2 minute read

Conclusiones

Conclusiones

El proceso de práctica docente ayuda a que como futuros docentes podamos entrar en contexto con la realidad de la educación básica y con todos los factores que influyen en el aprendizaje del estudiante. Ayuda a que como practicantes desarrollemos o mejoremos nuestras habilidades y conocimientos para preparar y brindar y avaluar los contenidos que se brinda dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Dentro del proceso de practica también pude familiarizar con la realidad del sistema educativo y de los centros de educación públicas, debido a que durante la práctica tuve a mi cargo 15 estudiantes tuve la oportunidad de ver conductas y desarrollar métodos y estrategias de enseñanza a modo de innovar y facilitar la información y así cumplir con los objetivos trazados.

Advertisement

La práctica docente fue de gran utilidad debido a que adquirí y realice diferentes estrategias de aprendizaje al igual que los métodos ya que el docente no solo es educador sino orientador y ser tutor e innovador de la enseñanza aprendizaje. Aprendí que cuando se enseña se debe indagar en la curiosidad del estudiante para que a partir de sus ideales o conocimientos pueda comenzar a formar nuevos o a mejorarlos y además se tiene que tener en cuenta que un docente debe estar preparados en todas las áreas ya que en ocasiones los estudiantes les preguntan algo acerca de otra materia y obviamente tiene ayudarlos a resolver sus dudas. Ya que debemos enseñar a los alumnos a indagar en para tener mejores conocimientos e indagar acerca de cualquier tema para así se formen como personas integras preparándose para desenvolverse dentro y fuera de la sociedad

Anexos.

Etapa Observaciónauxiliatura

Práctica profesional docente

No. de períodos

El proceso de observación-auxiliatura es integrado con una cantidad de 10 periodos.

Seis semanas completas de práctica profesional docente en el Área de Comunicación y lenguaje. Que fueron un total de 30 periodos.

This article is from: