
4 minute read
LA EVOLUCION DE LAS TICs EN LA EDUCACION
Introducción
TIC son las siglas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se definen como las tecnologías desarrolladas para facilitar la comunicación y la información entre los seres humanos. Entre ellas se encuentran las computadoras, la televisión y los celulares, pero también inventos antiguos y en desuso como el telégrafo
Advertisement
La evolución de las TICs, desde su origen hasta hoy, abarca casi dos siglos si tenemos en cuenta al telégrafo como su inicio y nos detenemos en los smartphones como el último gran adelanto. Sin embargo, en medio de esos dos grandes inventos o apariciones se concretaron una gran cantidad de cambios, hasta llegar a la omnipresencia de las tecnologías de la comunicación en la vida contemporánea.
Las TICs hacen referencia a cualquier tipo de tecnología utilizada por el ser humano para comunicarse de forma remota o manejar información y datos. Sin embargo, la búsqueda de herramientas para comunicarse a distancia es algo que ha ocurrido desde épocas muy remotas y algunos aparatos fundamentales en la actualidad proceden de épocas anteriores, como el teléfono.
En la actualidad el uso de las TICs dentro el área educativa ha permitido, extender el alcance de manera masiva como tal dentro el espacio y tiempo; pero así mismo ha fracturado el vínculo estrecho entre docente y estudiante, debido a que ya no existe la dependencia del aprendiz al maestro, sino más bien el educador ha pasado a ser un canal mediador y facilitador de información digital.
Para el estudiante el conocer sobre las TICs como un canal de información de conocimientos para la educación, ha generado una dependencia desmedida de búsqueda y obtención de resultados inmediatos de información en algunos casos de fuentes no comprobadas, provocando la alimentación de desinformación sobre algunos temas.
El objetivo de conocer la evolución de las TICs en la educación, no solo implica verificar las ventajas y desventajas como herramienta de aprendizaje, sino también el impacto educativo, donde los libros han sido reemplazados por material digital audiovisual, ebooks, programas de lectura automatizada y la explicación del maestro en algunos casos ha pasado a ser un recuerdo fotográfico debido a la evolución de los celulares inteligentes, de igual manera como ha ido pasando con las bibliotecas de lectura que pasaron a ser lugares donde el vacío debido a la ausencia de estudiantes los ha vuelto históricos como los museos.

Método
La Unidad Educativa “Tupac Katari” se encuentra ubicada en la comunidad de Tuscapujyo Bajo, de la zona sud a 3 1/2 kilómetros del Municipio de Sacaba, a 17 kilómetros de la Ciudad de Cochabamba, entrando por la Plaza del Estudiante al sud. Dependiente de la Dirección Distrital de Educación de Sacaba, Provincia Chapare del Departamento de Cochabamba; en el curso 5° de secundaria, se ha podido evidenciar que la mayoría de los estudiantes portaban equipos celulares inteligentes (smartphones), mismos que servían de herramienta de consulta para extraer información de trabajos asignados por los maestros, así mismo muchos de ellos señalaron que es una de las ventajas de las TICs para la educación, como obtener respuestas inmediatas a sus inquietudes, capturar imágenes (ejercicios resueltos) que les permite facilitar su comprensión en caso de dudas no absueltas en clase.
A través de una lluvia de ideas se pudo abordar el tema de la Evolución de las TICs en la Educación con estudiantes de quinto de secundaria, esta estrategia me permitió conocer el nivel de información y conceptos que tienen los estudiantes sobre las TICs y su uso en la educación, así mismo el nivel de manejo y destreza en la búsqueda de información
Tales fueron las experiencias sobre lectura de obras literarias que en algunos casos han sido reemplazadas por videos de páginas web en canales de streaming (videos en línea), que en cierto modo ha facilitado su comprensión y ha capturado su atención por el simplificado esfuerzo que implica ver las adaptaciones literarias a un video explicativo en el peor de los casos y en el mejor de ellos encontrarse con películas o documentales que aun siendo fieles omiten la esencia de la obra en sí, dejando vacíos que pueden hallarse en los libros, lo que ha repercutido en el poco interés hacia la lectura.
La facilidad y factibilidad del acceso al internet es otro factor que se ha podido evidenciar en ellos ya que manifiestan que es fácil el acceso, esto debido a que el costo de los paquetes de megas es accesible, si bien en situaciones no pueden acceder mediante esta opción, pues indican que lugares como la plaza principal de Sacaba es una zona wifi libre, lo que coadyuva en evitar gatos para acceder a la comunicación
Resultados
➢ El uso de herramientas TICs como el Classroom y el Whatsapp ha permitido documentar clases educativas complementarias y de reforzamiento, producto de elaboración propia, permitiendo absolver los vacíos que alguna vez han surgido en las clases presenciales; esto debido a que el uso de videos ha permitido al estudiante verificar de manera repetitiva el o los pasos de explicación impartidas en clase.
➢ En cierta medida se ha mejorado la preparación para abordar temas posteriores, porque se han absuelto los vacíos que no han sido cubiertos en clase, ya sea por ausentismo por factores personales o familiares, como también por timidez o introversión de algunos estudiantes que no han logrado hacer las preguntas sobre lo no entendido en clases
➢ El acceso a información diversificada de carácter educativo ha permitido en cierta forma en estimular el interés por la matemática, así mismo ha fomentado la búsqueda de información lo cual ha repercutido en la ampliación de sus conocimientos.
Discusión
El uso del WhatsApp como herramienta de comunicación, difusión y socialización de contenidos educativos ha permitido verificar el alcance de lo enviado en los grupos de trabajo; ha facilitado en la fluidez de la comunicación, asi mismo ha permitido evitarles gastos en compra de fotocopias y textos de consulta, transporte y comunicación tradicional. Ha optimizado los tiempos, en cuanto al desarrollo de temas en días festivos o feriados lo cual ha permitido el envío de material para una preparación previa a las clases presenciales.
El classroom me ha permitido cuantificar el estado y nivel de conocimiento, así mismo determinar un antes y un después, mediante el uso de formularios electrónicos, como también me ha verificar el nivel de satisfacción del método de clases impartidas de manera presencial.
Las clases también se han podido reforzar las clases fuera de horario, mediante el uso de explicaciones virtuales grupales o individuales. Como también realizar evaluaciones previas y de diagnóstico