
2 minute read
Con los pies descalzos. Pedro Casaldáliga
LOS PIES DESCALZOS Pedro Casaldáliga
Fuente: Claret.org
Advertisement
Batatais, Brasil. Dom Pedro Casaldàliga, cmf, un obispo que, en su lucha por las comunidades pobres e indígenas, tuvo que enfrentarse a la dictadura militar, a los poderosos terratenientes locales, e incluso al Vaticano, ahora tiene que enfrentarse a su Creador, el dador de su vida.
Hoy 8 de agosto de 2020, a las 9:40 de la mañana, el que una vez fue Don Pedro Casaldàliga, cmf, “descalzo sobre la tierra roja” se encuenta ahora descalzo en la Casa del Padre. Es hora de abrir su corazón lleno de nombres de personas a quienes conoció, a quienes sirvió, con quienes vivió, a quienes amó.
Pere Casaldàliga i Pla (nombre real en catalán), nacido de agosto de 1971, el mismo Papa lo nombró Prelado de esa jurisdicción y Obispo Titular de Altava.
Don Pedro fue uno de los practicantes más conocidos de la Teología de la Liberación. Recibió numerosos reconocmientos, incluido el Premio Internacional Catalunya en 2006. Fue muy conocido por su trabajo en apoyo a los pueblos indígenas. Publicó al menos diez volúmenes de poesía. El Papa dijeron que, además del parkinson avanzado, también tenía agua e infección selo que también provocaba otras complicaciones en la respiración y gran dificultad para comunicarse.
El velatorio tendrá lugar en tres lugares: Batatais, Ribeirão Cascalheira, São Félix do Araguaia. Su cuerpo será velado el 8 de agosto de
2020, a partir de las 3 de
el 16 de febrero de 1928 en Francisco, en su Exhortación Universidad Claretiana de Descanse en paz Apostólica Postsinodal Querida Amazonia, publicada el 12 de febrero de 2020, citó uno de sus poemas, “Carta de navegar (Por el Tocantins amazónico)” en El tiempo y la espera, Santander, 1986. Don Pedro padecía la enfermedad de parkinson desde al menos 2012. Cuando lo llevaron al hospital hace dos Balsareny, Catalunya, España, se incorporó a la Congregación Claetiana y profesó el 8 de septiembre de 1945. Fue ordenado sacerdote en Barcelona el 31 de mayo de 1952. Se trasladó a Brasil como misionero en 1968. Y el 27 de abril de 1970, el Papa San Pablo VI lo nombró Administrador Apostólico de la Prelatura Territorial de São Batatais, ubicada en la calle Dom Bosco 466, Castelo, Batatais, São Paulo, Brasil. La Misa funeral se celebrará en Batatais el 9 de agosto de 2020 a las 15 horas en el mismo lugar mencionado y estará abierta al público en general. También será transmitida en vivo a través de CLARETIANO TV (https:// youtu.be/spto8rbKye0). El Félix, y al año siguiente, el 27 días en Batatais, los médicos enlace estará abierto para la tarde en la Capilla de la que otros medios de comuni
vera en ambos pulmones,
cación lo transmitan.
El cuerpo del Obispo también será velado en el Santuario de los Mártires en Ribeirão Cascalheira a partir del 10 de agosto, sin hora estimada de llegada. Y en São Félix do Araguaia –en el Centro Comunitario Tia Irene–. El entierro será en São Félix do Araguaia.