho sepa algunas cosas sobre mis experiencias como lector y porteador de la revista.

Como lector quiero decirles que la

revista ha sido el modo de informarme de la actualidad puertorriqueña. Sirve de gran ayuda para la juventud y para los niños para que sepan el desenvolvimiento de la sociedad que ellos algún día irán a reemplazar.

Además ayuda a hacer un informe sobre una actualidad. Se capta la situación de

Puerto Rico bajo el diferentes ideologías. foco de personas de Como porteador de Avance tengo en mis manos la encomienda de llevar a otras personas la revista de la gente que piensa. He aprendido la difícil tarea de ser vendedor ya que hay que soportar personas i¡nescrupulosas faltas de educación que dicen que no en forma grosera. Pero es consolado por los elogios para con la revista. Creo que la revista tiene algunas fallas y creo ustedes deberían arreglarlas poniendo fotos a colores (de vez en cuando) en la revista, además, deben de poner caricaturas que muestren el humor de la revista. De paso los quiero felicitar por el primer aniversario de Avance y les deseo que sigan cosechando más exitos. William Rodríguez Villa Capri Rio Piedras, Puerto Rico DENUNCIA DE LIDERES COMUNALES

Queremos denunciar que en la madrugada del lunes 13, manos criminales intentaron prenderle fuego a dos casas de la comunidad Villa Clemente de Toa Baja: una fue la residencia del presidente del Comité de Acción Comunal y otra la casa de uno de los organizadores de la marcha efectuada para respaldar una resolución para beneficio de todas las comunidades de esta zona. Nosotros, la Federación de Rescatadores del Toa, queremos hacer

claro que responsabilizamos por este atentado al gobierno, tanto a nivel municipal como a nivel estatal. Por suerte la pronta acción del compañero

Domingo Cosme, presidente de Villa

Clemente, hizo huir a los criminales, - después que éstos le prendieron fuego a su propia casa. Á pesar de estos atentados contra el liderato comunal queremos reafirmar nuestra intención de no cesar en nuestro empeño para que la

Asamblea Municipal de Toa Baja responda al clamor de nuestras comunidades aprobando la resolución que solicita el traspaso de tierras bald ías de manos del gobierno estatal a manos del gobierno municipal para ser repartida en parcelas de usufructo a sus habitantes.

Ante esta situación reafirmamos públicamente que nosotros no queremos violencia pero responderemos a la agresión con todas las fuerzas a nuestro alcance. La Federación que hemos organizado agrupa las comunidades conocidas como Villa Pangolas | y 1|!,

Villa Clemente, Villa Dávila y Villa Hostos y sus esfuerzos están dirigidos a lograr que la asamblea municipal de Toa Baja apruebe la resolución (proyecto ordenanza número 5 del primero de agosto de 1973) presentada por el asambleísta Rubén Ramos Acosta del PIP, que es el producto del trabajo colectivo de los líderes comunales y el grupo de trabajo en comunidades Ramón Emeterio Betances. :

Esperamos que. Avance publique nuestra carta para que se sepa públicamente lo que está pasando aquí. Aureo E. Rivera Rivera Secretario de Organización Federación de Rescatadores de Tierras del Toa Toa Baja, Puerto Rico

avance 5

ES - ACTUALIDAD PUERTORRIQUEÑA

Otra vez el tema de los precios ocupa la discusión pública del país. Pero contrario al pasado, en esta ocasión no se comenta la política gubernamental de control. de precios, sino su suspensión.

El gobierno ha levantado sus controles sobre los precios de algunos productos de primera necesidad, por lo cual ha recibido el aplauso de los grandes comerciantes y expresiones de desagrado de parte de otros sectores.

Sin embargo, de momento, lo que se espera es un aumento en el costo de la vida para los consumidores con las peticiones de aumento de precio que se han comenzado a hacer para algunos productos y la vía libre que se le ha concedido a otros.

Las papas, la leche fresca, el arroz y las habichuelas, las carnes importadas, el pan, son productos básicos de la dieta puertorriqueña, lo que significa que los aumentos de precio que registrarán estos productos encarcecerán la vida a los 6 avance consumidores y harán del dólar una moneda con menor poder adquisitivo.

Todo esto, se suma además a la escasez de varios productos en el mercado. Se comenta que el mercado negro florece, a la par con la crisis inflacionaria.

Personas autorizadas consideran que la crisis de precios, la inflación tiene causas externas ala economía de Puerto Rico. Cualquier aumento en precio en uno de los mencionados renglones en Estados Unidos, significa un aumento también para los consumidores puertorriqueños.

Pero no todo se debe a eso. A pesar de que el gobierno c-21 Estado Libre Asociado puede tomar 'nedidas en caso de actividades monopolísticas, surgen quejas de que no lo hace. En especial esto es de importancia en tanto un gran sector de lo que se consume en Puerto Rico, además de provenir de Estados Unidos, al llegar a la Isla va a parar a pocas manos.

Eh

Recientemente, el Secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor, Lcdo. Federico Hernández Denton, dijo que productos tales como el arroz, la lecha evaporada, harinas y cereales, están controladas por compañías que acaparan su distribución, porque estas empresas son las que importan el grueso del producto que se consume en la Isla. Este monopolio según el Secretario, agrava la crisis de precios en Puerto Rico. El problema es que los precios han comenzado a subir y en algunos casos ya hay peticiones de aumento. Los tahoneros quieren cobrar el pan a 33 centavos la libra. Las papas y el aceite subirán también. Y el litro de leche planean venderlo a 40 centavos. Juan Antonio Faría, líder de los productores de leche pide un aumento de 10 centavos. Si no, la industria lechera fracasa , según él. Los embarques de ganado lechero y de carne para la República Dominicana son parte de la crisis también. El cuadro se colma con el aumento de fletes marítimos que dictó la Comisión Marítima de Estados Unidos. El aumento es de 15.2 por ciento y costará al Estado Libre Asociado cerca de 100 millones de dólares anualmente. Según se informó, los aumentos de fletes de transportación marítima beneficiarán a las compañías navieras Sea Land , Sea Train y Transamerican Trailer Transport . Y perjudicaráín a los consumidores puertorriqueñas; pues el aumento en fletes significará para estos un aumento en la mayoría de los artículos de uso común que se importan. El hecho de que en Puerto Rico los productos de consumo sean en gran número, importados plantea problemas adicionales a la crisis de precios que afronta el país. El caso de la gasolina sirve de ejemplo. En una demanda que la CORCO ha entablado contra el ELA, se argumenta la inhabilidad de éste para controlar los precios de la gasolina, sus derivados y las exportaciones del producto. La CORCO alega que ese tipo de cosa está contra la ley de comercio interestatal de Estados Unidos, la cual impide que se tomen medidas que puedan afectar las relaciones comerciales entre estado y estado de la unión norteamericana. Esto, se comenta, malograría, también una posible sustitución de importaciones de

productos agrícolas puertorriqueños, porque no existen los mecanismos para defenderlos adecuadamente. El gobierno planea echar adelante a la Corporación de Importación y Distribución para que ésta compita en el campo de las importaciones de productos de primera necesidad con firmas comerciales. Sin embargo, la efectividad de los programas gubernamentales de control de precios se ha puesto en duda. En cuanto a subsidios a los importadores solamente, se gastaron 7 millones de dólares en la fase de los controles que se eliminó

recientemente.

La nueva política de control flexible de precios anunciada por el gobernador Rafael Hernández Colón, dejará que los precios de los productos importados se acoplen a los costos de la materia prima en Estados Unidos. El consumidor, entonces, se aprovechará de cuando los precios sean bajos o altos de acuerdo a las fluctuaciones del costo de la materia prima. También, aunque las importaciones están controladas en su mayoría por grandes compañías, se vislumbra que la descongelación de precios alivie la escasez.

CONOZCA LAS VENTAJAS DIARIT 224 Pr Para beneficio de sus clientes el First Federal Savings computa ahora los intereses de su cuenta de q ahorros día a día los 365 días del año. Su dinero crece diariamente en el First Federal . Sucursales: Frente a la Plaza Colón en San Juan; en la Avenida Ashfoyd Esquina a Cervantes del Condado; Frente a la Plaza Barceló del Barrio Obrero; en la Avenida Muñoz Rivera y De Diego en Río Piedras; en el Centro Comercial Plaza las Américas. Pronto abriremos una nueva Sucursal en Caguas.

e de A ci

É

avance 7

This article is from: