2 minute read

Licitaciones año 2010

Memoria 2010

Alianzas con instituciones de Educación Superior

Advertisement

Durante el año 2010 se efectuaron las siguientes acciones de colaboración con organismos de Educación Superior en las siguientes regiones:

VIII Región

 Universidad del Bío-Bío: -Un total de cinco programas de la VIII región contaron con alumnos en práctica profesional. -Sede Chillán: apertura de un Consultorio de Atención Psicosocial con sistema preferencial para los niños, niñas y jóvenes derivados de los programas CODENI deesta ciudad. -Participación en Seminario, en el que un miembro del Departamento técnico de

CODENI expuso sobre “Integración del Enfoque de Derechos en la Intervención”.

X Región

 Universidad de los Lagos; -Colaboración con Residencia y PIE de Puerto Montt a través de la realización de un curso de computación para 19 niños y niñas. -Apoyo en celebración de Navidad 2010 en PIEPuerto Montt.

 Universidad San Sebastián: -Alumnos en práctica de la carrera de Pedagogía Básica brindaron apoyo a jóvenes del

Programa de Salidas Alternativas de Puerto Montt. -Alumnos de Educación Física ejecutaron en el primer semestre talleres deportivos a los niños y niñas del Programa de Reparación en Maltrato de Puerto Montt.

 Universidad Austral de Chile: -Dosalumnas de psicología efectuaronuna pre-práctica de psicología comunitaria en el

Programa de Salidas Alternativas de Puerto Montt y alumna en práctica en psicología comunitaria en el Programa de Salidas Alternativas de Puerto Varas

27

Memoria 2010

XIV Región

 Ejecución del primer año del proyecto FONDEF “Estrategia ecosistémica especializada de intervención diferenciada para favorecer la integración psicosocial de adolescentes infractores de ley”, que tiene una duración de 3 años, el cual se desarrolla en colaboración con la Universidad de la Frontera. Participan 16 profesionales de la Fundación de los equipos de programas LRPA, de la 14º región y un profesional del Departamento Técnico de la Fundación.

Investigación

El Consejo de Defensa del Niño, realizó un estudio denominado Estudio de seguimiento de

niños, niñas y jóvenes egresados, a lo menos un año, de los programas de atención a la infancia y adolescencia que ejecuta el Consejo de Defensa del Niño.

La investigación se efectuó en una muestra de 100 niños, niñas y jóvenes egresados (de un total de 542 egresos exitosos) de todos los programas de CODENI entre Nov. 2008 y Junio 2009, contemplando entrevistas grupales a 80 profesionales de los equipos. Fue llevada a cabo por la consultora Asesorías para el Desarrolloque dirige Dagmar Raczynski.

El resultado del estudio arrojó que el 91%de los niños, niñas y jóvenes se encuentran viviendo en familia, que el 77,1% se encuentra estudiando o trabajando, el 98,9% se encuentran adscritos a un sistema de salud. En cuanto a la participación en actividades comunitarias, el 58% participa en alguna organización. Y en el caso de las familias, sólo el 22% participa en algún programa social.

En conclusión los niños, niñas y jóvenes se encuentran en condiciones protegidas, sin embargo se observa una baja integración socio-comunitaria y proyección a futuro.

28

This article is from: