10 minute read

Israel

Next Article
de Soleimani

de Soleimani

PARA LA DISTRIBUCIÓN DE RUBROS QUE PERMITA ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS PUEBLOS Relanzarán plan del ALBA-TCP en materia de alimentos

>El canciller Arreaza destacó que esta propuesta busca dar respuesta a la situación producto de la pandemia

Advertisement

TELESUR

GRÁFICA: CORTESÍA

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) relanzarán el programa “ALBA Alimentos”, para la distribución de alimentos e insumos que permita atender las necesidades de los pueblos de la región, en medio de la pandemia coronavirus Covid-19; indicó este lunes el ministro para las Relaciones

VTV

GRÁFICA: CORTESÍA Brasil y al menos 70 ciudades de 24 naciones del mundo fueron escenario de diversas iniciativas articuladas a partir del movimiento internacional “StopBolsonaroMundial” contra la gestión de Jair Bolsonaro en el manejo de la Covid-19, cuya cifra de muertes se acerca a las 60.000 personas.

La idea, surgida a partir de movilizaciones de brasileños radicados en el extranjero para rechazar la gestión y las concepciones del mandatario Jair Bolsonaro, agregó el ingrediente de solicitar su salida de la Presidencia e incluyó protestas pacíficas, representaciones artísticas y otras expresiones en países como República Dominicana, Dinamarca, Nueva Zelanda, Reino Unido, Italia, Alemania, España y Austria. En memoria de los ciudadanos fallecidos por el nuevo coronavirus en Brasil, en la capital federal (Brasilia), se colocaron 1.000 cruces blancas frente al Congreso Nacional.

Durante la jornada simbólica, los

Exteriores, Jorge Arreaza.

“Reactivaremos ALBA-Alimentos que va desde la semilla hasta fertilizantes, hasta la comida, distribución de alimentos y precios”, expresó el canciller venezolano durante una reunión con el Consejo Económico del Alba, llevado a cabo en Caracas.

El diplomático venezolano indicó que esta propuesta es para atender la situación que se ha registrado durante la pandemia, donde se ha visto afectado la población más vulneraparticipantes corearon “Fuera Bolsonaro” o “Stop Bolsonaro”, en rechazo a la posición del jefe de Estado brasileño frente a la pandemia de la Covid-19.

Este acto incluyó una ceremonia que reunió a católicos, anglicanos, evangélicos, espiritistas y miembros de religiones de origen africano e indígena.

En Sao Paulo (donde tuvo lugar una concentración de manifestantes en la Avenida Paulista) y otras localidades brasileñas, los actos fueble

En la tarde de este lunes se inició de forma virtual la reunión conjunta del XX Consejo Político y el X Consejo Económico del ALBA-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP).

El canciller Bruno Rodríguez expuso la experiencia de Cuba en el manejo de epidemias, en la reunión virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP).

Al intervenir en el XX Consejo Político y el X Consejo Económico del ALBA-TCP, Rodríguez agradeció la acogida y reconocimiento de autoridades y poblaciones de 70 países y territorios que han recibido cooperación médica de la isla.

Arreaza destacó la importancia de este encuentro a 15 años de la fundación, dentro del espíritu del ALBA, de la iniciativa Petrocaribe. Se refirió a esta como un elemento de mucha importancia para el área, que dio soporte a las economías más débiles en

Marchistas en Brasil y en 70 ciudades de 24 países del mundo piden salida de Bolsonaro

los años más difíciles. ron organizados por el Colectivo de Resistencia y Acción, que forman miembros de partidos de oposición.

El movimiento StopBolsonaro también rechaza iniciativas de apoyo al mandatario provenientes de grupos que atacan los poderes legislativo y judicial, defienden la expansión del poder militar sobre la gestión pública en el país, niegan los riesgos relacionados con la pandemia y critican el aislamiento social, refiere una información de Telesur.

Suspenden actividad bancaria en regiones con cuarentena radical

ÚLTIMAS NOTICIAS

GRÁFICA: CORTESÍA La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó la suspensión de actividades bancarias por agencias en las regiones donde continúa la cuarentena radical por la pandemia del covid-19, informó a través de una circular que publicó el Banco de Venezuela en la red social Twitter.

“Respecto al periodo de siete días de la fase de flexibilización de la cuarentena en el sector bancario, no serán aplicables a las agencias que se encuentren ubicadas en las zonas donde el Ejecutivo Nacional mantenga la rigurosidad de las medidas”, cita el texto.

En el resto de los casos, las

TELESUR

La alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michel Bachelet, calificó este lunes de ilegal las intenciones de Israel de anexar parte del territorio palestino ocupado en Cisjordania.

Bachelet exhortó a Tel Aviv a detener el plan, expresando que de continuar con el mismo, podría provocar enfrentamientos que terminen con el fallecimiento de personas. “Estoy profundamente preocupada de que incluso la forma más minimalista de anexión conduciría a una mayor violencia y pérdida de vidas, a medida que se erigen muros, se despliegan las fuerzas de seguridad y las dos poblaciones se acercan más”, agregó la alta comisionada.

“Insto a Israel a escuchar a sus propios ex altos funcionarios y generales, así como a las muchas voces en todo el mundo, advirtiéndo

agencias deberán ofrecer atención al público en un horario comprendido de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde tanto para personas naturales y jurídicas.

Por otra parte, instaron a los miembros de la banca, pública y privada, a garantizar e incentivar el uso de los medios de pago electrónicos en aras de prevenir la propagación del virus.

Además, la atención debe prevenir las aglomeraciones en las taquillas y oficinas bancarias, aplicando las medidas preventivas sanitarias necesarias como el uso obligatorio de tapabocas o mascarillas, así como el distanciamiento entre

ONU califica como ilegal plan de anexión de Israel

personas. le que no continúe en este camino peligroso”, refirió.

También alertó que “las ondas de choque de la anexión durarán décadas y serán extremadamente perjudiciales para Israel, así como para los palestinos”.

Bachelet precisó que la anexión “perjudicará gravemente la posibilidad de una solución de dos estados, reducirá la posibilidad de reanudar las negociaciones y perpetuará las graves violaciones de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario que estamos presenciando hoy”.

En ocasiones anteriores, la ONU también se ha pronunciado sobre el tema. El enviado de Naciones Unidas para Asia Occidental, Nickolay Mladenov, expresó ante el Consejo de Seguridad que “la peligrosa perspectiva de anexión de Israel de partes de la Cisjordania ocupada es una creciente amenaza”.

Pamela Conti opinó sobre sedes del Mundial Femenino 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

GRÁFICA: CORTESÍA

Posterior a que la FIFA anunciará el pasado jueves las sedes al próximo Mundial Femenino en el 2023 cuya sede será en Australia – Nueva Zelanda, la directora técnica de la vinotinto Pamela Conti dio sus impresiones con respecto a la sede donde aspira a participar junto a sus dirigidas.

“Esperaba que la Copa del Mundo se diera en Colombia para que se hiciera por primera vez en la historia del fútbol femenino en Sudamérica, pero considero que Australia y Nueva Zelanda tienen consideración para organizar un evento tan importante como este”, explicó Pamela Conti para el departamento de comunicaciones de la FVF.

Asimismo, Conti expresó que independientemente donde se juegue, el grupo depende nada más de los buenos resultados que puedan obtener en el camino de cara a esta competencia. “No

MINCI

Adela Orta, nutricionista y miembro del staff de la Dirección Médica del Instituto Nacional de Deportes (IND), valoró como herramienta de vital importancia en tiempos de la pandemia, que los atletas venezolanos mantengan una dieta planificada diariamente, que les permita sumar la cantidad de energía necesaria acorde con el nivel de actividad física que realizan durante el confinamiento, para así mantener su sistema inmunológico fuerte contra las enfermedades.

Las recomendaciones de Orta fueron profundizadas en la quinta ponencia nacional del Curso Tendencias del Deporte de Rensotros no dependemos de nadie, sólo de nosotros mismos para estar allí”, subrayó.

Para asegurar el boleto al Mundial de la FIFA 2023, la Vinotinto tendrá que hacer un buen papel en la próxima Copa América. El cuerpo técnico liderado por Pamela Conti se mantiene trabajando y está consciente del compromiso que tienen para lograr esa gran hazaña, sabiendo que Venezuela nunca ha obtenido un boleto a la Copa del Mundo, en la categoría absoluta.

“Será un camino complicado, pero al mismo tiempo tenemos que estar a la altura para ganar los partidos y estar en ese Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Somos bastante optimistas y sabemos de la calidad que tenemos para conseguirlo. Si no me veía con este equipo, no podía entrenarlo. No será fácil, pero vamos a molestar a todos los equipos en la Copa América”, se

IND recomienda a atletas dieta balanceada durante cuarentena

ñaló la pilota italiana. dimiento, que imparte el IND a través de su plataforma multimedia durante la cuarentena y que puede ser consultada en Youtube.

Para la especialista en nutrición es fundamental que los atletas planifiquen diariamente su dieta, consuman al menos cinco porciones de frutas y vegetales y hagan énfasis en productos integrales.

«Frijoles, garbanzos, lentejas y cereales son muy importantes, así como arroz, pasta y verduras para una dieta saludable en estos momentos», precisó Orta, quien además resaltó que los lácteos, el queso y los huevos conforman una tríada de alto valor nutricional para los deportistas.

LA INTERPRETACIÓN HIPERREALISTA DEL ARTISTA SERÁ PUBLICADA MASIVAMENTE Dinfundirán obra de JGH elaborada por Omar Cruz

>La representación artística enaltece la devoción y fe de cada uno de los venezolanos

VTV/TELESUR

GRÁFICAS: CORTESÍA

El maestro Omar Cruz, coloca a la disposición de todo el pueblo venezolanos, su interpretación hiperrealista del Doctor José Gregorio Hernández, la cual será difundida masivamente para reconocer el tiempo, esfuerzo y dedicación de este artista plástico venezolano, informó este domingo el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas.

A través de su cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljak, el Ministro felicitó a Cruz por su dedicación en su interpretación híper-realista, obra que enaltece la devoción y fe de cada uno de los venezolanos.

El reconocido artista plástico venezolano al dar a conocer su obra a través de las redes sociales pidió no politizarla. Esta forma parte de la veneración de los venezolanos hacia el Dr. José Gregorio Hernández a fin de conmemorar la caridad cristiana y la fe viva hacia el Doctor de los Pobres en cada uno de sus milagros, hoy beato aprobado por el Vaticano. TRÁGICA MUERTE Este 29 de junio Venezuela conmemoran los 101 años de la partida física del doctor José Gregorio Hernández en la ciudad de Caracas en el año 1919.

El hoy beato, falleció a la edad de 54 años arrollado en la esquina de Amadores, en la parroquia La Pastora, cuando cruzaba la calle, luego de comprar medicinas para una persona enferma. Sus restos descansan en la Iglesia La Candelaria, en la capital venezolana.

LEGADO CIENTÍFICO DEL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Con el título de beato, el doctor José Gregorio Hernández fue un destacado médico y científico originario del estado Trujillo, oeste de Venezuela, responsable de la introducción y enseñanza del uso y manejo del microscopio en el país, así como de otros instrumentos médicos.

Hernández también colaboró para las primeras lecciones de bacteriología, estudios de filosofía y experto en interpretar exámenes de laboratorio.

Además, contribuyó para la consolidación del primer laboratorio de Fisiología Experimental, en la que fundó las cátedras Histología Normal, Patología y la de Bacteriología, la cual fue la primera fundada en América Latina.

El doctor fue el primer venezolano en publicar un trabajo de investigación sobre Anatomía Patológica Práctica y uno de los 35 fundadores de la Academia Nacional de Medicina en la nación suramericana.

TÍTULO DE VENERABLE El título de Venerable fue asignado por el Papa Juan Pablo II el 16 de enero de 1986. Su proceso de beatificación ha logrado grandes avances, ya que en enero de este 2019 le fue entregado al Vaticano información sobre el milagro que se requiere para convertir a Hernández en beato de la Iglesia Católica.

El pasado 18 de junio, el doctor José Gregorio Hernández fue declarado beato por el Papa Francisco.

Tras el anunció del jerarca de la Iglesia Católica se requerirá la exhumación de sus restos. Según los obispos venezolanos, la beatificación debería culminar

en el primer trimestre de 2021.

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com

This article is from: