12 minute read

C EL MUNDO AL REVES

De nombres mal aplicades, ¿quién no ríe, por ejemplo, al ver que un Moreno es blanco: Ó ua blanco que es muy moreno;

Un Recio, como una caña;: un Delgado, que es muy grueso; un Valiente, que es cobarde; un Calvo, con mucho pelo; un Bueno, que es un truhan; un Malo, que sí es muy bueno; un Negro, como la nieve: un Cano, con pelo negro: un Gallego, que es francés: un Alemán, que es un sueco; in pequeño, que es muy alto; un Torrealta, muy pequeño; un Palacio. sin hogar; un Casas, que no es casero; un Franco, que es reservado; un Hidalgo, que es plebevyo; un Cortés, que es descortés: un Plata, que es pordiosero; un Cerro, bastante llano; un Llano, de arrugas lleno;

Peligro

Esta inocente palabrita puesta en grandes letras regras, ó en buen entintado, que diría Boricua, está siendo el terror de la gente que transita por la calle de Tetuan

En la obra empezada recientemente frente á la Iglesia de Santa Ana se lee repetidas veces el espeluznante Peligro , y como muches no saben en qué consiste, tiemblan ante el fúnebre letrero inesperado, creyendo que ya la Pelona viene

Nada que con los automóviles, que no avisan para matar, y otras y otras, cosas no sabe uno como salir á la calle

El jamón guayamés

El pleito de Guayama al fin se falló en favor de los que tienen la sarten por el mango No podía suceder de ótro modo, porque miren ustedes que para sacarle ese hueso que tiene = la boca el partido republicano en Guaya- un Olivar, sin olivas; Un Mata, que es muy buen médico; un Amador, que no ama; un Casado, que es soltero; un Herrero, sin un clavo; un Busto, con mucho seso; un Ladrón, que nada roba; un Lobo, que es un cordero; un Cordero, que es un lobo; un Vale, que sólo es cero; un Duque, sin un ducado; un Guijarro, que es muy tierno; un Vasallo, independiente; un Rey, sin corona y reino; un Lozano, que está tísico; un Flores, que vende estiércol; un San Pedro, libertino; un Barragán, que es profeso; un Dulce, que es un limón; un Limón, que es confitero; un Coronel, que es corneta; y un Soldado, misionero? ma, había que usar la brasa, como se hace con el caracol Y se apela, y se reapelará y al fin de todo llegaremos á esta verdad: Que se quedarán pelaos los demandantes, aunque la ganen en Washington

Saben ustedes lo que es decirle á uno que y del cual no le queda sino el hueso: Amigo mío, usted se comió un jamón que no era suyo se comió lo que no le pertenecía, yo le he probado que usted me birló el pernil, así es que mire como puede usted entregarme lo que se ha comido

Y dirá el otro: ¡Jamón comido, pleito ganado....

¡Pues que me saque el embuchado!

De acuerdo

Jna señora toma á su servicio una nueva doncella.

Le advierto á usted le dice antes de aceptarla definitivamente,que lo sufro todo, menos las contradiccionés.

Pues á mí me pasa lo mismo, señora. Veo que nos entenderemos.

El reglamento sanitario, que es un toro de malísimas intenciones, está ya en la plaza El Consejo Ejecutivo es el llamado ahora á ponerle las banderillas, á darle algunos pases, y por fin á matarlo ó á devolverlo al chi quero si no es de calidad

Para hacer ese reglamento se habrán tenido á la mano muchas obras de higiene pública alemanas, francesas, inglesas ó americanas. Obras verdaderamente buenas para aquellos paises; pero no para los trópicos en donde debe procederse de distinta manera

Si un indivíduo que tema á la pulmonía lee el medio de prevenirlas en Inglaterra ó en Rusia, y adopta tal sistema en los trópicos, no cabe duda que si no muere asado, contrae alguna enfermedad peor que la que teme

Para todo hay que tener presente el medio en que se vive. El whisky que es tan provechoso en Escocia, envenena en estos paises

Esos hombres de ciencia deben estudiar el medio de traer la higiene á Puerto Rico: estudiando sobre el terreno, y dando de sí cada cual lo que considere beneficioso

Ya veremos que medidas ha adoptado esa Junta para conseguir el ciego, ó drenaje por lo menos, de los célebres manglares de los puentes de San Antonio y Martin Peña, principales focos de desarrollo de cuanto animalucho malo nos persigue do, va á haber disgustos y escándalos. ¿Quién será el titulado presidente de la microscópica república en embrión? Y para ministro de marina que no venga á nombrarse á ninguno de Barranquitas, no sea cosa que no habiendo visto nunca el mar, al enfrentarse con é:, exclame admirado: ¡Ave María Purísima, qué charca grande!

Veremossise 'mandan á cegar los algibes de San Cristóbal, Cuartel nuevo, Palacio de San ta Catalina y Castillo del Morro, si es cierto que se ha de tomar como medida general ios tales cierres.

Para la cartera de hacienda propongo á Georgetti; para guerra, á Miguelito idem: para justicia, á Panchito Parra, que representa muy gráficamente la vara; para interior tengo un candidato tapado, un hombre que no sale de casa y siempre se está metiendo en interioridades; para educación, como se dice ahora, cualquier mal educado sirv2; y para marina, á falia de otro candidato más acuático, viene de perz/Za Boricua

Las muertos y los atropellos ocasionados

El domingo último fuimos testigos de una escena por los automóviles siguen su curso. capaz de violentar al más pacífico ciudadano.

Dos individuos en mitad de la carretera sangrando por diferentes heridas; dos caballos mutilados, pegados al murallón cercano al puente de San Antonio, y los dos automóviles causantes de aquel atropello

Entre las personas que vimos estaba el señor Comisionado del Interior, quien pudo darse cuenta del sucedido

Tiempo es ya de que se garantice la vida á los ciudadanos que transitan, y de que se tenga más respeto á la ley teahora debemos

En Ponce se ha constituido el partido separatista. Viniendo de Ponce hay para mer. De esa hermosa población nos han venido casi todas las plagas, y temer esta nueva

Y el caso es que Ceron ha conseguido, hay que ser sincero, lo que nadie había conseguido, que se tire esa piedra á la prosperidad y á los nuevos métodos.

El privilegio de tener automóvil no da derecho al atropello ni á privar de la vidf al sér más infeliz. En los Estados Unidos llegó el abuso á tal extremo que había que ir provisto de un revólver para defender cada cual su vida de la maldad criminal de los motoristas de automóviles.

Muchas veces hemos visto el automóvil de la policía ir por esas calles sin reparo algu no, á una velocidad permitida solamente en carretera abierta.

¡Y venir con eso precisamente ahora que corre peligro la libertad en América, representada por su célebre estatua!

De modo que si los primeros que deben dar el ejemplo establecen el principio del atropello, ¿cómo podrá alguna contra los demás? ejercerse acción

Con seguridad que cuando se trate de constituir el primer gabinete, aunque sea sin suel-

Las cisternas

Prepárese, don Saturnino, para cerrar su

M: aljibe está á prueba de mosquitos

Fué reconocido por el oficial de Sanidad y el agua no tenía larvas

-Pues tiene usted que cerrarlo

Yo agito bien el agua todos los días, y además tengo pececillos dentro del aljibe, por si acaso á algún mosquito del vecindario se le antoja ir allí á poner sus huevos

Tiene usted que cerrarlo herméticamente ¡Oiga Ponerle una bien, Zerméticamente bomba americana. Y un miriñaque de tela metálica, que o se oxide.

¿Tela metálica, que no se oxide en este paí.<

Sí, hombre, una tela americana especial Ya verá! Ya verá!

Pero ¿cómo es ese miriñaquo?

Tela metálica, por arríibu; tela metálica, miús abajo; tela metálica en el desagiie, y en el tubo bajante una válvula especial

¿En qué tubo? bajante aguas á la cisterna.

En el En el que conduce las el casero que tiene su buen aljibe, en el cual, después de repetidas visitas sanitarias, no se ha podido registrar un sér /aguigráflco, ó sea gusarapo, en el registro de la experiencia chupoetera

El mal, mayormente, no está en San Juan sino en sus extramuros que son los grandes criaderos de moscas y mosquitos.

Porque con cerrar los aljibes sólo se conseguirán estas tres cosas: Que los que beben agua buena tengan que tragarse la del acueducto, que es pésima. Que se favorezcan á los fabricantes de determinadas telas metálicas y respiraderos y bombas especiales, sin que por esto se acaben los mosquitos. Y que, en caso de conflicto en el agua del acueducto, San Juan se vea rodeado de agua.... salada y muerto de sed

Los bufos

Después de una buena temporada en la que han recogido muchos aplausos y dinero, han salido en excursión para la isla los celebradós artistas cubanos los mícrobios de las ilra de Dios! Y ¿al acueducto del Municipio, qué le exigen?

