2 minute read

Los amanuenses

Next Article
M.C Escher

M.C Escher

El origen de la palabra “amanuense” proviene del latín servus a manu, la cual puede traducirse a esclavo de la mano. Los amanuenses eran las persona que se encargaban de la reproducción de libros a mano, palabra por palabra.

La aparición de este servidor aparece en distintas épocas como: • Antiguo Egipto • Tiempos bíblicos • Grecia • Imperio Romano • Edad Media • Siglo XV En la edad media, el trabajo de la copia de manuscritos se dividia en tres fases con diferentes artistas y su debida funcion. La primera fase era con el amanuense, el cual transcribia el texto; la segunda fase se encargaban los iluminadores, los cuales ilustraban con imágenes descriptivas el texto; y finalmente los crisógrafos, los cuales se encargban de elaborar la letras iniciales tan adornadas y caracteristicas de los textos europeos.

Advertisement

Los principales utencilios de los amanuenses consitian en una pluma o péñola (pennna), el raspador (rasorium o cultellum) y la tinta (atramentum).

Tlacuilos

El tlacuilo o tlahcuilo era el ilustrador, escriba y pintor de la cultura náhuatl. Estos se encargaban de realizar los anales, genealogías, libros de las leyes, ritos, y todo aquello que necesitara una representación artística. Para lograr ser un tlacuilo se necesitaba atender a una escuela llamada Calmecac, a la cual atendían hijos de los nobles, artesanos y comerciantes. Los profesores que atendían esta escuela eran sacerdotes y se enfocaban en que sus estudiantes tuvieran basto conocimiento sobre el arte, la escritura y la pintura. Para su elaboración de códices utilizaban el papel amate o matl, con tintas de amplia gama en color negro y rojo.

Durante el periodo colonial español, esta cultura se vio obligada a abandonar estas costumbres tradicionales ya que se les perseguía como herejes y los españoles querían imponer su propia cultura. Así que durante esta época, varios tlacuilos realizaron el llamado Códice de Florentino, en donde se explicaban sus costumbres en una manera que el clérigo consideró relevante y adecuada.

La imprenta

La imprenta data a los antiguos chinos, los cuales fueron los primeros en utilizar esta técnica con evidencia del material mas antiguo impreso que es un amuleto budista de la emperatriz Shotoku en el año 768 d.C. La impresión en este tiempo se realizaba en papel con bloques de madera o en planchas delgadas de metal fundido, realizándose mas de un millón de ejemplares.

Johannes Gutenberg

El nacimiento de la imprenta como la conocemos se le atribuye a Johannes Gutenberg. Gutenberg desarrollo un sistema de impresión en donde las letras eran fundidas por separado en metal y se componían para formar las palabras deseadas en un bastidor de madera. Después se entintaba esta placa y se le aplicaba presión contra el papel o pergamino.

This article is from: