14 minute read

pandemia y bloqueo

ASEGURÓ EL CANCILLER ARREAZA A TRAVÉS DE SU CUENTA EN LA RED SOCIAL TWITTER “Pompeo maneja información falsa sobre Venezuela”

>Rechazó las medidas de asfixia económica por parte de EE.UU contra el pueblo venezolano

Advertisement

VTV/ÚLTIMAS NOTICIAS/GRÁFICA: CORTESÍA El canciller de la República, Jorge Arreaza, señaló que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, maneja información manipulada en torno a la situación de los derechos humanos en Venezuela y, al mismo tiempo, desconoce los informes de Naciones Unidas

VTV

El Órgano Superior Nacional de Vivienda anunció la culminación de la obra habitacional número 3.106.246 en Venezuela mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) , pese a las limitaciones propias que genera la pandemia de la Covid-19 y las adversidades del bloqueo criminal del régimen imperial de EE.UU, por lo que este jueves continuará la entrega de hogares a familias en diversos sectores del estado Carabobo.

La información la ofreció el ministro Ildemaro Villarroel, durante una reunión mediante videoconferencia con los órganos municipales de vivienda, en las que se pasó revista a las condiciones y cumplimiento de los protocolos sanitarios en aquellos estados y municipios donde se ejecuta los niveles 2 y 3 de la actual cuarentena.

Anunció que 42% de estos organismos municipales,se activaron para la culminación de las vivien

referentes a la necesidad de levantar las medidas coercitivas y unilaterales contra nuestro país y que afectan sistemáticamente al pueblo.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el canciller rechazó la declaración de Pompeo quien aseguró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) «ha encontrado prue- das que están en fases avanzadas de construcción, que llevan las empresas privadas, el Poder Popular y entes públicos, respetando el protocolo sanitario.

Resaltó que además de las culminadas por la Gmvv, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha alcanzado 1 millón 498 mil 355 viviendas rehabilitadas en todo el país, y se ha entregado el título de tierra urbana 1 millón 087 mil 869.

Entrega de medidores y campaña eléctrica

Villarroel informó que en conjunto con el Ministerio de Energía Eléctrica, se avanzó en la articulación del trabajo intersectorial para resolver problemas logísticos creados por el bloqueo, y en las próximas horas se instalarán equipos eléctricos de envergadura en los urbanismos que lo requieran.

Además, se acelerará la dotación de medidores eléctricos en los sitios donde aún no se hayan instalado para hacer uso más efectivo del servicio. bas desgarradoras de violaciones graves de los derechos humanos por parte del régimen ilegítimo de Maduro citando más de 1.300 ejecuciones extra judiciales adicionales por razones políticas, solo en 2020. La presión internacional sobre Maduro debe continuar hasta que el pueblo venezolano pueda recuperar su democracia», indicó Pompeo.

La respuesta del canciller venezolanos se produce tras las declaraciones hechas este miércoles por Pompeo en las que aseguró la intención de continuar con las medidas de asfixia económica contra el pueblo venezolano.

Pompeo mencionó el reciente informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada para los DD.HH, Michelle Bachelet, el cual fue rechazado por el Gobierno Bolivariano durante la 44° sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

VTV

GRÁFICA: CORTESÍA

La Jornada Especial de actualización de datos y registro electoral forma parte del cronograma electoral para el desarrollo de las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para elegir los 277 diputados de la Asamblea Nacional el próximo 6 de diciembre. Siendo estos los comicios, el número 26

Designan a Sandra Oblitas como rectora de la UBV

YVKE MUNDIAL/GRÁFICA: CORTESÍA El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este miércoles como la nueva rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) a la doctora Sandra Oblitas, exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz.

El Jefe de Estado destacó la labor y el compromiso histórico de la compatriota Sandra Oblitas, con valores y principios revolucionarios de la patria bolivariana, “deseamos todos los éxitos revolucionarios en el reto de que se llevan a cabo en Venezuela en los últimos 21 años.

Esta Jornada Especial de Actualización y RE que inició el pasado 13 de julio y que se llevará a cabo hasta el 26 del mismo mes, se desarrolla en 551 puntos en todo el territorio nacional, en espacios abiertos, bajo el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y de prevención de la

Covid-19, tanto del personal del

CNE como de los electores y electo

llevar la hija predilecta de la Revolución Bolivariana”, escribió el ministro César Trómpiz.

También agradeció la confianza del mandatario nacional por haberle dado la responsabilidad de estar al frente de esta casa de estudios.

Enalteció el trabajo de cada docente, trabajador, directores, coordinadores y de todos los estudiantes de esta institución para el forjamiento y profundización de la República Bolivariana de Venezuela: “Mi más bello honor ha sido servir con ustedes a mi Alma Mater, la UBV de Chávez y

Gmvv ha culminado más de 3 millones de hogares en el país

Cronograma Electoral para Parlamentarias del 6D avanza sin contratiempos

Maduro”.

ras.

El Poder Electoral se ha esforzado en garantizar la amplia difusión del contenido del Cronograma Electoral 2020, aprobado por unanimidad por las Rectoras y Rectores del Poder Electoral, se informa que toda la información de las fases de este Cronograma, y que está disponibles en el portal: www.cne.gob.ve

Simultáneamente entre el lapso comprendido del 13 al 21 de julio, se realiza la presentación ante el CNE, por parte de las Organizaciones con fines Políticos, las organizaciones de los pueblos y comunidades indígenas, de sus representantes autorizados a fin de realizar las postulaciones respectivas de sus candidatas y candidatos para la venidera elección.

Igualmente, este viernes 17 de julio, se llevará a cabo la auditoría del sistema automatizado de selección de los integrantes de los Organismos Electorales Subalternos, desarrollándose así un conjunto de garantías relacionadas con la transparencia y confiabilidad del Sistema Electoral venezolano.

DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, YELIMAR HIDALGO, MIGUEL PERNIA, YARLENIS ALBARRÁNI REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, LEONARDO TERÁN, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES, ROGER LUNA . IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO. TRUJILLO, 2017

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa

El gobernador resaltó que este paso dinamiza el proceso de entrega de los víveres

El Estado Mayor de Alimentación trabaja para garantizar la soberanía alimentaria al pueblo EN TRUJILLO SE HAN REDUCIDO LOS TIEMPOS DE ENTREGA DE BOLSAS CLAP A LAS FAMILIAS GRACIAS A LAS GESTIONES DEL ESTADO MAYOR DE ALIMENTACIÓN Territorialización agiliza entrega de alimentos

> El gobernador Henry Rangel Silva señaló que gracias a las estrategias planteadas por el Ejecutivo Nacional se ha logrado el despacho del 50% de este beneficio social en lo que va de mes

YARLENIS ALBARRÁN

GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS/ SANNY BARRETO Como parte de las medidas de territorialización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) implementadas en el estado Trujillo, se han reducido los tiempos de entrega de los alimentos a las familias de la entidad gracias a las gestiones que adelanta el Estado Mayor de Alimentación.

En este sentido, el gobernador Henry Rangel Silva durante su acostumbrado programa radial y televisivo edición 227, informó que en julio ha comenzado a funcionar las estrategias de territorialización de las bolsas Clap, lo cual han logrado la entrega del 50% de este beneficio social en lo que va de mes, “este es un importante paso que dinamiza el proceso de entrega de los víveres a través de los Clap”.

Destacó que gracias a los esfuerzos del Estado Mayor de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (Gmass) se estableció un sistema de distribución por ejes para optimizar el despacho de los rubros, “en la unión se logran resultados importantes a favor del pueblo, estamos atendiendo por parroquias completas, por municipios, comenzamos a hacer la verificación de la data y se mejoró el proceso”.

Cabe destacar que las instituciones que integran el Estado Mayor de Alimentación son: Agrotrujillo, Distal, Fundaproal, Ianet, INN, Insopesca, Mercal, Minppal, Pdval y Sunagro, los cuales cuentan con el acompañamiento de la Milicia Nacional Bolivariana.

Por su parte, la presidenta de Distal, Raidaly Montilla, expresó que la agilización en el despacho de los productos se logró mediante los 4 ejes de atención en los 20 municipios y 93 parroquias, “tenemos un enlace directo entre la Gmass municipal y parroquial, que a su vez coordinan con los jefes y jefas de comunidad”.

CUMPLIMIENTO DE METAS Igualmente, Montilla afirmó que desde Distal supervisan la carga y las condiciones en que viene, lo que promueve el sentido de pertenencia al empacar las bolsas en el territorio, “tenemos 3 meses consecutivos cumpliendo con las metas de la asignación y eso nos ha permitido acortar los tiempos de entrega, estamos reduciendo los 30 días de atención, nos hemos planificado de una mejor manera para dar mayor satisfacción a los hogares trujillanos”.

Asimismo, el secretario ejecutivo de la Gmass, Nelson Graterol, señaló que a través de la territorialización en cada estado se está impulsando el área económica, lo cual influye en la generación de las oportunidades de empleo y en la compra de materia prima, “esto nos permite el ahorro del tiempo en la entrega de las bolsas, los lapsos se reducen considerablemente”.

Al respecto, el mandatario regional enfatizó que gracias al ministro del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Carlos Leal Tellería, quien garantiza el despacho de las bolsas Clap, asì como los insumos para la agroindustria de alimentos concentrados.

“Estamos en el primer mes, tenemos que buscar que con esas ideas se empiecen a producir en el estado más materia prima o más productos de los que van en las bolsas Clap, la territorialización debe lograr que nuestros productores y campesinos empiecen a sembrar arroz, maíz, caraotas, lentejas y otros rubros”, precisó Rangel Silva, al tiempo que instó a continuar promoviendo la producción en la entidad para impulsar la economía postpandemia.

ATENCIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES Ante esto, la jefa regional de Mercal, Yanet Delgado, aseveró que en medio de la cuarentena colectiva se cumplen con los proyectos sociales, “la territorialización brinda la atención de los programas sociales, la industria Chepelca tiene una asignación de 15 mil 751 bolsas que se requieren en el estado para atender estos planes”.

De este modo, la directora estadal del Minppal, Eloísa Briceño, indicó que la idea de estas estrategias es activar la P del Clap para comenzar a producir e impactar con más frecuencia los hogares trujillanos.

Briceño aclaró que siendo un sector priorizado dentro del Estado de Alarma siguen trabajando mediante la unión cívico militar, “estamos rodilla en tierra con el pueblo (…) gracias a la coordinación entre el gobierno regional y nacional hemos logrado iniciar la Territorialización, a pesar del bloqueo y la guerra económica del gobierno norteamericano y de la situación de la pandemia estamos dándole respuesta al pueblo trujillano”. ESCANEO DE LA ENTREGA DE BOLSAS Por su lado, el comandante de la Milicia Bolivariana, G/B Orlando Piña, informó que mil 500 efectivos están incorporados al sistema de alimentación garantizando que las bolsas lleguen a las familias correspondientes a través del escaneo del carnet de la Patria.

“Los milicianos estamos desplegados en el estado acompañando al proceso de distribución de todo el sistema Clap y a todos los integrantes del Estado Mayor de Alimentación”, detalló Piña.

Es importante mencionar que las jornadas de distribución se desarrollan cumpliendo con las medidas de prevención ante el covid-19, evitando las aglomeraciones en las comunidades para garantizar el bienestar del pueblo.

De esta manera, el gobierno regional demuestra que está dispuesto a asumir las grandes tareas de producción en el estado para garantizar la soberanía alimentaria del pueblo.

En Trujillo se cumple con el proceso de empaquetación

EL JEFE REGIONAL DE PDVAL INFORMÓ QUE MEDIANTE LOS ESFUERZOS DE LA ESTRUCTURA CLAP SE GARANTIZA LA ALIMENTACIÓN EN LA ENTIDAD Iniciarán producción de proteína animal > En cuanto al balance del mes de junio indicó que se favorecieron a 23 mil 864 familias con la entrega de los productos carnícos

YARLENIS ALBARRÁN

GRÁFICAS: REFERENCIAL Este miércoles, durante el programa radial y televisivo “Al Día con Rangel Silva” edición 227, el jefe de Pdval en la entidad, Carlos Iglesias, informó que mediante los esfuerzos de las estructuras de los Clap se iniciará la producción de proteína animal en tierras trujillanas a fin de garantizar la soberanía alimentaria del pueblo.

Al respecto, el gobernador Henry Rangel Silva, señaló que con la organización popular se han sumado esfuerzos para aumentar la produc

YELIMAR HIDALGO

Este miércoles se llevó a cabo la décimo cuarta jornada del Plan Nacional de Limpieza, Embellecimiento y Desinfección contra el Covid-19, en el municipio Valera, como parte de las medidas implementadas por el gobierno nacional para reducir el riesgo de contagio del coronavirus.

En este sentido, Luzmar Alexander, representante de la Dirección de Desarrollo y Consolidación del Poder Popular del estado Trujillo informó que esta jornada impactó los espacios públicos más concurridos de la jurisdicción, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio del coronavirus. “Con estas jornadas atendemos a las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro como una medida fundamental para generar la mayor prevención con el fin de proteger al pueblo”, indicó.

Asimismo, Alexander resaltó la importancia de la organización en las comunidades para hacer frente al virus. “Es el consejo comunal ción en la región, “aquí podemos producir mortadela, pollo, carne de res, de cerdo, queso para despachar un combo de proteínas que tienen que ser parte de las entregas Clap”.

El mandatario regional precisó que se debe superar las limitaciones para la entrega de proteína animal, “debemos ser más consecuente con el pueblo, que quieren tener los beneficios (…) incluir el combo de verduras, hortalizas y frutas”.

En este sentido, el jefe de Pdval Trujillo resaltó que en medio de la pandemia y la guerra económica injunto al gobierno regional y municipal que se empodera para enfrentar la pandemia. Somos una comunidad organizada que está tomando las mayores medidas para evitar el contagio”, aseguró.

Además destacó que en el estado Trujillo se ha impulsado el proceso de tutoría con el propósito de ir a cada consejo comunal a promover la prevención, la organización y la conciencia para que el pueblo sea parte de las soluciones ante el Covid-19.

Es importante destacar que hasta ahora, los municipios del estado Trujillo que han sido impactados con estas jornadas de embellecimiento y desinfección son Boconó, Trujillo, Valera, Pampanito, Betijoque, Escuque, Sucre, Miranda y Motatán.

En dicha jornada estuvieron desplegados el equipo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Bnbt), Protección Civil (PC) regional y municipal; además de la Empresa de Mantenimiento, Aseo y Ornato (Emao). ducida por EE.UU, se establece una coordinación entre el gobierno nacional y regional para brindar seguridad alimentaria al pueblo.

“Hemos estado recibiendo de manera progresiva una asignación de proteínas, no en mayor cantidad pero si hemos respondido a los municipios que el Estado Mayor de Alimentación ha orientado, estamos cumpliendo en esos municipios al 100%”, afirmó Iglesias.

BALANCE DE JUNIO En cuanto al balance del mes de junio, el jefe de Pdval indicó que se favorecieron a 23 mil 864 familias con la entrega de proteínas, “se distribuyeron 39 mil 809 piezas de proteína animal entre pollo, mortadela, huevo y cerdo y en lo que va de julio ya hemos beneficiado a 8 mil 149 familias en el municipio Escuque”.

Agregó que en los próximos días se abordará la parroquia Antonio Nicolás Briceño del municipio San Rafael de Carvajal.

“Estamos prestos para esta gran batalla, Pdval cuenta con un equipo capacitado para avanzar. La misión alimentación es un equipo que está dispuesto a asumir las grandes ta

reas de producción en el estado”, aseguró Iglesias.

PLAN DE TRIGO Por otra parte, la presidenta de Agrotrujillo, Raquel De Los Santos, destacó que como parte de los programas productivos se establecen alianzas con los productores del estado, “tenemos el Plan Trigo en los municipios Boconó y Urdaneta, entregamos insumos a los productores e hicimos convenios, ellos cosecharon y nos dieron la producción para comenzar los primeros ensayos para el procesamiento de la harina de trigo”.

Añadió que en las ferias de verduras de Agrotrujillo se inició la comercialización de dicho producto para ofrecer diversos rubros de alta calidad y valor nutricional.

Finalmente, Rangel Silva reiteró que las alianzas productivas son necesarias para impulsar la economía local y nacional a través de un trabajo articulado entre la dirección de desarrollo agroecológico, las Unidades de Producción Social Agrícola (Upsa) y la organización popular pro

Realizan desinfección contra el Covid-19 en Valera

ductiva.

This article is from: