
5 minute read
Actividades de la CODHEY
Premiación del concurso literario infantil

Advertisement

Las niñas y niños de las tres categorías recibieron De la categoría B; 1er lugar,José Santiago Balam Canché, con el cuento sus premios en la Sala de Juntas de la CODHEY, “Había una vez un derecho”; 2do lugar, Isaac Hoil Canché con el cuento acompañados de sus padres y maestros quienes “Derecho a una familia”; 3er lugar, María Fernanda Pavón Arzápalo con el compartieron la experiencia de participar en la cuento “Los derechos de Sofi”. Mención honorífica a José Abraham Pérez Keb, edición número 17 del Concurso. con el cuento “Cómo veo y vivo mis derechos, siendo un niño de nueve años”. De la categoría C, en lengua maya; 1er lugar, José Rigoberto Hoil Baas, con el Los ganadores fueron, en la categoría A; 1er lugar, cuento “U Tojbe´Enil T´Aan I Chil Maaya´”; 2do lugar, Valentina Marisol Gómez Catalina Ordoñez Echeverría con el cuento “Mi Ucán, con el cuento “U T´Áan Mejen Paalal”; 3er lugar, Orquídea Marilú Uc Can hermanito tiene autismo”; 2do lugar, Isabella Yarel con el cuento “Chan Otsil P´Aal”. Mención honorífica, Yanali Belem Avilés Chí Ávila Romero con el cuento “Tres días con Sofía”; con el cuento “In Páaj Talil, a crecer en libertad". 3er lugar Amaya Carolina Vera Hoo con el cuento “Mi súper mamá”. Mención honorífica fue para Los premios fueron de 3 mil pesos al 1er lugar, $2,500 al 2do, y $1,500 al tercero Renata Romero Kuk con el cuento “El Patito Juan”. y mil pesos a la mención honorífica de cada categoría.
CODHEY firma "Pacto Municipalista" con 11 ayuntamientos


El pasado mes de abril, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán firmó un convenio de colaboración con 11 municipios, uto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Ángel teniendo como sede Umán. Al evento, acudieron el Director General del Instit cia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del David Valdez Jiménez; el Magistrado Presidente del H. Tribunal Superior de Justi Dafne López Osorio; el alcalde anfitrión, Gaspar Ventura Estado, Ricardo de Jesús Ávila Heredia; las diputadas, Jazmín Villanueva Moo y o.Cisneros Polanco; y el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, Gustavo Arjona Cant
Actividades CODHEY
Premian a ganadores del 14 Concurso de ensayo en derechos humanos


Con el ensayo “La evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo a María Alexandra Escobedo Centeno con el ensayo “Los de contaminación en las aguas subterráneas del estado de cambios en el ambiente y su impacto en la vida humana”. Yucatán”, Karen Mabel Pech Chin fue la ganadora del primer lugar del 14o Concurso de Ensayo en Derechos Humanos Se entregaron tres menciones honoríficas a Saí Eduardo Pech “El Derecho a un Ambiente sin Riesgos, Limpio, Saludable y Rodríguez por el ensayo “Generación de energías limpias para Sostenible en el marco de la Agenda 2030”, convocado por mitigar la contaminación del aire”; a José Armando Caballero la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán Caamal con el trabajo “Violaciones al derecho humano a un (CODHEY). ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible: un nuevo paradigma de protección” y a Kaylee Priscila Vázquez Piña En la ceremonia, realizada en la Sala de Juntas de la CODHEY con el ensayo “Consecuencias de los plaguicidas o herbicidas el pasado mes de abril, también se premió a la ganadora del en el medio ambiente y la implementación de repelentes/ segundo lugar, Marian Michelle Hernández Herrera con el texto insecticidas naturales como derecho humano para la “Violaciones al derecho humano a un ambiente sin riesgos, contribución a un ambiente sustentable y sostenible”. limpio, saludable y sostenible”; y el tercer lugar le correspondió
Entrega la CODHEY la Presea al Mérito Humano 2021 a fundadores de AYPADEM

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán otorgó la Presea al Mérito Humano 2021 a la señora Dulce María Caballero Encalada y al Biólogo, Manuel Jesús Solís Ramírez (post mortem), fundadores de la Asociación Yucateca de Padres de Familia ProDeficiente Mental (AYPADEM), por su contribución a la promoción y protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad.
La Presea al Mérito Humano, es un reconocimiento que la CODHEY realiza a personas, organizaciones o agrupaciones civiles que se hayan destacado por su labor en la defensa o promoción de los derechos humanos en la entidad.
Presidente de la CODHEY rinde informe Anual de Actividades

Al rendir su informe Anual de Actividades, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Miguel Óscar Sabido Santana, dijo que en los últimos tres años de gestión se han sentado las bases de un proyecto en común: contar con una Comisión con un rostro humano, lo que significa brindar servicios de excelencia, poniendo al centro a las personas y sus necesidades, atendiendo a la protección y defensa de sus derechos, siempre anteponiendo los principios de justicia e igualdad. El pasado mes de febrero, Sabido Santana compareció ante el pleno de la LXIII Legislatura, para rendir su Informe Anual de Actividades correspondiente al año 2021, ante la presencia de la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva, Ingrid Del Pilar Santos Díaz, la Magistrada Primera de la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia, Adda Lucelly Cámara Vallejos; y del Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Yussif Dionel Heredia Fritz.
Jornadas Derechos Humanos en tu municipio
Con amplia participación de la comunidad arrancó el pasado mes de junio las “Jornadas derechos humanos en tu municipio” en Tixméhuac, Chacsinkín, Maní, Teabo y Mayapán.
En cada municipio, se impartieron pláticas de diversos temas de derechos humanos, se presentó el monólogo “Un nombre como yo”, el teatro guiñol infantil "Derecho a la no discriminación e identidad cultural", se instaló la Unidad de quejas y orientación dirigida a público en general, juegos interactivos, “jenga” y “lotería” sobre derechos humanos, entre otras actividades.
Además, se ofreció asesoría por el personal de Oficialía de Quejas y Orientación y se contó con la colaboración de asociaciones de la sociedad civil que brindan su asesoría de manera gratuita, como el Colegio de Abogados de Yucatán, el Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán (Inugey), el Proyecto Abriendo Futuros, de la organización The Populatión Council México, entre otros.
