6 minute read

FORUM Cadenas líderes analizan las perspectivas de futuro Gimnasios smart price imparables

Los gimnasios smart price han arrancado el año 2023 con un alto ritmo de aperturas por toda la geografía española y los gestores consultados opinan que, de momento, esta expansión parece no tener techo. Aún quedan localizaciones, tanto en ciudades grandes como en pequeñas, en las que desembarcar. Si antes era

Basic Fit

Advertisement

Conrad

Young

En un sector con tantas posibilidades de expansión, el smart price es, sin duda, una de las mejores apuestas. Sobre todo, porque ofrece un servicio de salud básico al mejor precio para el consumidor, lo cual lo hace atractivo y permisible, y fácilmente expandible. De esta manera, el crecimiento es progresivo y permite copar lugares de la geografía española aún sin explotar.

En nuestro caso, actualmente ofrecemos dos tipos de abono en España: la Confort, a 24,99 euros por 4 semanas, y la Premium, a 29,99 euros también por 4 semanas.

A pesar de la inflación y los sobrecostes añadidos, en este momento no estamos planeando aumentar nuestros precios.

Respecto a nuestro perfil de usuario, en Basic-Fit promovemos un entorno inclusivo.

un tipo de centro que parecía dirigirse en su inmensa mayoría al público joven, el abanico de edades se ha ido ampliado en numerosos casos. El auge de los entrenamientos de fuerza y la incorporación de la mujer a este tipo de ejercicios, han propiciado que se amplíe el rango de usuarios en este segmento de centros.

El éxito de la disciplina ayuda al crecimiento de los smart price con la apuesta de éstos por las salas, las máquinas y los circuitos de fitness. Mientras, la expansión prosigue: todos los gestores consultados confirman más aperturas para el segundo semestre de este año 2023, que se suman a los ya realizados. Por E.J. Martín

¿Tiene techo la expansión en España de los gimnasios smart price?

Nuestro objetivo es hacer que el ejercicio sea accesible para todos, para ayudarlos a que la actividad física sea básica en sus vidas. La mayoría de nuestros miembros son personas entre 18 y 35 años; pero también tenemos miembros desde 35+ hasta 65+. Asimismo, hemos visto recientemente un aumento en el número de mujeres que se unen a nuestros clubes.

Durante 2023 seguiremos abriendo más gimnasios. De hecho, abriremos más clubs en España en un futuro próximo. Continuaremos ampliando nuestra red en las grandes ciudades. Nuestro objetivo es tener 450-650 clubes en el pa- ís en los próximos años. Sin embargo, en esta etapa aún no podemos revelar en qué regiones planeamos crecer.

FITUP Carlos Castañeda

De momento, la expansión en España de los gimnasios smart price no tiene techo. Podemos seguir creciendo bajo la idea de que cada vez más el gimnasio se acercará al usuario final, en lugar de que el cliente se acerque al gimnasio. Continuará creciendo en este sentido, con los gimnasios de proximidad y por tanto con un redimensionamiento de los mismos, siendo una realidad la tendencia a construir espacios más contenidos en sus dimensiones.

En nuestros centros, el abono tiene un precio de 29,90 euros al mes. Se puede elegir también la opción de pase de 10 días por 14 euros y pase diario por 6 euros.

A pesar del aumento de costes, no nos planteamos, en ningún caso, subir los precios. Mantendremos nuestras cuotas intactas mínimo durante todo este año.

El perfil de usuario de la cadena es eminentemente joven, de entre 22 y 35 años de edad. Nuestro público a día de hoy demanda especialmente trabajo de fuerza, alta intensidad y calistenia. Ha sido notable el hecho de un incremento específico del público femenino en nuestras instalaciones, quien se incorpora al trabajo de fuerza de forma muy activa. Además, también hemos detectado una tendencia notable en la identificación, de un alto volumen de usuarios, con un conocimiento previo y avanzado de la actividad que acuden a ejecutar en nuestros gimnasios. En este sentido, el usuario acude a las instalaciones sabiendo bastante bien qué tiene que hacer y cómo tiene que hacerlo, bien sea porque viene acompañado de influencers, youtubers o perfiles influyentes del sector del fitness y hace uso de nuestros espacios, material y equipamiento para desarrollar su actividad, o bien porque vienen con aplicaciones o apoyados en tecnología suficientemente bien como para poder desarrollar entrenamientos bastante avanzados. Durante lo que queda de 2023 sí que tenemos planeado seguir abriendo gimnasios. Ya hemos abierto 2 gimnasios este año, en las ubicaciones de Serrano y San Pascual y planeamos abrir otros 2 o 4, finalizando 2023 con un total de 4 a 6 aperturas.

XFITNESS Rubén Molina

Mi opinión sobre la expansión en España de los gimnasios smart price es que no hay techo en su crecimiento, pero siempre que haya un buena

Pasa a la página XX

El perfil del cliente ha cambiado: es un poco más joven, con un interés mayor por el peso libre y un uso semanal un poco superior”

JUAN DEL RÍO

Viene de la página 24 propuesta de valor. El precio que tenemos en estos momentos en el abono a los centros es, de media, de entre 25 y 30 euros al mes. Frente a al aumento de la inflación y los sobrecostes, obviamente nos planteamos subir esas cuotas. El perfil de nuestro usuario es de un abonado que tiene entre los 18-40 años. Además, detectamos un aumento de jóvenes menores de 20 años en la sala de fitness y de mujeres que buscan el trabajo de fuerza. Un cambio que se ha producido es el creciente uso de la automatización que se da en los procesos de altas.

Durante los próximos meses planeamos seguir abriendo gimnasios. Ya hemos tenido aperturas este 2023 y siempre estamos en busca de localizaciones y oportunidades que nos permitan crecer.en el club.

VIVAGYM Juan del Río

Jos Duran

arrancan desde los 26,90 euros al mes.

Respecto al planteamiento de subir precios debido a la inflación y los sobrecostes, la política de VivaGym Group en estos momentos se basa en mantener precios. La incertidumbre económica nos hace ser cautelosos en este aspecto.

Por supuesto, planeamos nuevas aperturas este año. Tenemos previstas 3 inauguraciones en los próximos meses y nos gustaría acabar el año con 10 nuevos gimnasios.

La expansión, en estos momentos, de los gimnasios smart price no creo que tenga techo. La mayoría del crecimiento de la industria del fitness va a venir del sector low cost. Además, todavía queda por recuperar parte de las personas que hacían deporte antes de la pandemia y que aún no han regresado, por lo que la penetración aumentará.

En nuestra cadena, las cuotas se adaptan a cada club, pero

Los usuarios de nuestros gimnasios suelen ser personas de entre 16-45 años principalmente, divididos entre hombres y mujeres casi en la misma proporción (un porcentaje mínimo más de hombres que de mujeres). Tanto los horarios en el que acuden como el uso, depende del tipo de gimnasio y de la zona en la que se ubica el centro. En los últimos años, el perfil del cliente ha cambiado en que es un poco más joven que en la pre-pandemia, con un interés mayor por el peso libre y un uso semanal también un poco superior.

AB FITNESS José

Durán

No sé qué sucederá con el sector. Llevo 20 años en el mundo del fitness y hemos pasado por muchas fases. Pero opino que los gimnasios smart price, con un fuerte ritmo de aperturas y de ajustes de precios, encontrarán su hueco en el mercado y lo consolidarán. Cada vez hay más usuarios que piden servicios de fitness y, además, con más oferta también se genera más demanda. Aunque no sé cuánto podrá aguantar el modelo, ya que llegará un mo- mento en el que no se podrán seguir produciendo aperturas. Es imposible de sostener ese ritmo. Hay que tener en cuenta que los clientes que se inscriben y que pagan, acuden al gimnasio. No es como antes, que pagaban sin ir. Así que has de dar al abonado, a todos ellos, el servicio que han contratado sin saturar los espacios. Al principio de nuestra actividad aplicamos las cuotas dependiendo de la instalación del centro. Luego pasamos a unificar las cuotas de todos los gimnasios. Y, ahora, tenemos precios diferentes según la ubicación, adaptándonos a la zona. Tenemos abonos desde 18,35 euros hasta los 39,90 euros. La tendencia es de ir hacia la cuota más alta. Analizamos el mercado y el aumento de costes, pero también estamos a la expectativa de qué aperturas realiza la competencia en cada zona. El usua- rio comienza yendo a precio, ese es su principal objetivo. Pero después quieren calidad y atención sin esperas y prefieren pagar algo más porque les compensa. Nosotros tenemos muy buenas instalaciones, con mucha calidad de nuestros profesionales y sin esperas.

Nuestros centros no abarcan todo el núcleo familiar pero sí todas las horquillas de edad: de 13 a 80 años, al 50% entre hombres y mujeres.

En los últimos 10 años las actividades coreografiadas han perdido tirón. Ahora los usuarios piden más circuitos de ejercicios, maquinaria de palanca, más trabajo de fuerza, entrenamiento funcional que recomiendan hasta los médicos, tonificación y clases de ejercicio físico/mental. Hemos abierto ya un centro en el primer semestre de este 2023 y esperamos otra apertura antes de que acabe el año n

This article is from: