1 minute read

LA BAUHAUS

LABAUHAUS

Al hablar del legado que dejó la Bauhaus, la escuela que reunificó disciplinas como la escultura, la pintura, las artes aplicadas y manuales, logrando cambiar la historia del arte y el diseño, se suele destacar a grandes figuras como Wassily Kandinsky, Paul Klee, László Moholy-Nagy y Ludwig Mies van der Rohe. Sin embargo, pocas veces se menciona a esa generación de mujeres que también representaron un hito: Marianne Brandt, Lucia Moholy, Anni Albers y Alma Buscher, por mencionar a algunas. Aunque en 1932 cerró tras el ascenso del régimen nazi, su legado fue llevado a otras partes del mundo y llegó a distintas disciplinas, desde la danza, hasta el teatro, la pintura, el diseño y la arquitectura. Significó un salto a la modernidad por la conjugación de la tecnología con el arte. Ejemplo de ello es la casa Schminke, en cuya arquitectura está presente la influencia de las enseñanzas impartidas en la Bauhaus; el Hufeisensiedlung, un complejo de dos mil viviendas que fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y cuyo creador fue Bruno Taut; y la Torre Einstein, de Erich Mendelsohn, en el caso de la arquitectura.

Advertisement

La escuela que reunificó disciplinas como la escultura, la pintura y artes aplicadas.

También fueron importantes los diseños funcionales como las lámparas Anglepoise, las pantallas de aluminio orientables, sillas y juegos de ajedrez. En la danza y las artes escénicas, por ejemplo, el trabajo de Oskar Schlemmer con su Ballet Triádico, fue crucial para romper las barreras con otras disciplinas. En la obra, tres bailarines ejecutan doce coreografías de forma alternativa, utilizando 18 vestuarios elaborados con materiales pesados y rígidos como el metal. Este trabajo, que se presentó en 1922, fue inspiración para artistas como David Bowie, décadas después. Así, la Bauhaus y la corriente que representó durante el siglo XX, ha tenido una influencia significativa incluso hasta inicios del siglo XXI en disciplinas como arquitectura, diseño industrial, diseño textil, cinematografía, entre otras. Despachos que aún se dedican a trabajos multidisciplinarios forman parte de las disciplinas artesanales creadas por la Bauhaus y las vanguardias modernas.

This article is from: