
1 minute read
Arpa Jarocha
El arpa jarocha es un instrumento musical que contiene cuerdas colocadas de forma vertical que se extienden sobre un marco triangular, conectado a una pequeña tabla armónica en la parte baja de la misma. Es un instrumento profundamente difundido y forma parte del folclore de muchos países como Paraguay, Perú, Venezuela, México, Chile, Colombia, entre otros. Las cuerdas al ser tocadas con las uñas o yema de los dedos permanecen vibrando de manera muy intensa por lo que el sonido que emite cada cuerda se mantiene por un tiempo relativamente largo, produciendo el típico sonido del arpa. El arpa jarocha ha sufrido modificaciones a lo largo de los años; inicialmente era un arpa pequeña conocida como el arpa chica jarocha, la cual evolucionó a un arpa de mayor dimensión con un mayor número de cuerdas conocida como arpa grande jarocha. El arpa chica jarocha tiene un promedio de 28 cuerdas. El arpa grande jarocha, se caracteriza por tener un mínimo de 36 cuerdas. El arpa jarocha original creció de tamaño en la ciudad de México y se convirtió en el instrumento principal del conjunto jarocho típico de mayor éxito comercial.
La inclusión del arpa jarocha en el son jarocho fue impulsada por la increíble aceptación comercial de los grupos que tocaban la música jarocha, los cuales eran promovidos no solo a través de presentaciones en vivo y por la radio, sino también a través de películas y discos. 8
Advertisement