3 minute read

L’ENTREVISTA: FLORIAN TRITTEL

Next Article
IN MEMORIAM

IN MEMORIAM

ENTREVISTA

FLORIAN TRITTEL: “JAMÁS HABÍA ESTADO TANTO TIEMPO FUERA DEL AGUA”

Advertisement

Florian Trittel, Formula Kite Spain Series 2019

Trittel, que representará a España junto a su compañera Tara Pacheco en catamarán mixto Nacra 17 en los Juegos Olímpicos de Tokio, viajará a Santander para seguir sus entrenamientos con el objetivo de luchar por el oro. El deportista, que inició su formación en el CN El Balís de Sant Andreu de Llavaneres, ha pasado la cuarentena con su equipo en Palma de Mallorca donde se preparaban para el Trofeo Princesa Sofía cuando se decretó el estado de alarma. Florian Trittel se inició en el mundo de la vela a los 6 años, de la mano de su

padre y desde entonces no recuerda estar un periodo de tiempo tan largo sin estar en contacto con el mar. El estado de alarma le sorprendió, junto a su compañera Tara Pacheco y su entrenador Alvaro del Arco, cuando estaban en Palma de Mallorca preparando su participación en el Trofeo Princesa Sofía. Un tiempo que han aprovechado para entrenar fuera del agua y trabajar en la comunicación y el reglamento. Dos meses después, el equipo se prepara para viajar al Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) Príncipe Felipe de Santander para retomar

Florian Trittel se inició en el mundo de la vela a los 6 años, de la mano de su padre y desde entonces no recuerda estar un periodo de tiempo tan largo sin estar en contacto con el mar.

los entrenamientos y preparar el que será el debut olímpico para Trittel en Nacra 17 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. “Tara y yo estamos muy alineados para trabajar todo lo duro que podamos para conseguir el oro en Tokio”, asegura.

UNA CAMPAÑA OLÍMPICA CONTRARRELOJ Hace poco más de un año y medio, un amigo en común le explicó a Trittel que Tara Pacheco se había quedado sin compañero en Nacra 17 para participar en los Juegos de Tokio previstos para 2020 y se pusieron en contacto. “Normalmente los equipos tienen 4 años de margen para preparar unos Juegos. Nosotros teníamos solo un año y medio para prepararnos y una selección para el país complicada” confiesa Trittel. El dúo mixto consiguió un 5º puesto en Nueva Zelanda, logrando clasificar a España y, en el mundial de Australia en febrero se clasificó para los Juegos Olímpicos. “El aplazamiento de los JJOO por el COVID-19 nos permitirá seguir trabajando para marcar la diferencia en

Tokio. Teníamos una curva de aprendizaje muy empinada y este parón nos conviene más que a otros equipos. Exprimir nuestras fortalezas individuales nos ha permitido clasificarnos en tan solo un año pero tenemos un gran reto por delante.”, explica.

EL SUEÑO OLÍMPICO DE TRITTEL: DOS VECES APLAZADO Florian Trittel se trasladó a Tarifa con 18 años para combinar los estudios (Administración y dirección de empresas) con la práctica de Kitesurf, otra de sus grandes pasiones. “Tras los JJOO de Londres se decidió que el Kitesurf sustituyera al Windsurf en los Juegos de Río, así que mi intención era combinar los estudios con la preparación olímpica en Kite”. Pero no pudo ser, finalmente, no iba a ser deporte olímpico. Había otra oportunidad en los Juegos de Tokio 2020. Así que Trittel acabó los estudios pero resultó que en Tokio 2020 tampoco se aceptó el Kitesurf como olímpico. Trittel volvió a Barcelona y emprendió Flying Sardine, una empresa que produce foils (alerones) de Kite y que quiere convertir en proFlorian Trittel y Tara Pacheco, Nacra 17. Autor: Sailing Energy

Florian Trittel se trasladó a Tarifa con 18 años para combinar los estudios (Administración y dirección de empresas) con la práctica de Kitesurf, otra de sus grandes pasiones.

This article is from: