
1 minute read
LA ESTRUCTURA DEL ADN
El ADN es la molécula que contiene la información hereditaria en todos los seres vivos de la Tierra. El ADN tiene dos cadenas que conforman una estructura helicoidal que se llama hélice. Los nucleótidos adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) son los cuatro elementos fundamentales del ADN que forman pares de bases (A con T y G con C) mediante enlaces químicos que unen las dos cadenas del ADN. Se inició con el modelo de doble hélice de Watson y Crick, donde la estructura del ADN son dos cadenas helicoidales antiparalelas, los ejes de azúcar y los fosfatos están ubicados en el exterior y en el interior de la hélice están las bases nitrogenadas y las bases van perpendiculares al eje de la hélice. Los puntos clave de la estructura del ADN son que tiene los ejes de azúcar y grupos fosfato situados en el exterior, tiene bases nitrogenadas. Chargaff tuvo la hipótesis de la regularidad de las proporciones de nucleótidos realizando varios experimentos de diversas fuentes de ADN, realizó los cálculos de los porcentajes que cada uno contenía de las bases nitrogenadas, todas demostrando cifras muy aproximadas a 1 siendo así las proporciones equivalentes entre las 4 bases.
Te podria interesar también: "Se puede modificar el ADN del humano para que sea más inteligente, si no se regula vamos a escenarios distópicos" https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/sepuede-modificar-el-adn-del-humano-para-que-sea-masinteligente-si-no-se-regula-vamos-a-escenariosdistopicos-489774
Advertisement
El ADN es la molécula encargada de almacenar y replicar el material genético, es fundamental para la creación de proteínas a partir de esta. La estructura del ADN son dos cadenas helicoidales antiparalelas, los ejes de azúcar y los fosfatos están ubicados en el exterior y en el interior de la hélice están las bases nitrogenadas y las bases van perpendiculares al eje de la hélice. Chargaff propuso la regularidad de las proporciones de nucleótidos observando los estudios de diferentes especies donde se tomó ADN y los porcentajes de las bases del ADN. Concluyó que debe de haber la misma cantidad de adenina como de timina porque se unen, al igual que con la citosina y la guanina. La adenina y guanina son purinas que solo tienen dos anillos y la timina y la citosina son pirimidinas y tienen un anillos. Las características principales de la replicación del ADN son las siguientes: la replicación es semiconservativa, la replicación comienza en uno o más puntos fijos, la replicación avanza en forma de horquilla, la replicación es bidireccional, la replicación es semidiscontinua.


Fuente: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSH7swl4Mr1lUmRLF7rCGMV28PL1h18RfX7g&usqp=CAU
Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Francis Crick.png