8 minute read

CRONICA

H! la fiesta fué soiemne, y nosotros ante ella nos descubrimos, con el ferviente respeto del ad mirador, y batimos palmas ruidosa-mente con el entusiasmo del artista Cuando vino el Presidente de la gran República Americana, hace algunos años, Mr. Roose velt, se preparó el país para recibirle y ostentó estandartes y colyaduras, diciendo los unos «Patri=» ¡ y los otros pregonando grandezas. | a Cuandº ViDO e] Cardenal Farley. la la EZ iglesia catálica colgó todas sus galas, el incienso hizo espirales en las naves de los templos, ei órgano sonó grave y majestuoso -besando con su cadencia los salientes de les altares, y la comunidad creyente ostenió fanática toda su pompa.

Ahora acaban de llegar las musas, trayendo, como dice el poeta, el canto del ruiseñor, el suspiro de nuestro céfiro saturado de los aromas del jardín indiano, y el color de nuestro cielo profundo é inmensamente azul; y la mujer puertorriqueña que és lo que más vale en Puerto Rico y lo más bello del mundo, las recibe ccn flores, ccn luz, con espléndido atavio, con riqueza de sonrisas. com miradas de <Amor», con la entereza de su <Fé», y cun los afectos de su <Patria.»> e l

Y los poetas llegaron y entonaron en el teatro, brillante de luz y de selecto auditorio, sus inspirados cantos, subiendo con su inspiración al cielo, y haciendo del entusiasmo, dlMirio inacabable.

Y Zorrilla, el vate manatieño, haciendo honor á su apellido ilustre, al leer su bella poesía <Amor», muestra de esta suerte que es gladiador que vence.

Y Esteves luego, luce la gallardía de sus estrofas parejas al lucimiento de su hermoso decirY el auditorio que vá siguiendo la cadencia rítmica, que vá sintiendo con aquellos versos, llenos de grandeza, vá admirando tambien al autor que los recita magistr:lmente, de modo incomparable.

Y Benítez Castaños. y la Hija del Caribe, y Virgilio Dávila, pléyade de premiados, justa y,gálanamente dejaron demostrado de manera espléndida que sa. ben corresponder al llamamiento de las cvltasdamas puertorriqueñas, organizadoras de una hesta de la inteligencia, para allegar recursos en un empeñode la caridad.

Y la caridad, se puso | sus galas, y lució toda su intelectualidad para reci bir las musas; sí, las musas que venían como-ravos de sol, desde el cielo, á traer luz, luz divi1a, á nuestros dias de tinieblas; como flores de primavera, como ondas del espacio azul, como canto de los angeles; como dulce rocío en el breñal de la vida:.:.

Y para las damas distinguidas que iniciaron, que dieron vida y término 4 esos jueges florales; para esas damas cultísimas que han sabido escoger dentro dela red de asuntos áridos

EN esta. hora. plácida, como premioá la agradable soledad que me rodea, he decidido entregarme, no al sueño, si no al ensueño No es el letargo estúpido. como de animal fatigado lo que mi ánima solicita, todo lo contrario, imploraalgo más estético, más puro y refinado. JDicho mejor; anhelo un sueño intelectual....

Así,.... ahora estoy cómodo.

Me refiero á tener cruzados los brazos sobre el fatigado pecho, mientras la cabeza, apesad1 mbrada bajo el peco espiritual de la Idea, descanza cómodamente en el respaldo del sofá.

Y luego.... Cuando en esa actitud de cristiano recogimiento.... 'Qué grato =tzndonar el alma á los máú-tiples capriches de la Meditación!....

Admirable eseste den de proveer con alas al cuerpo Pensar creemcs entcnces, es algo suprahumano. El pens:miento, púpila privilegiada, como Dios, se infiltra en todas partes: hasta en lo mas hern ético

Explora el azul purificado de los cielos, y peffora, como un gran gusano de luz. las entrañas endurecidas de la tierra. Puede llegar aún más bajo que el fondo tenebroso del abismo.... i¡Sondea la comnciencia del hcmbre!.

¡Cuahdad cxcel<a' ¡Privilegio -rande!.... ble tal maravilla? Nó.

¿Y á quién es da¿Es á todos los hamancs?

Unicamente al ser pensador..... 4 Es él quien se goza en la centemplación sedaute de esos paisajes interiores, pcblados del en que hóoy discurre nuestra islita, la hebra de seda, la alba nota, que representa el festi val celebrado; para esas damas que han traido á los poetas para que canten, en el momento histórico en que el paíslucha; para esas damas nuestra admiración más grande, nuestro aplauso más entusiasta: éllas han sabido en este instante, en este momento de alta preocupación del pueblo de Puerto Rico. hacer que los poetas hagan vibrar sus liras; como música que anima á los bravos como himno que lleva el triunfo.

.propio Yo, perfumados coú aromas del espíritu.

ARTURO GUASP VERGARA.

Él admira las santas sonrisas, las sonrisas flores, de amor y bondad que, cual auroras, iluminan las almas grandes....

Y es á la vez quien descubre las muecasde perfidia, como de mosstruos asñx¡ados. que entezebrecen las almas negras.

En ésto veo que, de entre el rojo cortinaje que cuelga en mi estancia surge de improviso un ser extraño, indefinible. .... Al venir y alojarse cerca de la mesa doride antes yo escribía le escucho que dice con voz que tiene el lúgubre acento de las síbilas, É

<¿Es á eso á loque llamas pensa_r? 0h, simple mortal! ¿Cuanto mejor hubiérate sido jamás haber probado el jugo venenoso de esa vid que vosotros tan enfáticamente decís ser . la del Pensamiento y que vo, con mayor autoridad llamo Pesvarío?»

Pero vos. ¿quién soís? Exclamé presa de mortal asombro.

«Soy, prosiguió, mientras se es£umaba lentamente en las sombras enrarecidas: soy la Sabiduría!....» - s -

.Y cuanio logré despertar nada ví en mi derredor que justificara aquella aparición milagrosa, aquel fantasma níveo. Mas, aper cibí, como venrido de muy lejos, cierto rumor opaco, muy tenue, tal cual un eco repitiendo, <iA eso llamaís pensari...... »

Tamb:én me parece haber oido irónicas risas aleves que eran, en la gran plana del nocturnal silencio, como una prolongación simbólica de cosas aun no comprendidas, como una invocación interminable de runtos suspensi-

Fiesta Religiosa

El domingo se celebró en Sau Juan, la procesión del Corpus, que resultó concurridisi ma, asistiendo todas las cangregacione:religiosas existentes en esta ciudad. Tres bandas de música amenizaron el acto que revistió un aspecto imponente. Algunos periódicos de la localidad aseguran que desde que están en Puerto Rico los americanos, no se habia visto un cere nonial religioso mas tsplérdido que el del domingo. "

El Azabache De Tu Pupila

suave des:ello, miro tu y aun rostro más bello es el dulce rayo que en é! rutila, Cual fina gasa negra oscila, los rizos seda flotan de tu cabello, sobre la de tu albo ¿uello, bajo la lumbre de tu papila. blanco

Cuando en las noches Sirio t:tila, de luz lanzando que que n de consuelo

Rejos claveles, bouquel gracioso, cruel marchita seno ; vuestra dicha yo estoy celoso: más me de amores lleño, . . viendo en las mnoches como cintila el azabache de tu pupila

P. Arnalao Sezille.

Nueva Estación del Ferro-carril

Correspondiendo gustosos á la amabl+ invitación que nos hiciera e1 Sr. Villard, director - de la American Railroad Co., concurrimos el domingó por la mañana en unión de otros periodistas, al nuevo v hermoso edificio construido por dicha empresa, en el solar que adquiriera cerca de la fábrica de cig rrillos. en la Marina.

La obra ha sido construida por 1. s ingenieros contratistas señores Jimenez K Ribot y habla muy alto del gusto arquitectónico del ingeniero que hizo los planos, asi como de estos que los realizaron de manera tan admirable.

El edificio consta de tres plantas. cada una de las cuales tiene numerosOs y amplios departamentos, donde serán instaladas las diver sas secciones y oficinas de aquella administración.

Hay una red telefónica con su cuadro, que establece la comunicación entre todos los departamentos El alumbrado eléctrico está amplia y profusamente repartido en todo el edificio y un excelente cronómetro suizo, con tres esferas transparentes, colocado en a torre: pone en marchaá los relojes eléctricos de las ofi inas.

En resumen: el edificio es una obra sólida y elegante, orgullo del ornato de la ciudad de San Juan y cuya realiz:ción se debe á la activa y celosa gestión del Sr. Villard que es uoa garantía de progreso y de crédito frente á la American Railroad Co.

Terminada la revista é inspección del edificio por los periodistas, estos fueron obseaquiados por el .Sr. Villard con un espléndido banquete en el restaurant del insuperzble Santos Filippi.

Compromisos de amor

Cupido ha sentado sus reales en Rio Piedras. Recientemente, los apreciables jóvenes Luis Morales, Ramón Montaner, Manuel Palés v José Fernández Sobejano. han pedido la mano, respectivamente. de las distinguidas seBoritas Resario Vizcarrondo, Belen Charbo: nier. Manuela Diaz y Maria Luisa Diaz, de aquella buena sociedad. Cuatro simpáticas parejas que reaiiza-án en breve sus e nsueños de felicidad.

Próximo enlace

En uno de estos dias nosabemos-cuando celebrárán sus dulces esponsales en esta Ciudad. la culta y agraciadaseñorita de San Juan»

Carlotita Camuñas, conel joven y apuesto ofi cial del Regimiento de Puerto hico señor Ur: inc Nadal

Ambos son elementos prominentes de nues. tra aristocracia y su boia promete ser un simpático aconte cimiento social.

Por anticipado enviamos á los futuros esposos nuestros pirabienes.

Ana Maria de Angelis

Esta gentil y culta paisanita, ha sido pedida en maátrimonio por A. Slulke, joven polaco, notable pintor, cuyas obras han merecido la nota de aprobación de cuantas personas las han admirado. - La boda se celebrará en Mayagiez donde residen ambos y segun .inform'es, tendrá efecto el próximo sábado.

Reciba la enamorada pareja, nuestras congratulaciones mas sinceras y que realice felizmente su proyectado enlace.

Dama enferra

Lo está hace varios dias y de mucho cuidado, la respetable señora Teresa López Cepero de Blanc>, amantísima esposa de nuestro amigo el Sr. Juan Blanco, propietario y vecino de Pta. de Tierra

Hacemos fervientes votos por la salud de tan distinguida y buena señora

En homr de Campos

El < Club de Damas» de la ciudad de Ponce celebró el viernes último; una velada artística, consagrada á la memoria del inolvidable compositor puertorrigdeño Juan Morel Campos.

La festa resultó deslumbrante, no solo por lo excelente del progrma, sino por la magnificencia que impiimieron á aquel cón su concurso sus bellasY distinguidas iniciadoras.

Vaya nuestra felicitación á esas cultas da mas que así han sabido enaltecer la veneran- da m-moria de aquel glorioso compatriota, cu- yo nombre es un culto en el corazón de los puertorriqueños.

La boda del sábado

El sabado pasado contrajeron matrimonio en esta ciudad los distinguidos jovenes fran- ceses Mademoise'le Engenia Garny de la Ri' viere y Mr. Arturo Dinet,apoderado de la respetable firma P. |. Bouret Husté de esta plaza. Fueron testigos de honor en dicha boda los distinguidos caballeros Pablo de 1a Riviere, hermano de la novia, Pedro J. Bouret, Hernand Behny Paul Lavergne.

Muchas felicidades deseamos á los nuevos y apreciables esposos.

Para Europa

Los apreciables esposos Moreno Calderón Elias y su gracioso niño embarcaron el miér- coles par? España, vía New York, donde per- manecerán por una temporada. A suregre so. que será en breve, vendrá conellas á esta isla la Srta. Teresina Moreno Calderón, tan estimada y aplaudida por <us dotes artísticas en nuestros círculos sociales.

Dentro de poco embarcarátambien para Europa, acompañado de su bella hija Cecilia, nuestro compatriota y amigo el Sr. Jnaquin Torres, Assistant Casher del Banco Colonial, Feliz viaje deseamos á todos.

Mas azahares

El viernes pasado contrajeron matrimonio católico, en esta ciudad, la Srta. Victoria González y el Sr. Francisco Saenz.

A padrinaror el :ctoel Sr. Ignacio Franco, de Manatíy su respetable esposa.

Los nuevos cónyuges, á quienes deseamos todo género de felicidades, han trasladado su residenciaá Arecibo

This article is from: