
1 minute read
CONCLUCIONES
• Cada uno de los elemento que contribuye en el espacio neuro arquitectónico debe influir positivamente en la mente y también en la parte física de la persona que sienta confort que siente que cada espacio por el va pasando desarrolle una conexión nueva en todo sentido tacto, olor, vista, etc.
• Cada elemento de la Neuroarquitectura es fundamental en el diseño ya que incide directamente en el nivel de percepción para que los usuarios se sientan cómodos en diferentes espacios realizando sus actividades sin experimentar ningún problema
Advertisement
• La Neuro arquitectura tiene como fin crear espacios que favorezcan la memoria, la mejora de las habilidades cognitivas y la estimulación de la mente, no solo pensando en funcionalidad de los espacios, sino que esta levanta el estado de ánimo, disminuye el estrés y ayuda a la solución de problemas en la vida cotidiana.
• Los espacios arquitectónicos deben estar pensados en el usuario, de tal manera que incentiven y mejoren su estado de ánimo, para que así pueda mejorar sus capacidades y habilidades, ya que los cambios en el entorno y el espacio, modifican nuestro comportamiento.


