5 minute read

Pedagógico Inces

AFIRMÓ RANGEL SILVA DURANTE UNA INSPECCIÓN A LAS UPSA EN EL MUNICIPIO CANDELARIA “En Trujillo la actividad agrícola da frutos permanentemente”

> Con el objetivo de evaluar los avances en el área agroproductiva del estado

Advertisement

YARLENIS ALBARRÁN

GRÁFICA:DOUGLAS RIVAS En el marco del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela, el gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, realizó una inspección de las Unidades de Producción Social Agrícola (Upsa) El Carmen, La Orquídea y El Hoyancal, ubicadas en el municipio Candelaria, con el objetivo de evaluar los avances en el área agroproductiva del estado.

En este sentido, el mandatario regional informó que desde la reactivación de las 16 unidades productivas el pasado mes de mayo se han observado resultados satisfactorios en la recuperación de cada una de ellas, “damos el impulso que nos ha pedido el Presidente

PRENSA INCES

El Instituto Nacional para la Capacitación y Educación Socialista (Inces) contó con buena participación en el cierre del II Congreso Pedagógico 2020, en el cual se ofrecieron experiencias sobre la modalidad de aprendizaje y enseñanza que ha venido desarrollando la Formación Profesional, con los cursos y talleres a distancia, implementados durante la cuarentena colectiva producto del Covid-19.

La gerente regional del Inces Tru- para la Gran Misión AgroVenezuela, demostramos que en Trujillo la actividad agrícola está dando frutos permanentemente y con ello ofrece sus productos al resto del país”.

Al respecto de la Upsa La Orquídea, el gobernador destacó que estos espacios tienen vocación para el ganado de leche, “aquí tenemos un lote de ganado de primera calidad genética que son ganado girolando, traído en años anteriores desde la República de Brasil producto de los convenios internacionales”.

Añadió que están en plena producción de leche y además se evaluó las condiciones del ganado, las adecuaciones de la infraestructura productiva en la parte de la elaboración de quesos, así como los resjillo, Angélica Morón Aldana, fue la encargada de monitorear esta actividad que se llevó a cabo durante tres días, en los que se reforzó la idea de aplicar nuevos paradigmas educativos. Informó que al II Congreso Pedagógico Inces 2020 asistieron 83 participantes del estado, integrado por Maestros Técnicos Productivos (MTP), facilitadores de la Unidades Educativas, del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA), coordinadores de Programas y jefes de Centros de Forpectivos potreros y la siembra del pasto.

En cuanto a la unidad productiva El Carmen, Rangel Silva indicó que finalizaron el proceso de preparación de la tierra y están listos para iniciar en los próximos días la siembra de maíz, “un rubro que puede sembrarse en Trujillo con mayor éxito, precisamente en el mes de agosto”.

Acerca de El Hoyancal, apuntó que hay una gran extensión de terreno con 700 hectáreas disponibles para la siembra de algunos rubros específicos, “estamos enfocados en lo que es la siembra y recuperación de la caña de azúcar, así como la cose

83 representantes de Trujillo participaron en II Congreso Pedagógico Inces 2020

cha de otro lote”. mación Social (CFS).

Destacó las estrategias didácticas empleadas, siendo las más comunes el envío y recepción de actividades minutas, ensayos, mapas conceptuales, muestras fotográficas, entre otras, utilizando el class room y contacto con los participantes mediante grupos de WhatsApp, mensajes de texto o llamadas para dar orientación y realizar conversatorios a través de preguntas generadores como complementación de los procesos de evaluación.

En Boconó anuncian medidas para evitar propagación del Covid-19

PRENSA ALCALDÍA DE BOCONÓ

El alcalde del municipio Boconó, Luis Hidalgo, explicó las nuevas medidas que se aplicarán durante esta semana de cuarentena radical luego de anunciarse, recientemente, cinco casos positivos de covid-19 en la localidad y con el propósito de evitar su propagación.

Informó que luego de evaluar el comportamiento de los boconeses durante la semana de flexibilización, en la cual los habitantes hicieron caso omiso a las medidas establecidas por el gobierno nacional, regional y municipal, bajo lineamientos del gobernador G/J Henry Rangel Silva, se implementarán medidas estrictas.

DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLE Detalló que una de las primeras medidas a tomar es la suspensión de la distribución de combustible a parti

PRENSA CLET

GRÁFICA: CORTESÍA A través de un programa especial de La Voz del Pueblo Legislador transmitido por Paisana 92.5 fm, recientemente el Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet) presentó al pueblo el Informe Semestral de Gestión del año 2020, que se ha logrado gracias al esfuerzo que ha realizado el presidente del ente, Alfreddy Moreno al frente de este órgano legislativo, en conjunto con los legisladores y legisladoras, en gestión articulada con el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva.

Al respecto, Moreno detalló que durante los 6 meses de trabajo se han realizado 38 sesioculares, “hemos visto cómo las estaciones de servicio se han convertido en un foco para la propagación del covid-19, con largas colas de vehículos y motos en las afueras de las bombas”.

Precisó que desde el día viernes se encuentra paralizado el transporte público hasta nuevo aviso para evitar la movilización de personas.

VERIFICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN El burgomaestre detalló que un equipo conformado por representantes de la Gobernación del estado Trujillo, alcaldía así como los diferentes cuerpos de seguridad y prevención, se encuentran desplegados en el municipio con el objetivo de verificar que los establecimientos que posean permisos para laborar esta semana se encuentren cumpliendo de las

Clet presenta informe de Gestión Semestral 2020

normas de seguridad.

nes; 22 ordinarias, 13 extraordinarias y 3 especiales, con el propósito de estudiar y generar nuevas propuestas de ley enmarcadas en el Plan de Desarrollo Trujillo Socialista 2016-2030.

El presidente del parlamento regional manifestó que a través del arduo trabajo junto a los 9 legisladores se iniciaron tres importantes normativas que regirán la sana convivencia del pueblo trujillano, tales como la aprobación de la Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal del estado Trujillo, la Ley de Convivencia Ciudadana y Comunal, además de la Reforma Parcial de la Ley de Eco minería No Metálica, que actualmente se encuentra en discusión.

DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, FIORELLA VILLAI REPORTERO GRÁFICO: DOUGLAS RIVAS, LEONARDO TERÁN, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES, FERNANDA MORALES . IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO. TRUJILLO, 2017

This article is from: