
2 minute read
Shaula Urban el nuevo desarrollo de Carbus.net para el transporte urbano
Nos comenta Jordi Monferrer, director general de CARBUS.net, que los difíciles y especiales momentos que están sufriendo les han impulsado a desarrollar, desde el pasado mes de abril, un nuevo modelo para satisfacer los servicios de transporte urbano y metropolitano en un número concreto de plazas, en el que hay una cierta demanda.
Advertisement
Así, el fabricante de microbuses se aventuró en 2020 a desarrollar el midibús SHAULA URBAN, vehículo para transporte urbano y metropolitano, apto para el servicio escolar y con capacidad de hasta 32 plazas, 20 de ellas sentadas”.
La producción de Carbus.net se ha posicionado en un 80% para vehículo de lujo o discrecional y un 20% para servicio Urbano, y actualmente su producción es únicamente para vehículos de servicio urbano.
Las previsiones para 2021 no son muy buenas, según nos comenta Monferrer, “la movilidad no se está recuperando en absoluto ni sabemos cuándo lo hará ni con que velocidad, nuestros clientes y tour operadores, no tienen una fecha ni una previsión en este momento, lo que fácilmente provoque perder la temporada de turismo y la gran parte de la movilidad del servicio regular”.
lA ApuestA por el seGmento urbAno
CAR-BUS.net con dilatada experiencia en el sector del Microbús ya había presentado en la pasada Feria Internacional del 2014 el WOLTA, un vehículo 100 x 100 eléctrico y del que tiene ya entregó 18 unidades a la EMT para mover a los pasajeros del centro de nuestra capital, Madrid, con un estupendo rendimiento.
Pero también, ahora, junto a QEV TECHNOLOGIES lanzan al mercado el nuevo Microbús eURBAN, con una capacidad para 22 pasajeros, una autonomía de más de 250 km, velocidad máxima de 100 km/h y un tiempo de carga de 2,5 horas al 80% de su carga total, con un coste de inversión y mantenimiento muy contenidos, características que hacen del eURBAN el mejor vehículo para moverse en el interior de nuestras ciudades mediante energía renovable. Según nos comenta Monferrer, “el eURBAN, incorpora las mejores y últimas soluciones tecnológicas para la gestión de las baterías, mediante desarrollo de innovadora gestión de software de última generación; Los actuales momentos en los que estamos, nos obligan adaptarnos a ofrecer vehículos sostenibles con un bajo indicie de contaminación y con un objetivo global que no es otro que acelerar un cambio tecnológico a favor del autobús eléctrico para poder aportar mejor calidad de vida en las ciudades y en la salud de su población aportando una gran mejora en las vibraciones y una disminución de la contaminación acústica de nuestras ciudades”.
Y añade, “el eURBAN es un vehículo adaptado a cada trayecto, con un estudio de software personalizado para cada ruta de nuestras ciudades así poder cumplir con los objetivos de calidad del aire de la Unión Europea y necesidades de nuestros clientes”. l
Jordi Monferrer, director general de Carbus.net
