
7 minute read
VDL estrena el microbús urbano MidCity en España
La firma holandesa presenta un Microbús urbano diseñado para un transporte ágil y sostenible dentro del casco urbano de grandes y pequeñas poblaciones. Un vehículo completo, de acabado sobrio que se ha carrozado sobre la base de M.Benz Sprinter y que Carril Bus ha analizado en una prueba dinámica como toma de contacto.
TexToY FoToS: MaYTe RodRíguez mayte@carrilbus.com
Advertisement
MidCity es un vehículo sólido, con gran sensación de espacio interior, muy luminoso gracias a sus grandes ventanas panorámicas, terminaciones de gran calidad con materiales resistentes, fáciles de limpiar y a la vez equipado con todo lo necesario para realizar un servicio de transporte urbano completo.
Existen diferentes versiones y configuraciones para Midcity, siendo posible llevar hasta 30 pasajeros más conductor existiendo diferentes configuraciones de plazas sentadas o de pie además de diferentes longitudes y distancias entre ejes que dan más opciones a la hora de elegir la versión más idónea para cualquier trazado urbano. El vehículo de prueba tiene un motor de 143 CV y caja de cambios automática de 7 velocidades última generación (Tecnología Mercedes-Benz), con unas prestaciones muy adecuadas para el tráfico diario del casco urbano de cualquier ciudad o población.
Se consigue una especial sensación de espacio acompañado de un gran confort de marcha y la zona central de piso bajo es amplia dejando un espacio cómodo tanto para pasajeros como para una silla de ruedas que adicionalmente tiene su sitio ya acondicionado, esto es gracias a un alargamiento entre ejes de 700 mm realizado en la fábrica de VDL/Venlo ubicada en Eindhoven (Holanda).


El MidCity tiene además una puerta corrediza de accionamiento eléctrico de acceso para pasajeros especialmente ancha de 1.240 mm. Esto le convierte en el microbús con el acceso más ancho de este segmento lo cual garantiza un flujo de pasajeros rápido y fácil, este mismo acceso está equipado con una rampa manual de fácil manejo y acceso para PMR.

Juan Carlos Casas, nuevo responsable comercial de la marca, nos explicaba la diferentes aplicaciones y posibilidades de este vehículo, siendo su plazo de entrega unas seis semanas desde su pedido, ya sea en compra o en alquiler, la nueva opción que se introdujo este mismo año para facilitar la continuidad de los negocios de muchos transportistas españoles y europeos.
Hablamos de un vehículo de uso urbano al que no le falta ningún detalle y cuya estética le aporta una cierta sofisticación. La suspensión es de ballesta que asegura el buen funcionamiento de un vehículo pensado para un gran trote diario, no obstante existe la opción igualmente de suspensión neumática.
Midcity puede adquirirse en diferentes motorizaciones diésel, también se dispone de diferentes energías alternativas entre ellas la opción eléctrica. además una colocación simple que facilita la limpieza del interior del vehículo.
El asiento original de conductor es regulable, cómodo, envolvente y con apoyabrazos, volante regulable, elevalunas y retrovisores eléctricos, micrófono tipo flexo, equipo de audio con bluetooth, control de carril, ayuda al arranque en pendiente, así como una excelente climatización independiente, garantizan el confort del conductor.
Los sistemas de seguridad activa son de última generación al igual que las soluciones de conectividad, que incorpora un sistema de llamada de emergencia y gestión de averías.
OpciOnales
Como opción podemos disponer de diferentes motorizaciones 143 cv / 163 cv / 190 cv, se pueden incorporar paneles de ruta, ventanas con doble acristalamiento, techo panorámico, puerta de servicio trasera, climatización aumentada, rampa eléctrica, y otros muchos interesantes para una configuración más personalizada.
VehículO prObadO
El vehículo que probamos tenía 14 asientos con 12 plazas de pie y 4 transportines abatibles más conductor, carrozado sobre Mercedes-Benz Sprinter 514 CDI, motor de 100 kW (143 CV) y un eje delantero reforzado que en el conjunto del vehículo permite un PMA de 5500 kg.


Buena respuesta, fácil manejo, según palabras del conductor, Andrés Illescas, que recorrió más de 1.700 km desde VDL en Holanda hasta las instalaciones de VDL en Madrid, el consumo medio se situó en 10 litros a una velocidad media de 100 Km/h en vacío.
Entrevista con Joaquin Bellido, BYD eBus Iberia Sales Director

byd, Un referente en el mercado de los eléctricos en españa
Con apenas tres años de presencia en el mercado español, el fabricante chino ya se ha hecho un hueco en las principales EMT de nuestro país gracias al buen rendimiento de sus eBuses. Madrid ya ha adquirido 45 unidades BYD y empresas privadas como Avanza, Tugsal o Ruiz, han tomado la determinación de sumarlos a sus flotas, por no mencionar a otras compañías de transporte urbano como EMT Valencia. En la actualidad en Europa ya hay unos 1.400 eBuses BYD circulando.
El director de ventas para el mercado español, Joaquín Bellido, nos habla en esta entrevista de la situación y proyectos de la marca en España y Europa.
CB. Evaluación del desarrollo de la marca en Europa. Segmentos prioritarios para BYD y facturación en 2019, así como unidades vendidas de todos los segmentos.
BYD Europe B.V. se estableció en Rotterdam, Holanda, en 1998 y fue la primera subsidiaria de BYD en el extranjero. Su objetivo principal es proporcionar a los clientes europeos vehículos eléctricos BYD, a saber: autobuses, carretillas elevadoras y, más recientemente, camiones y turismos. Además, baterías recargables, paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía, monorraíles, así como los servicios postventa relacionados.
Después de más de 20 años, BYD Europe ha pasado de ser una marca desconocida en Europa a convertirse en un atractivo líder en la industria de vehículos eléctricos. Ya se han vendido más de 1.400 autobuses eléctricos en más de 100 ciudades de 20 países, incluidas Ámsterdam (Países Bajos), Londres (Reino Unido), Madrid (España), Turín (Italia), Oslo (Noruega). Además, para atender los crecientes pedidos de autobuses en Europa y para cumplir con los requisitos y regulaciones del mercado local, BYD Europe abrió dos fábricas de autobuses, una en Komarom, Hungría y la otra en Beauvais, Francia.
En cuanto al sector logístico, estamos incorporando nuevos vehículos a nuestra cartera de productos. Además de nuestro bien establecido negocio de carretillas elevadoras eléctricas que están presentes en más de 50 ciudades de 11 países de Europa, estamos desarrollando la estrategia para nuestra nueva gama completa de furgonetas y camiones eléctricos en Europa, incluida una furgoneta de reparto y camiones de 7,5 y 19 toneladas, así como una tractora de puerto; cada uno satisfaciendo las necesidades de los operadores en sectores de peso clave y en una amplia gama de aplicaciones.
Además, BYD invierte en el concepto de desarrollo “Hecho en Europa para Europa”. Podría decirse que el mercado europeo cuenta con el mayor grado de competencia y experiencia en lo que respecta a ingeniería, investigación y desarrollo. Es por eso que BYD pone tanto énfasis en su equipo europeo de I+D y el porqué de elegir esta región como el punto focal para desarrollar sus capacidades de investigación, ingeniería y diseño. De hecho, al aprovechar su combinación de profesionales de talento y experimentados de todo el mundo, y al poner en común este recurso en Europa, BYD puede diseñar y desarrollar el ecosistema de movilidad de cero emisiones del mañana. Con nuestro equipo del Centro de I+D local y nuestras dos fábricas ubicadas en Francia y Hungría, podemos cumplir con las demandas del mercado rápidamente y satisfacer las altas expectativas de nuestros clientes.
CB. Evolución de las ventas de autobuses eléctricos también en Europa. Unidades vendidas y mercados más importantes.
En Europa, hemos vendido más de 1.400 eBuses. Estas cifras dan como resultado un total de más de 53 millones de kilómetros en modo puramente eléctrico y una reducción de alrededor de 58.000 toneladas de emisiones de CO2.
En cuanto a los mercados en los que BYD está presente en Europa, algunos ejemplos de éxito son sin duda incluyen los diferentes proyectos en los países nórdicos. BYD ya ha vendido más de 400 autobuses en Escandinavia en más de 20 ciudades. Otro buen ejemplo de los logros de BYD en Europa es nuestra asociación con Alexander Dennis Ltd. en el Reino Unido, donde tenemos más de 400 eBuses en servicio en más de 10 ciudades.


CB. Cómo valora BYD su posición en el mercado ibérico, España y Portugal. Y en concreto, en referencia al transporte público de viajeros, autobuses.
Podemos decir que el mercado ibérico, concretamente Portugal y España, es uno de nuestros mercados clave en Europa. Siempre estamos dedicados al máximo para satisfacer a todos nuestros clientes por igual y dar respuesta a las necesidades de los diferentes mercados.