1 minute read

Las polaridades en el plano psicológico

L as polaridades en el plano psicológico

Advertisement

S.Friedlander decía que «todo suceso puede estar vinculado a un punto cero a partir del cual se desarrolla una diferenciación de opuestos «. De ahí que el equilibrio emocional esté estrechamente ligado con las polaridades.

Es importante para la salud psicológica tener integrados

todos los puntos del continuo porque dependiendo de la situación necesitaremos situarnos en algún punto de dicho continuo. Por ejemplo, a veces puedo necesitar ser muy violento si me intentan robar y matar, pero necesitaré ser más calmado y tranquilo si voy a dar un beso a alguien que quiero. Cuanto más fuerzo una polaridad, más se manifestará la otra también. Cuanto más me esfuerzo en permanecer tranquilo, más nervioso me pongo. Si tenemos anuladas alguna de estas polaridades (en el fondo) porque nos la han reprimido (“llorar es de chicas”) entonces no podremos adaptarnos bien porque necesitaremos utilizar comportamientos que nos ofrecería la polaridad negada en algunas situaciones.

Ejemplo de polaridades son: • Humildad y Orgullo • Cólera y Amabilidad • Arrogancia y Timidez • Tristeza y Alegría • Debilidad y Fuerza • Rudeza y Dulzura • Amor y Odio • Deseo y Tener

This article is from: