
1 minute read
ESTUDIO DEL NATURAL
Puselamanosobreelsepulcro dondeporsiempreyaceDanton, alzolalosa,regístroelfondo ydecenizasmirounmontón...
L'tego á la tumba de HMfesalina:ZA i masa de huesos informe ví, - ». 6 n polvo de forma gue antos fué bolla, de alegres horas andrajo víl... (.l ¡% w ycuántasvecespensóindeciso:
JIUbro la fosa de Victor Fugo ¡ l N y miro aguello que de él quedó: $é á '¿ angel caído, ruina de un siglo, - = y noehe profunda de muerto sol...
Y es todo polvo, coniza es todo lo que en la vida logró existir, lo más inmundo, lo más villano, lo más sublime, lo más sutil.
Si las grandezas del pensamionto llegar pudieron corca de Dios, polvo de díoses fueron, caídas cuando la muerto las dorribó.
¿Quién tué el osado que esculpir pudo sobre la tierra lo secular?
Vodo es escombro que el tiempo barre, fulgor que apaga la eternidad.
Polvo es lo grande, polvo lo indigno, lo que es tortura, lo que es ptacer, ¡; y lo que inunda de tuz las almas /7 dutco esperanzal polvo también.
Y así, parece que está on la tumba la méisteriosa nivelación : una rasante que ¿guala el orbe. único sino, común crisol...
/ 0h, tú, inefable creencía hermosa? de este naufragío salva mi 16. ¿Donde la linea, dí, que separa Z luces y sombra, crímen y bien?
/Cuántoenladudamipensamiento perplejoytimidovacit6ó?
¿Dios será polvo, 6 el polvo es Dios?