
3 minute read
Qué es el Hot Stamping?
El hot stamping o también conocido como termograbado, es una técnica de impresión y decorado de varias superficies a base de un sistema de transferencia térmica. Se puede realizar este proceso de prensado de manera seca o a altas temperaturas utilizándose un papel metálico, conocido como foil, para obtener artículos con gráficos elegantes y llamativos. Esta técnica busca hacer resaltar el diseño en el material que es impreso gracias a su relieve y su textura, dando una sensación de seriedad.

Advertisement
Contexto histórico del Hot Stamping
La técnica del hot stamping inicio durante el siglo XX y se desarrollo con el objetivo de adornar portadas de libros. Los primeros registros de ello fueron en el año de 1892 en Alemania. Durante sus inicios solo se utilizo en cuero y papel. Gracias a su desarrollo, en 1950 comenzó a utilizarse plásticos, popularizándose su uso en componentes eléctricos como televisiones, piezas automotrices y diferentes envases de cosméticos. Diferentes historiadores afirman que el uso del termograbado remonta al tiempo del viejo oeste en Estados Unidos, donde los vaqueros marcaban el ganado con una pieza de hierro a altas temperaturas, con su propio logotipo para distinguirla.


Metodos de impresión del termograbado
El hotstamping se puede realizar manualmente y por medio de una maquina. Para realizarlo de manera manual se necesita un cuño con el diseño que deseamos plasmar. Este debe ser de un metal recistente al calor como el magnesio, aluminio y bronce.
Y para poder apreciar el toque elegante se necesita el foil o papel metalico el cual se tranfiere por medio de calor (entre 100ºC y 300ºC).


Utilizar una maquina de hot staming automatica es más sencillo y rapido, pero su precio es más elevado. El papel se coloca en la maquina, la prensa se cierra y manteniendo una temperatura fija va rodando y aplicando presión al foil para que se adhiera al papel. Estas maquinas funcionan de una manera neumatica gracias a un compresor de aire que se utiliza para aplicar la presión necesaria para que se logre el estampado.


Aplicaciones
El método de hot stamping se suele utilizar en materiales como cuero, papel, plásticos, cartón y madera. Principalmente se utilizan en el área publicitaria. Algunos de los sustratos que se personalizan en la termoimpresión son: • Tarjetas de negocios • Invitaciones • Flyers • Envases de cosméticos • Libros • Pasaportes • Componentes electrónicos • Etiquetas de recipientes • Carteras • Calzado • Lápices




Ventajas y desventajas
Ventajas: • Es el unico metodo de impresión que te permite utilizar diseños metalizados y holograficos • Aporta un toque único, llamativo y elegante • Diseño en gran definición y precisión • Tiene una gran durabilidad • Tecnica ampliamente personalizable Desventajas: • Es una tecnica con poca versatilidad ya que solo te permite utilizar un color • No es apropiado para tirajes pequeños debido a su costo • No se puede estampar en tejidos no deformables
Glosario
− Cuño: El cuño se refiere al troquel que se utiliza para imprimir, sellar o grabar objetos. − Troquel: Este es la pieza metalica que se utiliza como molde para realizar impresiones. − Foil holográfico: Este tipo de foil tiene un aspecto metálico el cual al tener contacto con la luz da una impresión de movimiento. Este tipo de foil usualmente se utiliza en en documentos para evitar la falsificación, boletos de eventos, billetes, tarjetas de presentación, por mencionar algunos. − Termoimpresión: La termoimpresión es el proceso de estampado mediante el calor.