3 minute read

Clinical Research Insider Summit No. 11

Productos naturales para el desarrollo de nuevos fármacos

Una amplia revisión de agentes terapéuticos aprobados en todo el mundo al cabo de 39 años, evidencia que alrededor del 32% de las moléculas pequeñas aprobadas corresponden a productos naturales (Newman & Cragg, 2020). Por otra parte, más del 60% de los fármacos sintéticos se derivan de productos naturales, de los cuales, el compuesto activo natural constituye el 75% de los fármacos contra el cáncer (Sharifi-Rad, et al., 2019).

Dentro de los fármacos de origen natural que han merecido gran importancia para el tratamiento de distintos padecimientos están: la Vincristina, un quimioterapéutico, aislado de la planta Catharanthus roseus L., catalogado como medicamento esencial (OMS, 2007), y empleado para el tratamiento de distintos tipos de cáncer como la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma difuso de células B grandes; cabe destacar que durante el 2019, hubo una escasez aguda de sulfato de vincristina a nivel mundial, dejando a la comunidad oncológica en una continua lucha por encontrar una solución inmediata para el tratamiento de pacientes pediátricos (Palmer, 2019).

Cortesía: Rally! Foundation

Cortesía: Rally! Foundation

Otro ejemplo es el parche Qutenza®, empleado para el tratamiento de dolor neuropático, cuyo ingrediente activo es la capsaicina, aislada de la planta del pimiento, Capsicum annuum L. El agente antitumoral Taxol® con su principio paclitaxel, obtenido de la corteza de Taxus baccata L., y finalmente la metformina la cual surge inspirada en el principio activo galegina proveniente de la planta Galega officinalis L. y que actualmente se emplea para el tratamiento de la diabetes tipo II en todo el mundo.

A pesar de la importancia que merecen los productos naturales para la obtención fármacos, la complejidad estructural de sus moléculas, su separación y elucidación, toxicidad, además de la afectación que pueden sufrir las especies de donde se extraen los principios activos, ha conducido a que los productos naturales se visualicen como la inspiración de muchos de los fármacos sintéticos o semisintéticos, tal como ocurre con el fármaco anticancerígeno Yondelis®, aprobado para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario recurrente y cuyo principio activo sintético, la trabectedina, fue inicialmente obtenido a partir de un organismo marino (Ecteinascidia turbinata), sin embargo, tras descifrar la ruta biosintética fue posible encontrar nuevos precursores químicos para la creación de este fármaco.

Sin duda, la naturaleza sigue siendo una gran fuente de inspiración para la generación de nuevos medicamentos sintéticos.

Dra. Claudia Mejía Morales

Analista de Investigación y Desarrollo en Drox Health Science.

Analista de Investigación y Desarrollo en Drox Health Science.

Referencias

Newman, D. J., & Cragg, G. M. (2020). Natural products as sources of new drugs over the nearly four decades from 01/1981 to 09/2019. Journal of natural products, 83(3), 770-803.

Palmer, E. (2019). Pfizer scrambles to fill void after Teva stops making chemo drug often given to children. FiercePharma . Published October 15, 2019.

Sharifi-Rad, J., Ozleyen, A., Boyunegmez Tumer, T., Oluwaseun Adetunji, C., El Omari, N., Balahbib, A., ... & C. Cho, W. (2019). Natural products and synthetic analogs as a source of antitumor drugs. Biomolecules, 9 (11), 679.