
1 minute read
La manzana en la medicina
¿Cómo nos ayudan las manzanas?:
. Para aplacar la ansiedad. Cuando no te concentras porque tienes el estómago vacío, es recomendable tomar una manzana, ya que sólo aporta 50 Kcal por cada 100 gramos.
Advertisement
. Como dentífrico natural. Las fibras de la manzana, combinadas con la fuerza de la masticación, arrastran los residuos de comida en la boca, la limpian y, fortalecen las encías. También combate el mal aliento.
. En la lucha contra el colesterol. La manzana contiene pectina, que es ideal para reducir el colesterol. Lo arrastra antes de que sea absorbido por el organismo. Es la fruta perfecta para complementar un plato de carne o huevos. También su fibra es depurativa en ayunas porque reduce el colesterol de la bilis.
. Para mejorar la memoria. La manzana nos aporta vitaminas B1 y B6, que evitan el agotamiento mental y refuerzan la memoria.
. Para fortalecer pelo y uñas. La manzana aporta hierro, imprescindible para un pelo y uñas fuertes. Además contiene vitamina B5, que ayuda a la regeneración del cabello.
. Como regulador intestinal. La pulpa de manzana tiene sutancias llamadas pectinas que regulan el tránsito intestinal. Cuando se quiere usar para evitar el estreñimiento se debe comer la manzana con la cáscara. En cambio, para evitar las diarreas se debe consumir sin la cáscara, y es más aconsejable tomarla rallada.
INGREDIENTES (8 Porciones):
. 2 1/2 tazas de harina
. 1 cucharadita de sal
. 1 1/2 barras de mantequilla fría en cubos
. 8 cucharadas de agua fría
. 1 1/2 libras de manzana pelada y cortada en cubos
. 3/4 de taza de azucar granulada
. 1 cucharadita de canela molida MCCORMICK®
. 2 cucharadas de maizena
. 1/4 de cucharadita de canela en polvo MCCORMICK®
. 1 cucharada de jugo de limón
. 1 huevo batido
. 1 cucharada de azúcar