1 minute read

SUPERÍNDICES Y SUBÍNDICES

Next Article
PROPIEDAD

PROPIEDAD

PUNTUACIÓN

Para componer n texto de forma precisaes necesario saber como funciona la pntuacion, tanto para garantizar el significado del texto como para proporcionar las caracteristicas adecuadas de los tipos. El so incorrecto e incoherente de la puntuacion es un problema habital que resta valor a cualquier obra.

Advertisement

Puntos suspensivos

Los puntos suspensivos se componen de tres puntos, utilizados para indicar una omisión en el texto o bien una ssupensión en el flujo del texto. El aspecto de los pntos suspensivos auténticos es más apretado - dado que forman una única unidad - y no se separan entre sí, a diferencia de lo que sucede con los puntos suspensivos generadoss del ejemplo de la izquierda.

Índices, comillas simples y comillas dobles

Los índices son un signo tipográfico utilizado para indicar medidas tales como los pies y pulgadas, así como las hoas y los minutos. No deben confndirse con las comillas dobles o inglesas, que son similares pero curvadas para encerrar el texto que rodear. Las comillas simples o sencillas se emplean para encerrar una cita dentro de otra que ya está entre comillas inglesas. En los textos jstificados, la puuntuación a veces se extiende hacia la zona del margen derecho para otrorgarle un aspecto más pulido. En tal caso, la puntación se denomina “volada”. La puntación alineada se mantiene dentro del espacio del margen.

Paréntesis, corchetes y llaves Los paréntesis son corchetes redondeados tilizados para encerrar na palabra o explicación insertada en un pasaje del texto; los corchetes cuadrados se usan para encerrar las palabras añadidas por na persona distinta del orador original o autor del pasaje de texto; y las llaves se emplean para encerrar palabras o líneas de texto que forman n conjunto. Todos estos signos de pntuación necesitan centrarse en alguna ocación.

Apóstrofe El apóstrofe indica la eliminación de una o varias letras, tal y como sucede en el caso del verbo inglés “have” en la expresión “ I have”.

This article is from: