
2 minute read
OTRAS PLANTAS Y FLORES QUE ATRAEN ABEJAS
Aparte de las plantas melíferas ideales para atraer a las abejas y ayudarlas, te recomendamos otras especies de plantas con flores que, aunque no se consideran melíferas, serán de gran ayuda para estos insectos polinizadores. Toma nota de otras plantas y flores que atraen abejas y puedes tener en tu jardín, terraza o huerto fácilmente:
Orégano: Esta planta te parecerá buena opción por que es una de las mejores plantas para ayudar a las abejas y, a la vez, la puedes usar mucho en tu cocina. Además, ayuda a todo tipo de insectos polinizadores, como abejas, avispas y abejorros, y también a aves.
Advertisement

Margaritas: Las típicas margaritas, de cualquier clase, puesto todas sus variedades son muy atractivas y llamativas para las abejas, las margaritas serán muy beneficiosa para los polinizadores.
Siemprevivas: Es una buena opción para empezar a atraer a las abejas pronto a tu jardín, pues empieza a florecer cuando queda poco para que termine el invierno pero todavía no ha empezado la primavera, su cultivo es el que mas se ajusta con los ciclos de vida de la abeja.
C Mo Ayudar A Las Abejas Para Que No Se Extingan
Ahora que ya conoces qué flores son buenas para las abejas, queremos darte ideas para que las ayudes al máximo con gestos sencillos y así, entre todos, evitemos que se extingan, lo cuál sería trágico para todo el planeta porque se reduciría la vida en general de forma drástica en relativamente poco tiempo. Así, estas son otras formas de ayudar a las abejas para evitar que se extingan:

Puedes crear tu propio espacio para ayudar a las abejas en casa, dedicando una parte de tu jardín, terraza, balcón o huerto a cultivar algunas de las plantas con flores que antes hemos mencionado. Además, puedes colocar dispositivos que les puedan ayudar a crear una colmena, como las cajas para la apicultura pero dejándolas abiertas. Esto último solo lo recomendamos si lo haces en un huerto o jardín grande, para evitar que entren en tu casa. Deja de utilizar productos que contaminan el medio ambiente, como los pesticidas, plaguicidas e insecticidas con químicos sintéticos, y empieza a utilizar productos naturales para cuidar tus plantas. Así cuidarás tanto a las plantas, flores y abejas.

Si comes miel, antes de comprarla asegúrate de que sea de producción ecológica puesto que no daña a las población de abejas, cosa que la producción a niveles industriales sí hace, aparte de que también procesan mucho más el producto final y ser menos sano para nosotros.
Apoya a organizaciones y asociaciones que llevan a cabo proyectos para evitar la extinción de las abejas. Puedes hacerlo haciéndote voluntario o bien, donando materiales y/o dinero para que puedan seguir con su labor.
La Importancia De Las Abejas En El Medio Ambiente
La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) dice que hay 100 especies de cultivos que proporcionan el 90 por ciento de los alimentos en todo el mundo, y 71 de ellos son polinizados por las abejas. Esos datos nos hacen pensar en la importancia de las abejas para la humanidad, si estos insectos llegaran a desaparecer, provocaría una auténtica crisis alimentaria, pues un 84 por ciento de los cultivos comerciales depende de la polinización que realizan.
Muchas variedades de árboles frutales dependen de la polinización cruzada. La producción de semillas híbridas en escala comercial crea una necesidad especial de polinización cruzada por insectos: se necesita una gran población de insectos para el intercambio del polen desde las hileras de plantas masculinas hasta las hileras de plantas femeninas.Algunas cosechas, tales como los frijoles y los mangos, se polinizan autónomamente, otras, como espárrago, ajonjolí, lichi, mostaza incrementan sustancialmente su producción cuando son polinizadas por insectos y otras más como el girasol, el trébol, chícharos, el almendro y los melones dependen completamente de la polinización por insectos y de no ser así no tendrían producción.
