
5 minute read
Unvi, comprometida con las ciudades sostenibles desarrollará una carrocería urbana, la C21
volvo trabaja En la crEación dE las ciudadEs cEro: “cEro ruidos, cEro EMisionEs y cEro accidEntEs”
Advertisement
“Cuando se trata del transporte urbano y metropolitano, nuestro propósito de una movilidad más segura y sostenible se acentúa y por eso, en Volvo Buses centramos todos nuestros esfuerzos en la creación de lo que nosotros llamamos las Ciudades Cero: cero ruidos, cero emisiones y cero accidentes”, afirma Jaime Verdú, director comercial de Volvo Buses.

CB.- ¿La situación de pandemia y la evolución de las necesidades sociales y de las empresas de transporte han traído cambios significativos para su empresa y han condicionado sus desarrollos, actividad, forma de trabajar...? Háblenos de ello.
Jaime Verdú.- Es evidente que la aparición del Covid-19 ha supuesto un cambio en nuestra manera de trabajar, pero eso no ha afectado a nuestro nivel de exigencia ni a nuestra atención a los operadores de transporte. Hemos procurado, en todo momento, estar a su lado. La situación actual está provocando que desarrollemos nuestra actividad en un ambiente de total incertidumbre, en el que continuamente debemos adaptarnos a cambios constantes., Hemos sabido sobreponernos a las circunstancias, probando, una vez más, que somos un grupo comprometido con nuestra vocación d servicio. En Volvo Buses hemos seguido ofreciendo un servicio óptimo, prueba de ello fue la campaña que desarrollamos para el retorno a la actividad de la flota, “Vuelve con Volvo”. También hemos continuado fomentando la flexibilidad de nuestros planes de financiación a través de Volvo Financial Services, adaptándonos a las necesidades del sector.
productividad y eficiencia. Lo único que ha cambiado con respecto a la pandemia es la extremada seguridad y precaución que tomamos en todas nuestras actividades, ya sean tanto comerciales como de servicio. Estas medidas de seguridad sanitarias ahora mismo forman una parte muy importante de nuestro plan de negocio, desde dentro, con nuestros empleados, hacia fuera, con los profesionales del sector. La responsabilidad y la colaboración es todo lo que podemos aportar a la situación actual, y es lo que hacemos en Volvo Buses, siempre sin frenar nuestra actividad y siguiendo con la mejora de nuestra oferta y asistencia al cliente.
CB.- Cuota que representa este sector en el volumen de negocios de su empresa en la actualidad y evolución de esta respecto a otros años.
Jaime Verdú.- El transporte de viajeros es una actividad de nuestro negocio muy relevante para Volvo Group España y para nuestra matriz global. Volvo Buses apuesta firmemente en el desarrollo de soluciones sostenibles, y en el caso de la electromovilidad, por ejemplo, nos ha llevado a ser pioneros dentro del Grupo.
Durante el 2020 en concreto, en los meses del confinamiento hemos visto como el volumen de negocio ha bajado debido a la situación sanitaria. Una vez pasada esa primera etapa estamos retomando el ritmo y, como decía, seguimos trabajando sin descanso sea cual sea la cuota de mercado, para ofrecer los mejores vehículos y servicios.
CB.- Previsiones comerciales para este 2021 en este sector.
Jaime Verdú.- Para este año 2021 prevemos unas cifras similares a las de 2020, en las que notaremos poco a poco la vuelta a la normalidad de la sociedad y del transporte de pasajeros urbano y metropolitano. Si bien es cierto, que seguiremos experimentando cierta incertidumbre al respecto, ya que la situación sanitaria es muy cambiante, sin duda, confiamos que 2021 sea un año favorable para Volvo Buses y, por supuesto, para el transporte de viajeros. Se puede ver cómo el mercado en general tiene ganas de retomar la actividad, hay optimismo para que las expectativas mejoren.

Jaime Verdú, director comercial de Volvo Buses España.
CB.- ¿Nos puedes hablar de los proyectos por parte de su empresa relacionados con el transporte urbano y metropolitano que se puedan avanzar: lanzamientos…?
Jaime Verdú.- Siempre hay proyectos, una empresa sin proyección no puede avanzar, y en Volvo Buses trabajamos de manera constante en la evolución de nuestra oferta. Así que, nuestro mayor proyecto hoy, y siempre, es el de seguir posicionándonos como un fabricante competitivo y de la más alta calidad dentro del sector. Por eso, nuestra mayor apuesta seguirá centrándose en el desarrollo de nuestras soluciones de movilidad y sus servicios asociados, que somos capaces de ofrecer para una mejor productividad y seguridad de los operadores y empresas.
Asimismo, estamos en continuo desarrollo de nuevas soluciones de transporte más seguras y responsables con el medioambiente, dos pilares fundamentales que definen a la casa Volvo, y dos objetivos ineludibles en todas nuestras áreas de trabajo. Cuando se trata del transporte urbano y metropolitano, nuestro propósito de una movilidad más segura y sostenible se acentúa y por eso, en Volvo Buses centramos todos nuestros esfuerzos en la creación de lo que nosotros llamamos las Ciudades Cero: cero ruidos, cero emisiones y cero accidentes.
Actualmente y con la situación de la pandemia, estamos trabajando en campañas de higienización del interior, protocolos de seguridad y en sistemas para la renovación del aire interior de los vehículos.
CB.- ¿Cómo cree que ha afectado la COVID y la situación actual al desarrollo de la movilidad urbana y metropolitana y al transporte público en general a medio y largo plazo?
Jaime Verdú.- Se ha hecho y se está haciendo una gran labor para fomentar el transporte público, que ha demostrado ser eficiente y seguro.
En este sentido, creo que la principal consecuencia de toda esta situación que ha sobrevenido al país, y el mayor reto de la industria sin duda, es seguir demostrando esto a la ciudadanía. Es fundamental tomar medidas para el control de aforo, la limpieza de los espacios interiores, el respeto de las medidas y protocolos de seguridad, etc. Es imprescindible cumplir con todo eso ahora mismo, y casi me atrevería a decir, para siempre. Pues si ya antes este era un factor fundamental para el buen desarrollo de la actividad del transporte urbano y metropolitano, en la actualidad tiene aún más peso y si mejora la actividad es muestra también de que la recuperación económica sea más rápida. l