
Cultura Co-laborativa

Basada en Humanización

![]()


Basada en Humanización



(Son herramientas de comunicación que facilitan la comunicación en los equipos de trabajo).

Habilidad para entender las diferentes situaciones, perspectivas, sentimientos y motivos del otro.

Que hacer: Que NO hacer:
• Escuchar atentamente el punto de vista del otro.
• Ser empatico en todos los momentos.
• Ser asertivo.
• Se optimista en todas las direcciones.
• Sinceridad y franqueza con vocación constructiva.
• Flexible al cambio.

• Tomarlo personal.
• Despreciar las opiniones de los demás.
• Interrumpir mientras hablan.
• Descalificar.


Reacción emocional y de apreciación sobre vivencias y experiencias percibidas.
Que hacer:
• Ser asertivos.
• Aprender técnicas de auto-control.
• Fomentar la reflexión grupal.
Que NO hacer:
• Provocar la disrupción.
• Reirme de los errores de los demás.
• Contradecir.

Capacidad de comunicar a otra persona por medio de expresiones verbales y no verbales.
• Utilizar lenguaje sencillo.
• Hablar de manera lenta y clara.
• Explicar los conceptos todas las veces que sean necesarias.
• Utilizar un lenguaje ambiguo, conduce a dobles interpretaciones.
• Gesticular cuando algo no me gusta.

Importancia del autocontrol

de la calidad de su proceso. La calidad de la atención es tarea de









no esperadas deben tratarse en el sitio donde se producen y en el afectar a los pacientes. representan un gran







Reglas de autocontrol

detectan. No dejarlo avanzar hasta que sea más difícil o imposible


el papel de auditor al identificar errores o fallas y al aletar al dueño del




deberá ser debidamente evaluada y sus resultados, cumplimiento.

Fundación Colombiana de Cancerología