1 minute read

VIVIANA FERNÁNDEZ CAMARGO

Es Ingeniera Industrial y de Sistemas por la Universidad Tecnológica de México, cuenta con más de 15 años de experiencia laborando en el ámbito empresarial y gubernamental.

Estudió un Posgrado en: Dirección de Empresas Industriales en la Escuela de Organización Industrial de Madrid, España.

Advertisement

Ha trabajado como Gerente de Innovación y Procesos en PepsiCo Internacional, así como dando consultoría a diferentes empresas para rediseñar procesos y obtener diferentes certificaciones.

En 2004 ocupó el cargo de: Directora de Planeación Estratégica y Proyectos Especiales, en la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de México.

Desde enero del 2013, se desempeña como Directora General en el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A. C.

El Instituto Mexicano de Nomalización y Certificación, es un organismo privado, incluyente, multisectorial, independiente y sin fines de lucro; creado en 1993 para ayudar a la Industria Mexicana a fortalecer su negocio a través de los estándares internacionales y las normas mexicanas, ayudando a implementarlos y a usarlos como una ventaja competitiva.

Hoy en día, el Instituto cuenta con más de 350 normas publicadas, se emiten más de 10,000 certificados y constancias a empresas en los rubros de: Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo, Inocuidad Alimentaria, Energía, Igualdad Laboral, Turismo, Producto Industrial, Certificación de Personas, Hecho en México y Distintivo H entre otros.

Durante sus más de 27 años de existencia, el IMNC ha participado y contribuido siempre en los comités internacionales de ISO y ha coordinado los comités espejo en temas que impactan a todos los sectores de la Industria a nivel nacional.

A través de sus unidades de servicios, el IMNC ha desarrollado y dado a conocer herramientas de evaluación de la conformidad y capacitación que fomentan y promueven la gestión de conocimientos, la transferencia de tecnologías y la mejora continua, fundamentales para el desarrollo de instituciones, empresas y personas tanto en México como en otros países.

This article is from: