
1 minute read
KOLOMBIA: UNA FORMA DE VIDA AL RITMO DE CUMBIA
from EDICIÓN JULIO' 2020
by Revista CNXN
Cabello decolorado, largos flecos, camisas holgadas y pantalones anchos conforman su identidad; su forma de expresión es a través de la música: ritmos guapachosos de forma lenta y suave, su danza es similar a un aleteo, se mueven en círculos, agachados, girando con los brazos abiertos de par en par, disfrutan, saborean el momento. Son los “colombias”, también conocidos como “cholombianos”, se trata de una subcultura urbana surgida en Monterrey, Nuevo León aquí, en México cuyo máximo esplendor se dio en los años 2000.

Advertisement
En los 80’s en Monterrey como en otras ciudades del norte de México crecieron grupos sociales que adoptaron ciertas formas organizativas, códigos de lenguaje, simbolismo y sobre todo un modo de vestir influenciados sobre todo por el cholo lifestyle perteneciente a los grupos sureños de los Estados Unidos.

Otra de las características a resaltar de este grupo fue su imagen, sus atuendos eran tan notorios y llamativos que llegaron a ser objeto de burla y discriminación, sin embargo, se trató de una moda y un estilo creado por ellos mismos, algo que no era ni regio ni colombiano; su estilo era una mezcla de la moda de los cholos de Los Ángeles y una idea romántica y tropical de Colombia.
