1 minute read

4.Dimensión física

Tiene que ver con el cuerpo físico, la estructura, todo lo tangible https://2.bp.blogspot.com/_iOUWsYnNbmo/SCcfKAzsTDI/AAAAAAAAA_M/4Cw3lXI-N0s/s1600/fhxtrMEDICI.gif https://cdn.goconqr.com/uploads/media/image/14414964/desktop_71548089-71a5-4c43-a663-b4828688039d.jpg

Tiene que ver con la naturaleza corpórea del ser humano. Es quizá la dimensión del hombre más estructural, debido a que el cuerpo es la herramienta básica para el funcionamiento del ser humano en cualquier ámbito (Marín, s./f.)

Advertisement

Con el cuerpo tenemos la capacidad de movermos, y permite relacionarnos con los demás.

Con la dimensión física es como nos vemos a nosotros mismos y nos identifica de los demás.

El desarrollo físico individual es de importancia para vivir en plenitud todas las etapas de la vida.

Al igual el cuidar nuestra salud individual a lo largo de nuestra vida es de importancia para un desarrollo adecuado. Los cambios del cuerpo se presentan a lo largo nuestra vida, desde que nacemos pasamos de ser niños, adolescentes, adultos hasta llegar a la vejez. Con el nos enfrentamos al mundo.

5.Como equilibras estas dimensiones para una vida plena

El equilibrio de estas tres dimensiones nos ayuda a garantizar bienestar y con ello a tener una vida plena. Al saber gestionar cada una de las dimensiones de la manera adecuada e integrada podemos alcanzar una vida plena. Empezando con la dimensión física, al tener una adecuada alimentación, nutrición y hacemos ejercicio no solo el beneficio es en el exterior si no también en el interior, en nuestro cerebro.

Así mismo al tener salud física podemos pensar mejor a lo que ayuda a la dimensión intelectual; y con esta tenemos la capacidad conocer mejor nuestro cuerpo y así poder cuidar de él; así como el conocer el entorno en el que vivimos y prender a vivir en él. Con esto también podemos aprender a socializar mejor y poder saber cómo y con quien relacionarnos para alcanzar el máximo bienestar.

This article is from: