1 minute read

Violonchelo

Next Article
Quiz

Quiz

Características:

Violonchelo

Advertisement

El violonchelo, también llamado cello, es un instrumento de cuerda que se toca sentado. Pertenece a la familia del violín. Se mantiene entre las rodillas y se sujeta al suelo con un pasador final. Está hecho en su mayoría de madera y tiene cuatro cuerdas, La, Re, Sol y Do. Las cuerdas se hacían antes de intestinos de gato, pero actualmente se fabrican de acero y otros materiales sintéticos.

Se afina una octava más baja que la viola y una octava más alta que el contrabajo. Se dice que es el instrumento que más se parece a la voz humana, con su tono profundo y rico. El violonchelo es de unas 27,5 pulgadas (70 cm) de largo (47 pulgadas con el cuello), tiene costillas proporcionalmente más profundas y un cuello más corto que el violín.

Los primeros violonchelos se desarrollaron en el siglo XVI y con frecuencia se fabricaban con cinco cuerdas. Durante el siglo XVII, Joseph Haydn, Mozart y otros compositores posteriores dieron mayor prominencia al violonchelo en los conjuntos instrumentales. Alrededor de 1700, los músicos italianos popularizaron el violonchelo en el norte de Europa.

Origen del violonchelo:

Tipos de violonchelos:

Violonchelos Acústicos:

Los violonchelos acústicos son aquéllos que se tocan sin conectarlos a una toma de corriente. La mayoría de las veces, este es el tipo de violonchelo que se encuentra en una orquesta.

Violonchelos de Fibra de Carbono:

Son del mismo tamaño que un violonchelo de tamaño completo, con la principal diferencia de que no tienen cornisas (una cornisa es una hendidura que se encuentra en los lados del violonchelo y que se utiliza como soporte), ya que la fibra de carbono es un material muy fuerte y resistente.

Violonchelos eléctricos:

Los violonchelos eléctricos se conectan a una toma de corriente y a menudo producen un sonido más lleno y fuerte.

Partes del Violonchelo

F u e n t e : T o m a d o d e l a r e d .

This article is from: