
1 minute read
Primeros auxilios en lesiones deportivas más frecuentes
from Lesiones deportivas
prueba del cajón anterior y la prueba del marcado en las rodillas. La mayoría de estas pruebas consisten en aplicar presión a la articulación de la rodilla, y como también mover y doblar la rodilla. La gravedad de la lesión normalmente se determina mediante el movimiento o la posición de las otras partes de las piernas y de la ubicación del dolor.
Tratamientos para las lesiones deportivas
Advertisement
Los tratamientos a seguir varían según la gravedad de las lesiones. Por lo general, se resuelven con fisioterapia, cirugía, uso de hielo, ingesta de analgésicos y antiinflamatorios, y descanso.
Las lesiones deportivas más comunes son:
Esguinces o torceduras de ligamentos Desgarros de músculos y tendones Lesiones en la rodilla Hinchazón muscular Lesiones en el tendón de Aquiles Dolor a lo largo del hueso de la tibia Fracturas Dislocaciones
Los primeros auxilios
Son una serie de técnicas y acciones que nos permiten la atención de manera inmediata de una persona herida. Esto debe suceder antes de la asistencia médica profesional. Con el objetivo de evitar que el estado físico del paciente empeore.
En otras palabras, es indispensable para la atención de una o varias víctimas afectadas por alguna lesión o el accidente. Ya aprendimos una parte de qué son los primeros auxilios definición y objetivos.


Cuál es el objetivo de los primeros auxilios
El objetivo principal que debe realizar el socorrista al momento de los primero auxilios, es conocer y mantener signos vítales. De esta manera se evitan los riesgos en la victima. Si quieres aprender más sobre qué son los primeros auxilios definición y objetivos, sigue leyendo. Esta información será interés.
En este sentido, se establecen como primordiales los objetivos al momento de aplicar los primeros auxilios:
Conservación de la vida del paciente.
Ante todo evitar su muerte. Impedir que las lesiones se agraven. Evitar que se produzcan lesiones secundarias. Así como las infecciones, secuelas psicológicas o alguna complicación física.