
4 minute read
CLARO DE LUNA
La Sonata XiV de Beethoven.)
En el modo menor de esa sonata que el genio de Beethoven concibiera, hay un plañir ahogado; á+a manera de un dolor que en sollozos se desata.
Hay algo de nocturna serenata, de plegaria que ascienda en fe sincera, de viático, que anuncia lastimera la campilla musical de plata.
Hay besos, - suspiros y sonrisas, rumor de frondas que se rozan, celos, canciones en las flautas de las brisas.
acordes graves y gimientes duelos......y en escalas cromáticas de risas el ave del amor canta en los cielos.
La HijA DEL C.umz_.
lloza en los espacios y Victor Hugo protesta. Las arpas románticas, que produjeron la más acabada labor de grandeza de los siglos, que cantaron'en la tragedia., que vibraren álas orillas del Rhin y del Ródano, sobre el Partenón lo mismo que sobre el Léncade, que arrullaron los sueños místicos de Petrarca y del Tasso, que divinizaron á Jesús en el Gólgota y á Plácido en el patíbulo.... esas arpas de dolor, ue conmoción, de smcendad de gloria, han enmudecido; y tes comosi todas las aves de un bosque callasen y los manantiales no saltaran en perlas y las brisas dur- mieran y las flores no abriesen sus cálices *odorantes en la navidad de sus amores.
Nada queda y Becquer yace bajo un pabellón de sauces somnolientos. Nada queda sino una una sombría ruiña de corazones agebiados.....
<¡Dios mío, que solos Se quadan los muertos!
- FELIx MATOS BERNIER.
Don Salomón Dones
El viejo luchador, uno de los puertorrique. ños que con más civisimo y -mayor tesón 'ha' . defendido las libertades. de su patria, está enfermo desde hace bastantes días.
1 '¡Murió!! murió la que aun el alma ndon. Mi pobre corozón es un desierto; esteril campo, desolado y yerto, que agostó la tristeza asoladora..
Sólo en las ruinas la tristeza mora: no han de alegrar en el futuro incierto estas ruinas en que todo ha muerto pálida luna ni rosada aurora.
No más amar el corazón ansía. Si una tierna pasión, cual flor tardía, ilumina de nuevo el pensamiento;
Será lampo fugaz en nube obscura; planta que crece sobre roca dura, que apenas brota la arrebata el viento.
Otra rociada
Yo no sé como le habrá sentada á Mr. Wilson, al Mr. Wilson de acá, el parrafito del mensaje que hace referencia á obras públicas.
Lo cierto es que las carreteras de"la isla, á excepción de la central que no Es Ubt'l'dqu americanos, están que ni de encargo.
Dice Mr Wilson que nmo hay dinero pau nada; ni para atender á las carreteras.
Si es así, casi sería conveniente suprimir el d:partamento del Inserior.
Si no se hacen carreteras nise atiende á las que están hechas, mas vale suprimir eso.
Por primera veZ
Por primera vez, asistió Mr. Colton desde que hace la felicidad del país ala lacturadel Mensaje.
Siempre lo enviaba á la Cámara y él se quedaba entre bastidores para ver la cara que ponían los delegados.
Esta vez, como traía una cosa buena, quiso asistir en persona. Allí estaba en cuerpo y alma, mirándome de hito en hito, como que- . riendo decir: Si te cojo en m1 caminote
Pero á parte de todo: que simpitieo es este gobernador.
No hay que decir cuanto deseamos la salud del distinguido puertorrigheño. que nunca. -
Ahora que se va, me está masmpihoo
RECIBO, que no olvida nunca á sus genero sos benefactores, siempre recordará con cariño la gran obra que está llevando á cabo la distinguida dama, señora Monserrate Muñoz de Marques, eficazmente secundara por la directiva de la Sociedad Protectora de Merdiecs.

Yo dejaré este cargo, decía refiriéndose á la presidencia de la benéfica Sociedad, «cuando haya logrado construir un asilo para los pobres»
Y fué tal su perseverancia, y tal su empeño en vencer obstáculos. que la idea de doña Monserrate está á punto de cristalizar e wuna her mosa realidad.
Arecibo, la ciudad moderua será la primera en Puerto Rico que se verá libre de pobres: el angel de la caridad los amparará en el asilo evitando el triste espectáculo de la mendicidad, VIDA ALEGRE honra esta página con el retrato de la virtuosa dama que preside para bien de la humanidad, la Sociedad Protectora de mendigos de la ciudad de Areeibo.
UBLICAMOS hoy el retrato de Eduardo Marín Marien. El Lcdo. Marin.acaba de dejar el Juzgado Municipal de Guayama «donde actuó como Juez durante el término de -cinco años, tiempo más que suficiente para dejar acreditada su discreción y rectitud como Magistrado.
El Bar de Abogados así lo demostró elocuentemente al presentar á la Corte, para que constara en las actas de la misma, un Mensaje donde se expresaba la pena con-. que se le veía cesar eo su cargo donde supo probar no solamente su carácter indeperdiente comc funcionario; sino también su -honradez indiscuttible.
ViDA ALEGRE publica con verdadera satisfacción el retrato del viejo amigo con tanta más razón, cuanto Muestro director en Er CARNAVAL. fué tal vez el único que pídió al Gobiérno como un acto de justicia que se le nombrara para Juez Municipal de Guayama y cilaro está que al terminar su periodo ofic¡al en los términos honrosos que lo ha hecho, es para nosotros motivo de legítimo orgullo.
VIDA ALEGRE debe de reiterarle al amigo y al puertorriqueño dignísimo su más sincera simpatía y consideración.
Como dice el Gobernador que es conveniente enterarse de los neg0cios del gobierno ,para saber si ganamos ó perdemos: se ne ha ocurr¡do pedir infOrmes acerca de los trabajos de la Feria.
Tengo para mi que este es un negocio flojo para el pueblo de Puerto Rico.
! El Cable
La Compañía francesa del cable ha obtenido una nueva franquicia que tiene que ser confirmadapor el Consejo Ejecutivo de Puerto Rico.
El doctor Barbosa, pidió, con- muy buen acierto, que esosea objeto de una audieuCia *pública antes del Ejecutivo concírrir á esa franquicía.
Respetable público. ahora digo yo como los prestidigitadores. ya es tiempo de que Puerto Rico .tenga una información universal por cable,
¿Hasta cu ndo vamos á estar sujetos al arroz y habichu-las cablegrafico, que sirve el Gobernador á los grandes diarios, por cuanto vos contribuisteis?
Al país le tienen sin cuidado los catarros de los senadores americanos. las )ugadas de base-ball, los dolores de batrigá de Taft:y otras tonterias por el estilo que es á lo que se reduce nuestro gran servicio cablegráfico.

El país quiere saber lo que pasa -más allá de los Estados Unidos.
Queremos tener una información verdad. sin que pase por la previa censura.- .- :! :