2 minute read

Breve historia de Tesla

Tesla es una compañía americana de vehículos 100% eléctricos, con enfoque premium, dirigida por Elon Musk (cofundador de otras empresas como PayPal o Space X). La empresa debe su nombre al físico e ingeniero eléctrico de origen serbio Nikola Tesla. Su sede está en Silicon Valley, California, EE.UU.

La creación de Tesla se remonta al año 2003, cuando la compañía AC Propulsion decidió unir a sus dos grupos de trabajo para el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos. En uno de estos equipos se encontraba Elon Musk, que junto a JB Straubel y Martin Eberhard fundaron Tesla Motors.

Advertisement

La empresa, que inició sus operaciones gracias fundamentalmente a las inversiones del propio Musk, comenzó su andadura con varias rondas de fi nanciación con el fi n de recaudar sufi ciente dinero para iniciar la producción de un vehículo deportivo 100% eléctrico. Tras un arduo proceso en el que Tesla estuvo a punto de desaparecer debido a los problemas económicos, en 2008 inició la producción del Roadster, un descapotable biplaza con carrocería de Lotus, del que se han vendido más de 2.200 unidades.

El 29 de junio de 2010 Tesla Motors inició su andadura en Bolsa, concretamente en el índice NASDAQ, bajo el acrónimo TSLA, con un precio por acción de 17 dólares americanos. Actualmente este valor se ha multiplicado casi por 20. Además de fabricar sus propios vehículos, Tesla actúa también como suministrador de componentes originales para diferentes marcas de automóviles. De hecho, algunas de ellas se han convertido en sus socios, como Daimler, propietaria del 10% de sus acciones, o Toyota, que adquirió en 2010 casi 3 millones de acciones de Tesla tras desembolsar 50 millones de dólares. Tras la llegada de modelos más “convencionales” como el Model S o el Model X, Elon Musk anunció la llegada de un nuevo modelo más compacto y asequible, denominado Model 3. A la venta desde mediados de 2017, esta berlina compacta con autonomía superior a los 350 km recibió cientos de miles de reservas en cuestión de días, marcando un nuevo hito en la historia de la marca.

Por otro lado, Tesla continúa expandiendo su propia red de Supercargadores (o Superchargers como habitualmente se conocen). Ya cuenta con más de 25 Supercargadores en España y sobrepasa las 400 estaciones en Europa, así como más de 3.200 Supercargadores individuales. La red se extiende desde países del norte como Noruega, Suecia, Finlandia y Escocia en Reino Unido hasta España, Portugal, Italia y Croacia en el sur, posibilitando todo tipo de rutas en el continente.

This article is from: