
1 minute read
Introducción Planificación y Evaluación Educativa
Introducción Planificación y Evaluación Educativa
La Planificación y Evaluación educativa son procesos de la enseñanza-aprendizaje que nos brindan la posibilidad de organizar, controlar y medir los aprendizajes según diversas experiencias y mediante la aplicación de diferentes estrategias, instrumentos y herramientas.
Advertisement
La planificación en sí nos permite ordenar y orientar nuestra práctica educativa, es flexible y cambia según los resultados de la evaluación. Contrario a esto la Evaluación trata de recabar información sobre los procesos educativos y esta sirve para retroalimentar la planificación. Ambos procesos están sumamente relacionados y concatenados a trascender y a tener un continuo cambio y mejora en el sistema educativo.
En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la planificación es necesaria para poder cumplir con los objetivos y metas propuestas de manera organizada y así mismo previendo cualquier imprevisto que se presente en el desarrollo de este proceso. En este mismo orden la evaluación trata de emitir juicios de valor a partir de un conjunto de información, criterios e indicadores que deben tener los estudiantes sobre su desarrollo de competencias y logros, con el fin de poder tomar las decisiones pertinentes que ayuden a mejorar las metodologías aplicadas.
Debemos recalcar que tanto la planificación como la evaluación deben ser siempre vistas como procesos naturales que se deben realizar siempre que se desarrolla una actividad pedagógica. Estas son actividades que están dentro del roll del docente y que se requieren para poder tener un análisis y reflexión sobre lo que se desarrolla.
Es importante que antes de planificar y evaluar, el docente se pregunte ¿Quién?, ¿Por qué?, ¿A quién?, ¿Para qué?, ¿Cuándo?, ¿De qué manera? Y ¿Cómo hacerlo?; esto para determinar cómo se puede mejorar los procesos educativos y los beneficios que esto traería en pro del estudiantado y de la mejora de la educación.
Sin duda alguna los procesos de enseñanza-aprendizaje comprometen al docente a pensar sobre el buen funcionamiento de los procesos educativos y lo que se puede aportar si se toma con responsabilidad y con objetivos en pro de la mejora educativa.