Para evitar la «apendicítis?

Eso es; para evitar que se infecte el tubo intestinal del aljibe con azoteas.

Al municipio le dan una medalla de oro y diploma de honor, porque ha resuelto el proviema de convertir el agua del rio de Rio Piedras en cuté con leche, clarito, clarito....

JUAN ZANCUDO

¿Por qué así.

La cuestión de los aljibes va á ahogar á más de cuatro. Se pretende convertir los brocales en una obra de arte á fuerza de láminas de metal, bombas, respiraderos y otras cosas inútiles, mientras existen en la población los pantanos y lagunas que produccn el noventa por ciento de los mosquitos que quie. ren acabar con nosotros.

Si el gobierno, que es el primero en ayudar á la Sanidad, hace oidos de mercader eu este asunto ¿por qu éha de pagar los vidrios rotos

E:i púbiico de San jJuan los ha despedido con verdadero cariño con un hasta luego. buena suerte tengan todos esos hermanos que tanto nos han divertido con sus originales gracias y danzones.

Nueva firma

La han constituido los señores Finlay, Waymouth, Georgetti, Ojeda, hermanos Lee, y Rodriguez, girando con la denominación de Finlay, Waymonth y Lee, la que se dedicará al ramo de madera, carpintería, comisión, seguros y ferretería en general.

Es una corporación nativa y poderosa que su.ge pletórica de vida en nuestro comercio.

El señor Ramos Casellas

El competente ingeniero de Arecibo señor Ramos Casellas, ha estado en estos días por San Juan.

Ignoramos si le ha visto el doctor Lippitt; pero podemos decirle al director de Sanidad que no vemos porque ha de mandarse á bus. car á Filipinas lo que tenemos en casa, de calidad reconocida.

Maestro Fifo

Tipos al agua demasiado fuerte.

Maestro, aguántese en la prenda. Vaya un amanezca más escolorío.... Verdad prenda? No salude á ese perro. Ah, y si lo saludas tienes que saludarme á mi también, porque si no, no goza:é de tu plácida ventura.

Si las cuartillas tal como dan (á veces), con más ó menos colorido una idea de lo que se descubre, dieran también la impres:ón del ambiente que se respira, estoy seguro que el lector tapándose la naríz diría

Puf que olor á caña.

Porque este cambio de frases lo sostienen, un mozo moreno de complexión robusta, que caminando á prisa por la carretera. y llevando colgado de una mano el serrucho á vá su trabajo, y el maestro i/0 que se ha amanecido en un Bagniné, en el Gandul y va á darse el último pa/o para ludgo ir á dormir

Maestro Fifo, que camina haciendo zig-zas, aunque él no quiera creerlo, ha tropezado con el mócetón, y al sentirse aludido por la cuchufleta del obrero, ha querido contestarle, dirigiéndose al mismo tiempo á una muchacha que va al mercado á comprar las marca Diablo.

Lo del amanezca escolorío tiene su miga, pues, hay en realidad cierta relación entre la luz pálida del crepúsculo y la verdosa cara de la nuuchacha. ... que seguramente aún no se la ha lavado

Maestro replica la menesterala, el amanezca es escolorío, pero, no se apure, todo es preferible á llevar la caZdcra pidiendo agua Ande y acuéstese, que lo que es hoy le será preciso á su mujer gastarse el diario en jaguas para que le dé á usted un vaso de refresco cada media hora.

Jagua? Oye, fregona, te voy á dar el dineru para que me las compre en la Plazita,

Maestro Fifo es lo que se llama un hombre de vida suave. En sus mocedades fué maestro albañil; pero cierta vez que trabajaba levantando una pared metido en rircunstancia se le vino encima el enladrillado y lo dejó inútil de una mano. SDesde entonces no da un tajo, y ss dedica de día á pasearse y de noche á lo mismo.

En el barrio es popularísimo, y así, lo más común es encontrarse Con una persona que pregunta:

Has visto al Maestro Fifo?

No hay que añadir una palabra, porque es seguro que lo buscan para un baguiné

Esta es su especialidad. Es preciso verle: (al que esto escribe se lo han cortado. Valga la aclaración) corriendo la prenda , contando algún sucedido, ó repartiendo el Llave

De vez en cuando se cotre un nickei , y, si protestan las muchachas, él, escondiendo la mano sana, y mostrando la que tiene inútil. dice:

Pero, como te puedo haber pellizcado; no vez que tengo los dedos ñocos?

Por lo general es el último que sale del velorio, cuando ya no queda ni go/a; pero--justo es reconocerlo -á la hora del entierio no falta su persona. Ofrece lealmente sus hom. bros, y es él también quien arroja la última paletada de tierra

Uno de los sitios favoritos para sus campañas es Campo Alegre Después que amanece se Zira para el Barrio, y como á tal hora están levantándose las vecinas para colar el caté, él se para frente á la puerta del ranchón conocido por El Coamo , y pide su parte.

Qué hay, maestro Fifo? daquiné ?

Hubo anoche

Es claro, no me ves? Rajao como una patilla ....

- Entonces le daré el café negro y puva No; dámeio con leche condensada.

Hay que hacerie la guerra á los lecheros Asesinos! Mixturan la leche con harina y con agua. Lo de la harina pasa; pero lo del agua nó. Yo nmo quiero cuenta con el agua. de ella suZen los mosquitos, y, además da el tifus....

No has visto cuantos cartelitos amarillos clavados en las casas? fPor eso conmigo no hay caso: yo me dedico al Llave , y estoy hecho una campana.

Usted lo que está es embalsamauo

Mejor, eso le ahorro á mi familia para cuando me muera.

Cuando se retira á su casa, y el amanecer le pilla lejos de ella, se sube al elécrico, convence al conductor de que no debe cobrarle, y si alguno de los viajeros que le conmoce le pregunta:

Maestro Fifo, se viaja?

El contesta-

Un día cierto tacaño al río se fué á bañar, y probande por nadar cayó en un cantil tamafño

En aquel trance, el iudío pataleaba con la muerte; como el hombre no era fuerte ya se lc tragaba el río

Gritando á más no poder le ovó un triste en la maleza, quien se tiró de cabeza para irle á socorrer

Y con arrojo inaudito le agarró por la melena hasta llegar á la arena, donde le dejó expedito

¿Cuánto.me vas á cobrar? dijo el salvado en la orilla sacando una calderilla

- Bien podéis dos onzas dar

¿Qué pide el necio ladrón!

-Sí, de cabotaje

En cierta ocasión v esto es la que más célebre le ha hecho -se pasó de la cuenta.... y casi perdió el conocimiento: Volvía de un baquiné, y sintienda deseos de eliminar (frases suyas) se acopló (tambié2 de él), á un poste de la red telefónica, en plena carretera, y á la vez púsose á galantear á una fre-

D: mi cercado bramó el tacaño altaner Séóis rico, say pordiosero, premiad, pues, la buena acción, le replicó el infeliz La vida expuse por vos Que muriéramos los dos, de fiju, á cualquier desliz

Ser salvador, según veo, dijo el rico, es canonjía: Yo de grado ejercería el beneficioso empleo.

¿Tá, sin Dios, quieres robarme

¡Tírame otra vez al río que yo solo sé salvarme!

Para quien tan mal se tasa tengo un bocado en mi casa. Y no me pesa el hien hecho

Que, alguien desea eirla?

Yo conozco al maestro, y no tengo inconveniente alguno en enviárselo á quien lo solicite

....Conque espero sus-avisos....

JCRGE ADZUAR

La fre- gona lo denunció y cargaron con él para la gona que iba camino, del mercado nmevera . El juez lo condenó á treinta días de arresto

Durante el encierro, come no pudiera dedicarse á sus quehaceres, dió en escribir versos, y compuso la célebre guaracha indispensable en toda bachata.

Señor juez

Yo le digo la verdá

Si el querer á una fregona

Es un delito criminal

Por supuesto, la guaracha hay que oirla con la música que compuso el mismo maestro Fifo.

Vale la pena oirla

El tren eterno

Alto el tren! Parar no puedt. Ese tren ¿á dónde va?

- Por el mundo caminando En busca del ideal, Cómo se llama? progreso

-Quién va en él? La humanidad

- Quién lo dirige? Dios mismo Cuándo parará? Jamás!

M. DE La REVILLA

This article is from: