3 minute read

Colegio de Huelva

Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Andalucía, D. Juan Manuel Gómez Tenorio

Conclusiones:

Advertisement

Éxito de concurrencia de colegiados. Fueron casi cien los colegiados ejercientes de las cuatro demarcaciones colegiales los que se dieron cita durante el fin de semana en Sevilla. Contribuyeron al magnífico desarrollo tanto el nivel de los ponentes como la alta participación en el desarrollo de las ponencias por parte de los asistentes. Del mismo modo que las primeras Jornadas celebradas a principio de 2007 quedó al final el deseo de que esta vez transcurran menos años entre éstas y las III. Y así se comprometieron los decanos presentes en todos los actos. Además de las jornadas de convivencia sirvió además para que se pudieran reunir los cuatro decanos con la Directora General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía y poder transmitirle las preocupaciones de los profesionales libre ejercientes que al fin y al cabo eran los verdaderos protagonistas del evento

CURSO PARA DIRECTORES FACULTATIVOS

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas haciendo un esfuerzo en pos de sus colegiados ejercientes y al objeto de cumplir con lo dispuesto en la normativa vigente ha organizado un año más, en colaboración con nuestro Consejo General de Colegios, una Jornada formativa sobre los Principales Riesgos Higiénicos (I.T.C. 02.1.02). Las Jornadas tuvieron lugar el día 11 de abril de 2014 y a la clausura asistió en representación del Ministerio de Industria, Energía y Turismo D. José Carlos Calero Reyes, Ingeniero de Minas, Jefe del Área de Industria y Energía, Subdelegación del Gobierno en Huelva.

REUNIÓN DE LOS COLEGIOS DE ING. TEC. DE MINAS DE ANDALUCÍA

Desde hace ya un par de años se vienen reuniendo con periodicidad semestral los decanos y secretarios de los cuatro colegios con territorios en la Comunidad Autónoma andaluza. Durante 2014 han sido los días 29 de marzo y 4 de octubre los que tuvieron lugar la 3ª y 4ª reuniones, celebradas en Almería y Sevilla respectivamente. Se iniciaron el pasado año en Córdoba, sirven entre otras cosas para tratar asuntos de interés para los colegios y colegiados dentro del ámbito de la comunidad Autónoma de Andalucía. En esta última reunión organizada por el Colegio de Huelva se trataron numerosos temas entre los que cabría destacar la Campaña de empleo, la Convocatoria

de plazas de funcionarios o las nuevas campañas 2015 de captación de alumnos para la titulación

de minas. ■

71

Colegio del País Vasco

CULTURA

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas y Grados en Minas y Energía del País Vasco, Navarra, La Rioja y Soria, el Museo de Minería del Pais Vasco y varias Administraciones Locales colaboraron en la realización del taller de arqueología experimental del hierro: Construcción de una ferrería de monte medieval. Este evento cultural se realizó del 7 al 18 de mayo de 2014, con un coloquio durante los días 15, 16 y 17 sobre arqueología experimentall que congregó a los mejores especialistas del momento en arqueometalurgia del hierro prehidráulico y colaboradores su vertiente experimental. Se extrajo el mineral de las antiguas minas de Sopuerta y la piedra de construcción del horno de Monte Mello, posteriormente con la extracción de arcillas del rio cercano se construyo el horno de reducción que se secó con leña. Se realizaron tres coladas demostrativas del proyecto. ■

Finanzas para Ingenieros

Objetivos

El objetivo general es el mejorar la cultura fi nanciera del profesional, con objeto de que puedan afrontar el nuevo contexto fi nanciero, con los conocimientos sufi cientes que les permitan tomar decisiones fundadas.

Formación e-Learning

Destinatarios

Este curso va dirigido a los profesionales de carreras técnicas con o sin experiencia directiva o de gestión, que necesitan tener conocimientos de la terminología económica y fi nanciera habitualmente utilizada en las decisiones empresariales.

El conocimiento de las fi nanzas es una necesidad actual de casi todos los ciudadanos y en particular de los profesionales de las empresas

Con un lenguaje directo, sencillo, comprensible y apoyado con casos prácticos y ejemplos reales, este curso, pretende contribuir a la educación fi nanciera de los profesionales que, cada vez más, necesitan tener conocimientos de la terminología económica y fi nanciera habitualmente utilizada.

Metodología

La metodología utilizada tiene un carácter eminentemente práctico, en el que se combinan el aprendizaje elearning con la resolución de casos prácticos. Flexibilidad en un modelo de aprendizaje compartido a través del Campus Virtual Precio: 576 €

Descuento de un 32% para Colegiados: 392 €

Curso bonifi cable por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

This article is from: