26 minute read

ENTREVISTA

Next Article
ENTREVISTA

ENTREVISTA

Nº 454 l Octubre de 2022 ”Curves nació hace 30 años y, tras llegar a alcanzar 1.250 gimnasios en todo el mundo en su mejor momento, hoy opera con unos entre 3.000 y 4.000” ”Curves cubre el nicho de mercado de aquellas mujeres que quieren hacer ejercicio y no se sienten a gusto en otros gimnasios”

LORENA MARTÍN Directora comercial de Curves en España “Los gimnasios ya no son los entornos hostiles que fueron para las mujeres”

Advertisement

Con 42 gimnasios y más de 9.300 socias, Curves es la principal cadena de fitness especializada en la mujer en España. La enseña, que acumula más de dos décadas en nuestro país, irrumpió como una alternativa de gimnasios distinta a las demás cadenas: entrenamientos de 30 minutos para mujeres. Su reto era y sigue siendo claro: lograr que ellas se sintieran a gusto en un entorno, el fitness, que históricamente ha sido un mundo demasiado masculinizado. La directora comercial de Curves en España, Lorena Martín, analiza en esta entrevista el recorrido de la enseña y el peso creciente de la mujer, tanto en los gimnasios en particular, como en el mundo del deporte en general.

Roger Requena Madrid

Curves cumple 30 años de vida. ¿Ha cambiado mucho el concepto del centro desde sus inicios hasta ahora?

Las máquinas siguen siendo las mismas y el concepto sigue siendo el mismo. Lo que ha cambiado es la forma de transmitir el mensaje a nuestras socias. Cuando se creó Curves, se puso especial énfasis en que eran entrenamientos solo para mujeres y de 30 minutos. El eslogan principal era: “No hombres, Sin espejos ni maquillaje”, para que pudieran sentirse más cómodas en los centros y no se preocupasen ni por su físico ni por sus complejos. La marca quería crear un entorno más seguro para ellas. Pero la evolución de la sociedad nos ha llevado a convertirnos en algo más, en centros donde ayudamos a mejorar la salud de las mujeres a través del entrenamiento de fuerza, al que damos mucho énfasis. Educamos y enseñamos a las socias sobre la importancia del entrenamiento de fuerza maquinaria, o sobre todo el tipo de atención, donde hay una gran diferencia. Puedes tener un gimnasio con unas máquinas estupendas, pero que te llegue una mujer de 60 años en adelante y no sepa por dónde empezar. Si queremos universalizar y facilitar el ejercicio físico para todo tipo de edades y de personas, añadiendo más mujeres, es necesario que haya un poco de todo. Aún queda un trecho importante, pero nos dirigimos hacia la paridad de género en el sector del fitness.

y de los hábitos saludables.

Habla de crear entornos más seguros. ¿Considera que, históricamente, los gimnasios habían sido entornos hostiles para las mujeres?

Considero que sí. Y no solo por el tema masculino, sino simplemente por las máquinas que pueda haber en un espacio: no es lo mismo que estén diseñadas para el cuerpo de un hombre que para el de una mujer. Tampoco la manera en que se explica el funcionamiento de las máquinas, ni el seguimiento tan necesario cuando una mujer se está iniciando en el ejercicio. No es lo mismo levantar un peso para un hombre que para una mujer. Quizás muchos gimnasios han estado más enfocados al sexo masculino y, sin pensar que una mujer no busca el mismo tipo de ejercicio, de

Presencia en 42 países de 5 continentes

Curves nació hace 30 años en la pequeña ciudad estadounidense de Harlingen, Texas. Sus fundadores, Gary Heavy y Diane Heavin, empresarios con experiencia en el sector del bienestar físico orientado a la prevención de enfermedades, decidieron habilitar un espacio donde el público femenino pudiera realizar ejercicios a la vez que recibía información nutricional. El reto era claro: mejorar la salud de las socias.

El éxito inmediato del concepto provocó que, apenas tres años después, en 1995, sus impulsores se decidieran a franquiciar el modelo. En apenas 12 meses, Curves abrió 50 centros. A los dos años, ya eran 250. A los tres, 750. Y en enero de 2000, apenas ocho años después de haber inaugurado su primer local, la enseña ya superaba los 1.250 efectivos en los Estados Unidos. Ese mismo año, el primero del siglo XXI, la cadena aterrizó en España, con un primer centro en Guadalajara. En 2008 logró convertirse en la mayor red de centros de fitness en España: 150 gimnasios, 50.000 socias y una facturación anual de 15 millones de euros. En todo el mundo rozaban las 8.000 unidades.

A partir de ese año, sin embargo, la cadena empezó a sufrir un declive progresivo: el incremento de la competencia de los gimnasios de bajo coste tras la irrupción del low cost, las nuevas tendencias de entrenamiento con horarios más flexibles y otros factores provocaron una significativa caída del número de centros a nivel mundial. En la actualidad, la cadena tiene entre 3.000 y 4.000 gimnasios en 42 países de los cinco continentes. n

¿Faltaba que los operadores de gimnasios ampliasen el abanico de espacios y de opciones de entrenamiento para incluir más a las mujeres?

No puedo hablar del resto, pero está claro que en el mercado había una necesidad. Y Curves cubre este nicho de mercado, el de mujeres que quieren hacer ejercicio y no se sienten a gusto en otros gimnasios. Nosotros estamos

”Ayudar a las mujeres a estar más fuertes y sanas, ver cómo lo consiguen y cómo te lo agradecen, es un negocio muy gratificante” ”El entrenamiento de fuerza es el que mejor funciona para el cuerpo de la mujer, tanto para perder peso, como para estar en forma o prevenir muchas enfermedades”

Nº 454 l Octubre de 2022

Viene de la página 20

ahí para este tipo de mujeres. El feedback que nos llega es que las mujeres están en un entorno seguro y que están rodeadas de otras mujeres que tienen los mismos objetivos que ellas. Nuestro entrenamiento está organizado en forma de circuito, lo que ayuda a que cualquier usuaria se comunique con la compañera que tiene al lado o enfrente. Es algo que potenciamos mucho a través de retos y juegos y que ayuda a crear comunidad. Está claro que ahí hay una necesidad de mercado y estoy convencida de que, a medida que vaya evolucionando la conciencia social, el número de socias irá ‘in crescendo’ con el paso del tiempo. Y si hay clubs exitosos, querrán abrir más. Ayudar a las mujeres a estar más fuertes y sanas, ver cómo lo consiguen y cómo te lo agradecen, es un negocio muy gratificante.

¿Cómo valora el momento del deporte femenino en general?

Es un momento muy importante porque ha aumentado la conciencia de hacer ejercicio físico. Cada vez las mujeres son más conscientes de la importancia de hacer ejercicio físico. En nuestro caso, lo que realmente estamos fomentando, y que es dónde nos gustaría cambiar esa mentalidad, es en el entrenamiento de fuerza. Es el eslabón perdido. Nunca se había promovido en el pasado y sabemos que es el mejor funciona para el cuerpo de la mujer tanto para perder peso, como para estar en forma o prevenir muchas enfermedades.

¿Qué faltaba para desmasculinizar el deporte en general?

Tener sitios accesibles a los que una mujer pudiera ir tranquilamente a hacer ejercicio, sobre todo atención y flexibilidad horaria: poder ir en el momento del día en el que te vaya mejor, sin estar atada a horarios. Y luego, para convertirlo en un hábito, es necesario que sea un entrenamiento o actividad corta en el tiempo, porque no disponemos de mucho tiempo a lo largo del día para hacer ejercicio. Al final, las mujeres siempre nos dejamos en el último lugar: priorizamos el trabajo, nuestras obligaciones con los niños y otras tareas antes que a nosotras mismas. Es más una cuestión de priorizarse a una misma y saber de la importancia que tienen el autocuidado y el ejercicio físico en la salud. Está demostrado en distintos estudios que se han realizado que la mujer, a partir de los 35 años, es cuando dejamos de generar masa muscular. Entrenando la fuerza se aumenta el metabolismo lo que permite adelgazar más fácilmente, proteger huesos y articulaciones y se realiza una prevención ante enfermedades como la diabetes, artrosis u osteoporosis.

A nivel institucional, ¿echa de menos más apoyo al deporte femenino?

No creo que sea una cuestión política ni de organismos. Cualquiera que tenga un gimnasio, sea público o privado, tiene que considerar cómo facilita el uso de su gimnasio a una mujer. Otra cosa importante que valoramos las usuarias mujeres es la atención personalizada. No es lo mismo llegar a un gimnasio en el que tienes muchas máquinas pero no sabes por dónde empezar ni hay nadie que te vaya a ayudar, que un sitio en el que te reciban, te indiquen cómo tienes que hacerlo, te expliquen que te irá bien un ejercicio para trabajar determinado músculo… Tener cerca a alguien amable que te ayude y te anime ayudará a que las usuarias se queden en los centros. Al final, esta motivación y servicio es algo que valoramos. Es algo que se debería fomentar. Cualquier perfil de usuario, sea hombre o mujer, valora positivamente que te reciban bien y te den un servicio personalizado.

¿Tienen previsto modificar el concepto de club?

No, vamos a seguir con el modelo como está, ya que es lo que nos hace únicos y diferentes. Lo que estamos mejorando es todo lo relacionado con la tecnología: tanto el Curves Smart, nuestro entrenador personal inteligente, que te indica en todo momento si realizas bien o no un ejercicio en cada máquina, así como las repeticiones que realizas; también estamos mejorando la aplicación móvil, que permite seguir entrenamientos pregrabados desde casa o desde el club, además de otras opciones n

Nº 454 l Octubre de 2022

Gerard Figueras deja la Generalitat para incorporarse a la cadena Nuevo subdirector en DIR

El ex secretario general de Deportes y la Actividad Física, Gerard Figueras, deja la Generalitat de Cataluña tras la salida de Junts per Cataluña del Ejecutivo catalán para incorporarse al Grupo DiR como nuevo subdirector general. Será la nueva mano derecha del fundador y propietario de la cadena, Ramon Canela.

Redacción Barcelona

Gerard Figueras realiza un paréntesis en su faceta política para dar el salto a la empresa privada. Quien fuera secretario general de deportes entre 2016 y 2021 ha fichado por el grupo catalán de fitness DiR como nuevo subdirector general. “Es un cambio lógico, mi trayectoria ha estado principalmente vinculada al mundo del deporte”, explica Figueras a CMDsport.

Este movimiento se debe a la salida precipitada de Junts per Cataluña del Gobierno de Cataluña, donde convivía con ERC hasta hace unas semanas. Figueras será la nueva mano derecha del fundador de la cadena, Ramon Canela, a quien ayudará en la dirección de la empresa. “Vengo para ayudar al crecimiento territorial de la cadena, una marca consolidada y potente. Creo ayudar a hacer crecer el que, como dice el eslogan, es ‘el gimnasio de Cataluña'”, adelanta el ex secretario general de deportes catalán.

Nuevo plan estratégico El nuevo subdirector general de DiR ve factible que la cadena siga creciendo, especialmente en Cataluña. “Ahora es momento de definir el nuevo plan estratégico y de ver cómo enfocamos el crecimiento. El foco es Barcelona y su área metropolitana, aunque creemos que tenemos margen para crecer en otros lugares del territorio”, expone.

Figueras fue diputado en el Parlamento de Cataluña entre 2010 y 2013, cargo que compaginaba con el rol de responsable del departamento de negocio, comercio, comunicación, juventud y relaciones internacionales del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú (2012-16). En 2013 fue designado director general de deportes del área de Barcelona dentro de la Generalitat, cargo que ocupó hasta 2016, cuando fue elegido nuevo SGE.

Desde septiembre de 2021, cuando ERC eligió a Anna Caula como nueva secretaria general de deportes, es el secretario de asuntos exteriores del Gobierno catalán n

PARÉNTESIS Gerard Figueras realiza un paréntesis en su etapa política para pasar a ser el subdirector general del Grupo DiR.

Está considerado el centro de fitness más grande de Castilla y León

Etenon Fitness equipa el Box Valhalla

Redacción

Medina del Campo

Etenon Fitness ha equipado el centro de fitness más grande de Castilla y León, el Gimnasio Box Valhalla, con más de 2.000 metros cuadrados, que se siente satisfecho con la apuesta por el equipamiento de la empresa jienense.

Una muestra más de éxito y reconocimiento para Etenon Fitness es la confianza que depositan sus clientes para equipar sus centros deportivos.

Desde la compañía explican que la rigurosidad y profesionalidad de todos los servicios que ofrecen, desde el asesoramiento inicial, pasando por la preparación y puesta a punto del material demandado en su sede, hasta la llegada de los productos al destino, su montaje y un servicio postventa personalizado, es lo que convenció al Gimnasio Box Valhalla de equipar sus instalaciones con la empresa.

Este centro con rocódromo ubicado en Medina del Campo (Valladolid) abrió sus puertas recientemente y cuenta con la sala de musculación más completa de Castilla y León equipada con máquinas Etenon Fitness personalizadas especialmente para el centro n

FLASH

POOLBIKING ha visto

mejoradas sus expectativas sobre la evolución de sus ventas de este 2022. La compañía ha registrado un tercer trimestre en línea ascendente. En estos momentos sus responsables preparan nuevos productos asociados a actividades acuáticas.

i

BOOTIQ, el software desarrollado por la empresa española Pavigym, revoluciona las clases dirigidas de la cadena de gimnasios norteamericana World Gym. Esta tecnología se presenta como el nuevo “cerebro” de los gimnasios en sus entrenamientos grupales y permite focalizar a los entrenadores en motivar y dirigir a sus clientes.

i

THOMAS WELLNESS GROUP ha

nombrado a Rocío Sánchez responsable de expansión. La directiva ha trabajado para empresas del sector como, Fytter y Bodytone.

i

TECNO SPORT aca-

ba de entrar en el sector médico con su nueva marca Tecno Sport Medical, que incluye productos con certificación médica.

Nº 454 l Octubre de 2022

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

2.130 2.171 2.235 2.291 2.353

1.339 1.583

2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Cifras en millones de euros y corresponden a la facturación de los gimnasios españoles de 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019,2020 y 2021. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

4.500 4.350 4.435 4.520 4.650 4.734 4.501 4.561

2010 2012 2013 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2.021 Las cifras de cada columna indican el total de gimnasios (privados y públicos) existentes en España en 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España

RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE CENTROS

1 CrossFit 2 Brooklyn FitBoxing 3 Dir 4 Alta Fit (Grupo) 5 Basic Fit (low cost) 6 Synergym 7 Viva Gym 8 Sano Center:

568 147 86 85 74 58 57 52 9 Grupo Supera 45 9 Forus (no incluye los de Portugal) 45 10 Curves (todos franq) 42 Mcfit (low cost) 41 Serviocio/Beone 36 Anytime Fitnes (4 prop+33 franq) 37 Grupo Deporocio 26 Dream Fit (low cost) 23 Metropolitan 20 Holiday Gym 20 Fitup: 19 Eurofitness (sólo incluye España) 19 Paleotraining 19 Go Fit (no se incluyen los de Portugal)18 Lude Servicios (Incluye Macrofit) 18 Grupo Bodyfactory 17 Splash Baby Spa 16 XFitness 14 Infinit Fitness 14 Inacua 13 30 minutos 13 Fitness Park 12 Aqualia 12 CET-10 11 Evofit 13 Sparta Sport Center 11 Duet Sport 11 Claror 11 Grupo Viding 11 Fast Electroestimulación 11 Distrito Estudio 11 SmartFit 10 Fitness Place Center 10 Polideportivos & Fitness 10 Cuerpos Fit 10 Enjoy Wellness 10 F45 9 O2 Centro Wellness 9 Veevo 9 Fightland 9 Paid Sport Center 9 Fit Price (low cost) 8 OrangeTheory Fitness 8 Método Fenómeno 8 Electrobody Center 8 Zeus XT 8 David Lloyd 7 Trib3 7 AB Fitness MasQuatro Imagym 24h Fit Jeff Grupo Holmes Place Gimnasiarca 7 7 6 6 6 6

Grupo Demmero Grupo Dona10

6 6 Aossa Sport 5 Lift Brands (Snap Fit + 9Round) 5 Mais que auga 5 Keasy Fit 5 Cross Funcional 30 5 Grup Accura 4 BeUp 4 Keasy Fit 4 Serdepor 4 Principe Racket & Fitness 4 + Fitness 4 Vita Liberte (low cost) 4 Sportia 3 Fit21 3 L’Orange Bleue 3 Gaia GD 3 Nexa Ego 3 Arsenal 3 Atalanta Club 3 Sato Sport 3 Rad Sport 3 Squash Santiago 3 Sport Up 2 Síclo 2 Wonder Company 2 Gym24 2 Hydra 2 Tatan Gimnasios 2 Palestra 2 Tu Tempo 2 Club Esport Mediterrani 2 Paradise Sport 2 Fitness2U 2 Club Lleuresport 1 Club Mirasierra 1 Club Bonasport 1 Estadio 1 Fitness Sports 1 Hara Sports Center 1 Castellana Sports Club 1 Avanti Sport Center 1 Gimnasio Triunfo 1 Aqua Sport Clubs & Spa 1 El Perú 1

TOTAL (108 Operadores) 2.071 RANKING OPERADORES SEGUN SUPERFICIE TOTAL DE SUS CENTROS

1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 462.373

2 Enjoy Wellness

431.332 3 Grupo Supera 394.100 4 Go-Fit: (no se incluyen los de Portugal) 315.442 5 CrossFit: 284.000 6 Serviocio/Beone: 180.703 7 Dir 180.000 8 Alta Fit (Grupo): 144.914 9 Eurofitness: (sólo incluye efectivos en España) 144.381 10 Serdepor 140.000 Dream Fit (low cost): 109.940 Metropolitan: 109.000 Basic Fit 101.972 Inacua 100.000 Viva Gym: 95.000 Duet Sports 94.500 Grupo Viding 87.411 Claror 85.806 David lloyd 78.785 Holyday Gym 72.000 Lude Servicios (Incluye Macrofit) 71.480 Synergym 69.600 Aossa Sport 57.726 Palestra: 56.000 Grupo Deporocio 54.420 Paidesport Center 49.500 O2 Centro Wellness: 45.595 CET-10 45.000 Estadio: 40.000 Fitness Place Center: 40.000 Arsenal: 38.500 BeUp 37.006 Fitup: 37.000 Grupo Bodyfactory: 34.801 Brooklyn 33.075 Grupo Demmero: 32.100 Masquatro 30.394 Mais que Auga 30.100 Gaia GD 28.545 Satosport: 28.000 Nexa Ego 26.440 Fitness Park 26.400 Gimnasiarca 25.000

Grupo Holmes Place (no incluye Portugal) Aqualia Anytime Fitness: Squash Santiago Polideportivos & Fitness: Rad Sport Atalanta Club: 24.282 24.000 23.125 22.000 20.000 20.000 18.000

Grup Accura: Evofit Club Bonasport: SmartFit Hydra: 16.760 16.500 16.000 15.500 14.950 Fitness Sports: Sparta Sport Center Principe Racket & Fitness: El Perú Cáceres: Rad Sport XFitness Club Lleuresport: Club Mirasierra: Keasy Fit Wonder Comapny Tu Tempo: Fitness2U: Sano Center Curves: AB Fitness Imagym 24 h Fit21 Club Esport Mediterrani: Castellana Sports Club: Paleotraining Infinit Fitness Distrito Estudio Paradise Sport: + Fit (low cost): Fightland F$% Veevo Sportia 30 minutos fitness femenino: Sportia OrangeTheory Fitness Gym24 Aqua Sport Club Goon Club: Hara Sports Center Zeus XT Splash Baby Spa Lift Brands (Snap Fitness + 9Rround) Grupo Dona 10 Cuerpos Fit L’Orange Bleue (low cost): Avanti Sport Center: Vita Liberte (low cost) Electrobody Center: Tatan Gimnasios: Método Fenómeno Fast Electroestimulación Cross Funcional 30 Fit Jeef Síclo Sport Up

TOTAL (106 operadores) 14.500 13.200 12.000 12.000 12.000 11.200 10.000 10.000 8.750 8.200 8.000 7.500 7.384 7.350 6.750 6.000 6.000 6.000 6.000 5.700 5.194 4.675 4.600 4.000 3.924 3.645 3.600 3.350 3.206 3.200 3.000 3.000 3.000 3.000 3.000 2.950 2.880 2.680 2.520 2.500 2.025 2.000 2.000 1.802 1.732 1.600 1.581 1.000 522 440 280

5.040.898 m2

Los tres operadores que conforman el podio del parque español de gimnasios en virtud del número de abonados son Forus, Go Fit y Altafit Las tres cadenas de gimnasios que ocupan la mayor cifra de empleados son DIR, Forus y Crossfit que dan trabajo a unas 6.000 personas

Nº 454 l Octubre de 2022

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España

RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE ABONADOS

1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 189.450 2 Go Fit ( no se incluyen los de Portugal) 181.062 3 Alta Fit (Grupo) 154.049 4 Serviocio/Beone 147.601 7 Vivagym 138.000 5 CrossFit 133.480 6 Grupo Supera 132.278 8 Dir 92.590 9 Dream Fit 86.200 10 Metropolitan: 80.000 Hollyday Gym 60.000 Grupo Viding 55.000

Eurofitness (sólo incluye los de los efectivos en España) 45.000 Basic-Fit (low cost) 45.000

Fitness Park 42.000

Paid Sport Center Grupo Bodyfactory Fitup Grupo Duet Claror Enjoy Wellness Synergym Polideportivos & Fitness Inacua Lude Servicios (Incluye Macrofit) Grupo Deporocio Anytime Fitness Brooklyn Estadio 40.500 38.523 37.000 36.308 35.707 35.590 33.000 30.000 28.000 26.734 24.455 24.000 23.700 20.017

Masquatro CET-10 18.950 18.800 Serdepor SmartFit Aossa Sport Grupo Demmero Enjoy Wellness Fit Price (low cost) Mais que auga O2 Centro Wellness Evofit Fitness Place Center David Lloyd XFitness Aqualia Gimnasiarca Nexa Ego Rad Sport Curves Gaia GD Hydra Principe Racket & Fitness Sano Center Holmes Place (Ino incluye Portugal) BeUp Infinit Fitness Gimnasiarca Atalanta Club + Fit (low cost) Tu Tempo Imagym 24h Keasy Fit Club Esport Mediterrani 18.000 18.000 16.976 15.000 15.000 15.000 14.000 13.962 13.000 12.600 12.180 12.000 11.996 11.500 11.405 10.000 9.400 8.975 8.840 8.000 7.640 7.566 7.500 7.450 7.000 6.000 6.000 6.000 5.500 5.500 5.500

RANKING OPERADORES SEGUN EMPLEADOS TOTALES

Dir 2.190

Forus Crossfit Serviocio/Beome 2.130 1.704 1.308

Grupo Supera Metropolitan Vivagym Go-Fit

1.020 1.080 860 837 Alta Fit (Grupo) 826 Eurofitness (solo España) 715 Brooklyn Fitboxing 588 Claror 537 Basic Fit 518 Duet Sports 460 Grupo Viding 450 Grupo Deporocio 424 Dream Fit 422 Inacua 403 CET-10 400 Macrofit 400 Grupo Bodyfactory 388 O2 Centro Wellness 312 Enjoy Wellness Aossa Sport David Lloyd Synergym Grupo Demmero Fit Price Fit Up Mas Quatro Gimnasiarca 312 304 294 290 200 200 190 175 175

BeUp Fitness Place Center Fitness Park

172 160 156 Sano Center 156 Principe Rackets & Fitness 150 Mais que auga 147 Anytime Fitness 139 Sparta Sport Center 128 Curves 126 Serdepor 125 SmartFit 110 Sparta Sport Center 108 Atalanta Club 105 Nexa Ego 105 Holmes Place (sin Portugal) 95 Infinit Fitness 84 Gaia GD 84 Hydra 82 + Fit 80 Accura 73 Fightland 72 Grupo Dona 10 66 Evofit 65 XFitness 63 OrangeTheory 60 Método Fenómeno 55 Distrito Estudio 55 Rad Sport 50 Fit21 45 Paleotraining 38 Wonder Company 36 AB Fitness 34 Fast Electroestimulación 33 Estadio (+23 en verano) 31 Método Fenómeno 30 Fit21 Distrito Estudio Wonder Comapny Keasy Fit El Perú Cáceres Palestra Grup Accura Siclo Squash Santiago Paleotraining Fightland AB Fitness Gym24 L’Orange Bleue Tatan Gimnasios OrangeTheory Fitness Grupo Dona 10 Cuerpos Fit Sportia Fast Electroestimulación Método Fenómeno Lift Brands (Snap Fitness + 9 Round) Electrobody Center Zeus XT Método Fenómeno Veevo Fit Jeff

TOTAL (89 operadores) 5.500 5.400 4.280 4.600 4.000 3.600 3.200 3.000 3.000 2.850 2.592 2.500 2.500 2.490 2.334 2.200 2.000 2.000 1.782 1.705 1.540 1.436 1.400 1.280 900 819 600

2.449.992

Veevo Cuerpos Fit Zeus XT 27 24 24

AB Fitness Electrobody Center Tatan Gimnasios 24 24 20

Gymgo24 (low cost) Imagym24 horas

20 18 Sportia 18 Lift Brands (SFit + 9Round) 17 Gym24 15 Fit Jeff 12 Sportia 12 L’Orange Bleue 10 Keasy Fit 12 Siclo 9 Cross Funcional 30 5 Manhattan Fit 5 FUENTE: Todos los cuadros de estas dos páginas son de elaboración propia a partir de datos facilitados por los responsables de las cadenas que figuran en cada cuadro u obtenidos a través de sus páginas web. Si desea que su centro sea incluido en esta sección remita un mail con los datos correspondientes a la siguiente dirección: cmd@cmdsport.com. No se permite la reproducción impresa ni digital de las informaciones de estas páginas sin el consentimiento por escrito de CMD Ediciones Periodísticas, S.L.

Nº 454 l Octubre de 2022 Entre las 25 cadenas de centros concesionales que han facilitado sus datos a CMDsport se acercan a los 900.000 abonados Los low cost y los privados no low cost rivalizan en cifra de abonados entre todos los centros registrados copando el 21% y el 22% del total de abonados a gimnasios

INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE

DATOS MERCADO FITNESSGYM Cadenas según tipología

CADENAS CENTROS PRIVADOS NO LOW COST CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

METROPOLITAN

DIR 80.000 80.000

HOLYDAY GYM PAIDESPORT CENTER 60.000 40.500

SYNERGYM FORUS

33.000 26.200 BODYFACTORY+ FIT PRICE 23.823 DEPOROCIO (ok Mas) VIDING 14.355 18.205

DAVID LLOYD 12.180

ENJOY WELLNES 10.800

SERVIOCIO/BEONE

10.326 MACROFIT (Lude Servicios) 9.234 HYDRA 8.840

HOLMES PLACE BEUP 6.305 7.500

ATALANTA 6.000

O2 CENTRO WELLNESS WONDER COMPANY DUET SPORTS MAS QUATRO MEUFIT (Mais que auga) DEMMERO 5.812 4.280 3.038 2.700 2.000 2.000

ACCURA 1.800

NEXA EGO (Ego Fit) AOSSA SPORT 1.526 802

MYST (Gr Altafit)

801 CLAROR (22 fitness Club) sin datos SUPERA sin datos

SPARTA SPORT CENTER sin datos 20 34 20 9 58 7 9 20 6 7 4 4 8 2 5 4 3 3 2 1 1 2 1 3 1 1 1 1 1

11 109.000 147.500 72.000 49.500 69.600 29.320 18.801 32.220 27.600 78.785 21.332 20.250 36.480 14.950 20.235 37.006 18.000 18.855 8.200 4.500 4.342 2.000 3.600 11.760 3.000 1.613 2.500 1.200 5.700

13.200

1.080 2.000 800 sin datos 290 77 288 280 137 294 100 140 sin datos 82 95 172 105 131 36 40 25 10 25 48 18 8 10 sin datos 30

132

TOTAL 472.027 249 8783.049 6.453

CADENAS CENTROS ESPECÍFICOS CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

CROSSFIT

133.480 BROOKLYN FITBOXING 23.700 DIR YOGA ONE SANO CENTER DISTRITO ESTUDIO SÍCLO FIGHTLAND 12.590 7.640 5.400 3.000 2.592

PALEOTRAINING

2.850 ORANGETHEORY FITNESS 2.200 O2 BOUTIQUE MÉTODO FENÓMENO 2.000 900

VEEVO 819

FIT JEFF 600

CROSS FUNCIONAL 30

500 THE BOXER CLUB (Gr Altafit) 400 9 ROUND 100

F45 sin datos

SPLASH BABY SPA SPORTUP TRIB3 sin datos sin datos sin datos 568 147 52 52 11 2 9 19 8 2 8 9 6 5 2 1 9 16 2 7 284.000 33.075 32.500 7.384 4.675 440 3.924 5.700 3.000 1.600 1.600 3.600 522 1.000 800 500 3.645 2.880 280 sin datos

1.704 588 190 156 55 9 72 38 60 8 30 27 12 5 6 3 sin datos sin datos sin datos sin datos

TOTAL 198.771 935 391.125 m2 2.963

CADENAS CENTROS FOCALIZADOS EN LA MUJER CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

CURVES 9.400 42 7.350 126 CADENAS CENTROS CONCESIONALES

CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

GO FIT 181.062

FORUS

162.700 SERVIOCIO/BEONE 137.275 EUROFITNESS (sólo en España) 45.000 VIDING 36.795

CLAROR DUET SPORTS INACUA ENJOY WELLNESS CET-10 SERDEPOR LUDE SERVICIOS MASQUATRO 35.707 33.270 28.000 24.790 18.800 18.000 17.500 16.250

AOSSA SPORT DEMMERO

16.174 13.000 FITNESS PLACE CENTER 12.600 MAIS QUE AUGA AQUALIA GIMNASIARCA DEPOROCIO NEXA EGO GAIA GD 12.000 11.996 11.500 10.100 9.879 8.975

02

7.750 ACCURA (CEM Tordera) 1.400 SUPERA sin datos

TOTAL 870.523

18 38 32 19 5 10 10 13 6 10 4 10 6 4 5 10 3 12 6 6 2 3 4 1 30 267

315.442 444.600 160.453 144.381 59.811 84.606 90.000 100.000 410.000 45.000 140.000 35.000 26.052 56.113 28.500 40.000 28.100 24.000 25.000 22.200 23.440 28.545 25.140 5.000 380.000 2.741.383

837 2.090 1.168 715 313 537 420 403 212 400 125 345 150 296 175 160 137 sin datos 175 144 87 84 175 25 950 10.123

CADENAS CENTROS SMART PRICE CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

ALTAFIT 152.848 82 141.614 810

VIVAGYM 138.000 57 95.000 860

DREAMFIT BASIC FIT FITNESS PARK FITUP SMARTFIT BF FIT PRICE EVOFIT XFITNESS FIT21 KEASY FIT AB FITNESS L’ORANGE BLEUE MCFIT

86.200 45.000 42.000 37.000 18.000 14.700 13.000 12.000 5.500 5.500 2.500 2.490 sin datos 23 74 12 19 10 8 13 14 3 5 7 3 41 109.940 101.972 26.400 37.000 15.500 16.000 16.500 11.200 6.000 8.750 6.750 2.025 sin datos

422 518 156 190 100 100 65 63 45 12 24 10 sin datos

TOTAL 574.738 371 594.651 m2 3.375

CADENAS CENTROS 24 HORAS CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS

ANYTIME FITNESS

SUPERA 24H

INFINIT FITNESS

IMAGYM 24 horas

GYM24

SNAP FITNESS

SPORTIA

TOTAL 24.000 7.000 7.450 5.500 2.500 1.336 1.782 49.568 37 14 14 6 2 4 3 80

23.125 8.400 5.194 6.000 3.000 2.180 3.200 51.099 m2 139 70 84 18 15 14 18 358

Nº 454 l Octubre de 2022 La media de 5,99 del tercer trimestre se ha derivado, sobre todo, del buen ritmo de las ventas registrado en septiembre Que el tercer trimestre 2022 haya sido involutivo en relación al de 2021, constata del todo el regreso a las magnitudes pre-pandemia

974 detallistas evalúan el sell out del tercer trimestre El mejor trimestre de este 2022

El tercer trimestre de 2022 ha demostrado aquello de que ‘las bicicletas son para el verano’. La nota del sell out del periodo ha constituido, con un 5,99 sobre 10, la mayor media trimestral de este año. Ha persistido la consolidación de la involución de las ventas en relación al mismo periodo del año anterior, al igual que ya sucediera en el primer y segundo trimestre. Con todo, ha bajado en 9 puntos el porcentaje de detallistas que han señalado haber tenido problemas de abastecimiento, aunque el índice ha alcanzado el 80%.

28 Redacción Molins de Rei El tercer trimestre de este 2022 ha obtenido la mejor media de su dinamismo en ventas del año. El 5,99 sobre diez registrado supera con holgura los promedios trimestrales del primero (5,36) y del segundo (5,52). Ver gráfico 1. Y esa buena media se ha derivado, principalmente de la positiva evolución de las ventas registradas en septiembre, cuya percepción, quizás, haya resultado algo favorecida en la percepción a causa del frenazo que el sell out sufrió en agosto que, con

Mejor media

El 5,99 sobre diez del tercer trimestre lo sitúa como el mejor del año hasta ahora

Agosto

Agosto ha sido el mes con una percepción del sell out menos favorable del tercer trimestre y uno de los meses del año con ventas más flojas

Gráfico 3

un 5,31 sobre diez, ha sido el mes peor puntuado del tercer trimestre y el segundo con una calificación de menor calibre de lo que llevamos de este 2022 (sólo superado por el mes de marzo, con un 5). Ver gráfico 3.

Pese al pinchazo de agosto, julio no fue un mal mes en

Gráfico 1

Gráfico 2

ventas, sobre todo porque siguió una evolución alcista en relación a junio y con su 5,69, se erige como el segundo mes del año con una mejor valoración de su dinamismo en ventas (ver gráfico 2), seguido de cerca, con un 5,64 por mayo.

Por supuesto pese al buen sabor de boca dejado por el tercer trimestre en global, su evolución ha ratificado una vez más el regreso del mercado ciclista española a sus dimensiones pre-pandemia. Hasta un 55% de los encuestados ha reconocido que sus

This article is from: