
4 minute read
Últimas Noticias
México: prohíben alimentos y bebidas con grasas trans a partir de septiembre de 2023
Debido a una reforma en la Ley General de Salud en México, aprobada a principios de año y publicada por el Diario Oficial de la Federación, a partir de la segunda semana de septiembre del 2023 será penalizada la producción para venta al público de aceites, grasas comestibles, alimentos y bebidas no alcohólicas que contengan aceites parcialmente hidrogenados, mejor conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial.
El artículo 216 bis de la Ley General de Salud en materia de regulación de ácidos grasos trans o grasas trans, indica que tales productos no deberán contar con más del 2% de su contenido total de ácidos grasos.
Fuente: Diario Oficial de la Federación
Estrés crónico potencializa el desarrollo de la obesidad
Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Nueva Gales, Australia, reveló que el estrés crónico provoca en el cerebro un deseo de comida reconfortante, es decir, rica en calorías, lo cual puede aumentar el desarrollo de obesidad al generar un círculo vicioso poco saludable.
De acuerdo con los hallazgos publicados por la revista Neuron, el estrés anula la respuesta natural del cerebro a la saciedad, lo que genera señales de recompensa continua que promueven el consumo de alimentos dulces y con mayor valor calórico.
Este fenómeno se desarrolla en una parte del cerebro llamada habénula lateral. El profesor Herzog, autor principal del estudio, mencionó que una dieta saludable en momentos de estrés es fundamental para no dañar el funcionamiento óptimo del cerebro.
Fuente: Neuron
Medicamento contra la obesidad demuestra fuerte protección contra enfermedades cardíacas
La farmacéutica Novo Nordisk anunció que su medicamento Wegovy, nombre comercial del fármaco semaglutida, el cual fue creado originalmente para tratar la obesidad, demostró una reducción del 20% del riesgo de padecer eventos cardiovasculares graves.
En un estudio clínico llamado SELECT, más de 17,600 adultos recibieron inyecciones del fármaco y de placebo y fueron monitoreados durante cinco años. Los que recibieron el medicamento reflejaron un menor riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte por enfermedad cardiovascular. Se espera que los resultados completos del ensayo se presenten en una conferencia a finales de 2023 con el fin de ampliar el uso aprobado de Wegovy en EE. UU. y la Unión Europea. Hasta el momento no había ningún fármaco aprobado para controlar el peso que también redujera el riesgo de tales afecciones cardiacas.
Fuente: Novo Nordisk
Alerta: relación entre fármacos para perder peso y pensamientos suicidas
El comité de seguridad de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una alerta y el inicio de una sistemática revisión ante las llamadas drogas de Hollywood tras el registro de tres pacientes de Islandia que presentaron pensamientos suicidas y de autolesión tras consumir medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP1, utilizados para bajar de peso y para tratar la diabetes tipo 2, entre ellos se encuentran Ozempic (semaglutida), Saxenda (liraglutida) y Wegovy (semaglutida).
La EMA mencionó que todavía no está claro si los casos notificados están relacionados con los medicamentos mismos o con las condiciones subyacentes de los pacientes u otros factores, sin embargo, actualmente investigan si tales casos representan posibles efectos secundarios, pues no aparecen en la información de ninguno de los productos señalados.
Fuente: Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
Vegetarianos presentan mayor riesgo de fractura de cadera que carnívoros
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Leeds del Reino Unido, las personas que basan su dieta en alimentos vegetarianos tienen mayor probabilidad de sufrir fracturas de cadera que los carnívoros convencionales.
Tales resultados publicados en la revista BMC Medicine revelaron que aquellos que siguen una dieta vegetariana se enfrentan a un 50% de mayor probabilidades de sufrir una fractura de cadera en comparación con aquellos que comen carne con regularidad. En promedio, 6.5 carnívoros habituales y 6.5 carnívoros ocasionales experimentaron una fractura de cadera, mientras que habría 7 casos entre los pescetarianos y 9.5 entre los vegetarianos. El IMC bajo de los vegetarianos sería una explicación del riesgo mayor de sus fracturas.
Fuente: BMC Medicine
Tratamiento genético experimental disminuye la adicción al alcohol en un 90%
Con una técnica empleada para el tratamiento del Parkinson y algunos tipos de cáncer, científicos estadounidenses realizaron un estudio en primates a partir de terapia génica donde descubrieron que es posible disminuir la adicción al alcohol hasta casi desaparecer.
El procedimiento consistió en equilibrar la producción de dopamina. De acuerdo con los investigadores, en los cuatro animales que recibieron el factor de crecimiento GDNF mediante terapia génica, su consumo se redujo en un 90%, comparado con el grupo de control; Durante meses, eligieron solo el agua y evitaron el alcohol.
Estos hallazgos preclínicos sugieren que la terapia génica podría ser un enfoque nuevo para también tratar el abuso compulsivo de cocaína.
Fuente: Nature Medicine