15 minute read

Realizan en Valera diplomado para la Seguridad de la Nación

Venezuela y Rusia ratifican cooperación bilateral LOS CANCILLERES DE AMBOS PAÍSES SOSTUVIERON UN ENCUENTRO ESTE MARTES EN GINEBRA

>En el marco del 43° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Advertisement

VTV GRÁFICA:CORTESÍA Los cancilleres de la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, Jorge Arreaza y Serguéi Lavrov, sostuvieron un nuevo encuentro este martes en Ginebra, Suiza, en el marco del 43° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas. Las conversaciones versaron sobre la asociación estratégica de cooperación bilateral, que

fue ratificada durante una visita oficial del diplomático ruso a Caracas el pasado 7 de febrero. Los diplomáticos, además, intercambiaron visiones sobre el contexto geopolítico internacional.

La fortaleza de la cooperación ruso-venezolana reposa sobre los pilares energéticos, financiero y técnico militar, ejecutada a través de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN), Venezuela-Rusia, que se ha reunido en 14 oportunida- des.

En su visita reciente a Caracas, el canciller Lavrov ratificó el apoyo de su país al Ejecutivo nacional y a la soberanía venezolana; y rechazó las ilegales medidas coercitivas unilaterales que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos al país latinoamericano.

“Hemos confirmado nuestra fidelidad y respeto a la soberanía de Venezuela, la solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolano en su lucha contra la presión arbitraria ejercida por Estados Unidos y sus cómplices. Rechazamos las sanciones arbitrarias, métodos de chantaje y de dictado en las relaciones internacionales, todas otras acciones que socavan los principios de la Carta de la ONU, ante todo, la injerencia en los asuntos internos de los Estados soberanos y los intentos de amenazar con el uso de la fuerza”, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia en una declaración junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, luego de reunirse con el presidente Maduro.

Ministro Ernesto Villegas rechazó campañas de xenofobia contra China

PRENSA LATINA GRÁFICA: CORTESÍA

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, rechazó hoy las campañas de xenofobia desatadas contra China tras la aparición de la epidemia del Coronavirus (Covid-19).

Villegas destacó los logros de la nación asiática y repudió los actos contra ciudadanos chinos durante un acto de solidaridad con ese país celebrado en esta ciudad.

“China tiene un papel importantísimo que cumplir en el mundo, y lo tendrá mañana.

De modo que es absurdo, engancharse de manera infantil en una campaña contra China, contra su cultura”, expresó.

El ministro aseguró que dicha campaña “echa raíces por impulso nada espontáneo, sino bien dirigido, seguramente obra de algún laboratorio, para acompasar las guerras en el plano comercial y político”. Ratificó el apoyo y la solidaridad de Venezuela con esa nación amiga en medio de la contingencia de salud generada por el Covid-19.

“Nos sentimos hermanados a todas y cada una de las nacionalidades que en este mundo puedan reconocerse. La xenofobia no forma parte de nuestra naturaleza y ni de nuestra cultura”, resaltó.

Además, hizo especial énfasis en el gran afecto de Venezuela por el gigante asiático y recalcó que es uno de los elementos que más necesitan frente a todos los ataques.

Supervisan parques nacionales y recreacionales

CORREO DEL ORINOCO GRÁFICA: CORTESÍA

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, inspeccionó los parques nacionales y recreacionales del país con el objetivo de garantizar la seguridad y el disfrute de los temporadistas en estos Carnavales Felices 2020.

La información la dio a conocer el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez, desde el Teleférico Warairarepano, en Caracas.

En este recorrido estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo, Jesús Castillo, quien indicó que de los 184 mil efectivos desplegados en el país, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo cuenta con 20 mil.

Por su parte, Rodríquez detalló que este dispositivo por mar y tierra abarca casi 10.500 km en 17 troncales priorizados, 18 aeropuertos, 36 terminales, que cubren los 23 estados en esta primera fase de movilización, refiere nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Este sistema está compuesto por 44 parques nacionales, 65 recreacionales y 36 monumentos nacionales, para un total de 155 áreas de esparcimiento.

Alegría y creatividad marcó Carnavales Turísticos de Boconó

YELIMAR HIDALGO Este lunes, durante el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión, el cual se realizó en el Museo Trapiche de Los Clavo del municipio Boconó, el alcalde de la jurisdicción, Luis Hidalgo, dio parte de lo que fue la celebración de los carnavales en la localidad.

En este sentido, Hidalgo destacó que en las actividades realizadas se pudo evidenciar la alegría, el color y la creatividad de los boconeses, quienes se apoderaron de las principales calles del municipio para que propios y visitantes disfrutaran de las fiestas carnestolendas.

“El carnaval turístico de Boconó, data desde hace más de 45 años y se convierte en el icono del occidente del país (…) a pesar de que se trató que estos carnavales no se realizaran, el pueblo del Jardín de Venezuela se volcó a las calles y este año se triplicó la participación de las personas en las actividades que son propias del colectivo boconés”, destacó Hidalgo. El alcalde de Boconó señaló que, en el primer desfile infantil que se realizó el día sábado participaron cerca de 2 mil niños de las escuelas del municipio, mientras que en el desfile de comparsas y trajes individuales, efectuado el domingo, se presentaron más de mil 800 personas.

“Se rompieron las expectativas que teníamos para este año e inclusive ya tenemos algunos cifras de la cantidad de turistas en el municipio que ronda los 18 mil visitantes”, indicó el burgomaestre.

El alcalde manifestó que en el despliegue del Carnaval Seguro 2020 participaron aproximadamente 400 funcionarios entre Policía estadal y municipal, Bomberos, Protección Civil, entre otros efectivos de seguridad, para el resguardo del pueblo. Asimismo, detalló que fueron aplicados planes de contingencia para reducir las colas en cuanto el surtimiento de combustible y garantizar la movilidad de quienes se trasladan en vehículos particulares.

DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, YELIMAR HIDALGO, FIORELA VILLA, YARLENIS ALBARRÁNI REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, LEONARDO TERÁN, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES, FERNANDA MORALES. IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO. TRUJILLO, 2017

DURANTE LA ACTIVIDAD FUERON DETALLADOS LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE SE EJECUTAN EN MATERIA PRODUCTIVA, TURÍSTICA E INDUSTRIAL Realizan diplomado para la Seguridad Nacional

>Encabezado por el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, donde asistieron más de 150 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)

impulsar el crecimiento en la entidad.

YARLENIS ALBARRÁN GRÁFICAS: LEONARDO TERÁN Con el propósito de seguir en pie de lucha por la soberanía e independencia de la Patria, en días recientes se llevó a cabo en la Base de Misiones de Paz “Hugo Chávez” del municipio Valera, un diplomado para la Seguridad de la Nación; además de la Planificación y Conducción estratégica operacional militar, encabezado por el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva, en compañía del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Número 23 Trujillo, G/D Giancarlo Delfino López.

En este sentido, Rangel Silva, durante su ponencia sobre el Plan de Desarrollo de Trujillo Potencia Socialista, detalló los diferentes proyectos que se ejecutan en el estado en materia productiva, turística e industrial, este último enfocado en el tema de la minería no metálica, al igual que las estrategias y acciones que se implementan para PROYECTOS ESTRUCTURALES Cabe destacar que la actividad tuvo como ponentes a los profesores Eduardo Zuleta, Eliades Ledezma y Edgar Barreto. Asimismo, estuvieron presentes el director del Instituto de Altos Estudios para la Seguridad de la Nación (Iaesen), G/D Pedro Pablo Pérez Villamizar, y el director del Iesen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), G/B Andrés Josué Yalastasi Yépez. También contó con una asistencia de más de 150 efectivos del componente militar.

De igual modo, el mandatario regional sostuvo que la ejecución del sistema de ciudades incluye proyectos estructurales en diversos servicios como el agua, electricidad, gas, vialidad y telecomunicaciones, que se realizan mediante un trabajo articulado con los estados Zulia y Táchira.

CONSOLIDACIÓN DE PLANES Además, destacó que se han hecho avances legales para la consolidación de dichos planes como la implementación de la Ley para el Desarrollo Agroecológico, “esta ley puede ser modelo para otros estados”, afirmó el gobernador.

De la misma manera, la primera autoridad del estado instó a seguir los lineamientos de planificación nacional.

IMPULSO DE PROYECTOS Por otro lado, informó que se desarrollan 17 proyectos mine

ros, 12 turísticos, 14 en el área agrícola-animal y 12 agrícolavegetal. Resaltó que el programa agrícola se basa en la mediana y gran escala con las manos de 40 mil productores que conforman la entidad.

Del mismo modo, se abordan los ejes agroconservacionistaS, agropecuarios, agroecológicos y agrocafetaleros, “Trujillo es uno de los principales estados productores del café y continuamos en ese proceso.”, sentenció Rangel Silva.

Inces continúa promoción de bachillerato productivo

INCES TRUJILLO La campaña divulgativa sobre la oferta de estudios del Bachillerato Productivo en el estado Trujillo sigue su rumbo ascendente, así lo afirmó la coordinadora de Unidad Educativa perteneciente al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Trujillo, Solimar Morillo, durante una visita reciente al programa “Show de Simpatía”.

En este sentido, Morillo indicó que esta oportunidad de estudios es esencialmente para “todo aquel que no haya podido culminar su formación académica sin importar la edad y su condición”.

De igual modo, dio a conocer la serie de requisitos exigidos para poder acceder a esta alternativa de estudios, la cual es totalmente gratis.

Dichos requisitos son; las notas certificadas, original y copia; comprobante de haber concluido su sexto grado; dos fotos tipo carnet; presentación y copia de la cédula de identidad; original y copia de la partida de nacimiento, los cuales deberán ser presentados en las instalaciones del Centro de Formación Socialista “Barbarita de La Torre” del Inces, ubicado en la avenida Bolívar de Valera.

Por otro lado, durante el encuentro también asistió la coordinadora de Tecnología Educativa y Certificación Ocupacional, Yoly Berrios, quien precisó la posibilidad de la comunidad de ser reconocidos los oficios ejercidos de forma empírica.

“El Inces también ofrece la certificación ocupacional de oficios a quienes desean este certificado, que incluso le validará para optar un crédito o un cargo específico. La persona solo debe manifestar su interés y nosotros nos encargamos de efectuarle una prueba escrita y oral mientras realiza una demostración del oficio que dice tener habilidad para optar al certificado ocupacional del Inces”, aseguró Berrios.

Cabe destacar que esta campaña se extenderá hasta el 29 de Febrero.

Alcaldía de Boconó construirá sede a bomberos forestales del municipio

PRENSA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOCONÓ GRÁFICA: CORTESÍA El alcalde del municipio Boconó, Luis Hidalgo, indicó en fechas recientes que la brigada de bomberos forestales que hacen vida activa en la jurisdicción también contarán con el apoyo de la municipalidad, por lo que realizará las gestiones necesarias para la construcción de una

sede, proyecto que tiene como fecha de ejecución finales de año 2020 e inicio del año 2021.

En este sentido, el burgomaestre boconés explicó que para la ejecución de este proyecto ya ha pedido el apoyo necesario a nivel nacional por lo que espera una respuesta positiva.

De igual forma, adelantó que ya han identificado y seleccionado algunos terrenos de la mu- nicipalidad donde posiblemente se podría construir la sede de esta brigada.

Asimismo, Hidalgo indicó que el servicio que ofrecen estos funcionarios de los bomberos forestales cumple un papel importante, ya que Boconó se caracteriza por ser una localidad donde año tras años se incrementan el número incendios indiscriminados.

Además, señaló que desde que se activó la brigada de bomberos forestales las quemas han disminuido significativamente gracias al despliegue de estos funcionarios a lo largo y ancho del municipio, por lo que también recibieron herramientas para dichos combates.

Por otro lado, la primera autoridad de Boconó aprovechó la oportunidad para hacer el llamado correspondiente a todas las personas a tener conciencia y responsabilidad, sobre todo en este tiempo de sequía que se vive en la entidad trujillana.

EL ALCALDE ANGERSON HERNÁNDEZ REALIZÓ UN DIAGNÓSTICO DE LAS INSTALACIONES Reparará Polideportivo de la parroquia Tres Esquinas

>Con el propósito de impulsar y fortalecer el deporte y la recreación en el municipio Trujillo

PRENSA ALCALDÍA DE TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA En aras de impulsar y fortalecer el deporte en el municipio Trujillo, el alcalde Socialista de la jurisdicción, Angerson Hernández, realizó una inspección en las instalaciones del Polideportivo Ulises Zuleta, de la parroquia Tres Esquinas, con la finalidad de realizar un diagnóstico de las distintas problemáticas que presenta el mismo y de esta manera trabajar en su pronta recuperación junto al gobierno regional, liderado por el G/J Henry Rangel Silva.

Durante el recorrido estuvo presente el director de Atención para la Juventud de la municipalidad, Andyd Márquez; el director del Instituto de Deportes del estado Trujillo (Indet), Medardo Fernández; además de la vicepresidenta de la Cámara Municipal, Nelly Godoy;la Concejal Yesenia Raga y los Voceros y Voceras del Poder Popular de los distintos sectores de la parroquia Tres Esquinas.

Al respecto, el alcalde socialista, Angerson Hernández, expresó: “nos encontramos el día de hoy realizando esta inspección por instrucciones de nuestro gobernador, luego de que varios voceros de las Red Articulación y Acción Sociopolítica (Raas),realizaran el planteamiento de la problemática que presenta el Polideportivo en la práctica de la disciplina de natación, para que junto con el gobierno regional se realice la recuperación de las instalaciones”.

Asimismo, Hernández añadió “esperamos que en 15 o 20 días ya pongamos de nuevo en funcionamiento este Polideportivo, ya que es uno de los mejores complejos que tenemos en el municipio, el cual es un bastión del deporte, sé que en unión y en articulación todo se puede”. Elalcalde destacó que es fundamental que luego de la reinauguración se mantengan en buen estado los espacios, ya que se va a realizar una inversión para recuperar las instalaciones; acción que beneficia no solo a los jóvenes de la parroquia Tres Esquinas sino a toda la colectividad trujillana.

Entregarán tickets para el surtido de combustible en Boconó

PRENSA ALCALDÍA DE BOCONÓ GRÁFICA: REFERENCIAL Gracias a los resultados positivos que se han generado en las estaciones de servicio a través del método de la entrega de tickets a las unidades de transporte público y motorizados que hacen vida activa en la localidad, la alcaldía del municipio Boconó implementará la entrega de tickets también a carros particulares; así lo informó el Director General de Seguimiento y Control de la Gestión Pública Municipal, Antonio Mendoza.

Mendoza explicó que planean iniciar con este método desde el 1ro de Marzo en el Comando de la Guardia Nacional donde se prevé atender en una primera instancia a 600 carros particulares con la entrega del ticket, y continuar esta jornada durante los siguientes días.

También detalló que los requisitos para optar a este ticket será acudir al edificio municipal para actualizar la patente del vehículo que deberán presentar este día junto al carnet de circulación.

El director general de la alcaldía de Boconó agregó que este ticket servirá para controlar el suministro de combustible, así como sincerar la data de vehículos activos en la localidad.

Detalló que las personas con carros particulares que accedan a este ticket surtirán de combustible cada tres días. Además para iniciar, el ticket tendrá una duración de dos meses, es decir que cubrirá solo el mes de marzo y abril, por lo que para el mes de mayo se estará entregando un nuevo ticket renovado.

Monay celebró carnavales seguros y felices 2020

PRENSA CONCEJO MUNICIPAL DE PAMPÁN Con el propósito de llevar alegría y diversión a la población de Monay, el pasado domingo 23 y lunes 24 de febrero el pueblo de la parroquia La Paz, del municipio Pampán celebró a lo grande sus fiestas carnestolendas durante esta temporada 2020.

La información la dio a conocer el Concejal del municipio Pampán, Rubén Durán, quien junto a José Luis Sáez, José Peña Terio, Darwin Rodríguez y Leo Vitorá, integraron el comité organizador de los Carnavales Felices Monay 2020.

La programación de las actividades inició el domingo desde la calle Los Compadres, donde se llevó a cabo el rescate de los juegos tradicionales y culturales como palo ensebado, carrera de sacos, entre otros, donde los participantes pusieron en prática sus mejores habilidades y destrezas.

Del mismo modo, se realizó la elección de la Reina de Carnaval, y la presentación de diferentes agrupaciones locales con el acompañamiento del sonido profesional para amenizar el ambiente y contagiar de emoción al pueblo pampanense.

Por otro lado, el día lunes los habitantes disfrutaron del desfile de las comparsas comunales y de instituciones educativas que partió desde la redoma de Monay, recorriendo las principales calles de la población, para luego concentrarse en la calle de los compadres y finalizar con distintas presentaciones musicales.

El edil Rubén Durán, agradeció a la colectividad por celebrar de estos carnavales en civismo y armonía, pensando principalmente en los niños y niñas que acompañaron estas festividades.

MERCAL DISTRIBUYÓ 4 MIL PARES DE CALZADOS EN EL ESTADO TRUJILLO El Gobierno Nacional a través de Mercado de Alimentos (Mercal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, distribuyó 4 mil pares de calzados en el estado Trujillo como parte del Plan Z que se ejecuta para la atención especial a los niños y niñas de la base de misiones sociales.Estas acciones se realizan en articulación entre los Ministerios del Poder Popular para la Alimentación y el Comercio Nacional, la Gobernación del estado Trujillo, el Movimiento por La Paz y La Vida, el Frente Francisco de Miranda, Ministerios del Poder Popular de Comunas y Movimientos Sociales (Min.Comunas) por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro.

This article is from: