1 minute read

LAS REFORMAS BORBÓNICAS

LAS REFORMAS BORBÓNICAS

Entre 1521 y 1700, la casa real de Habsburgo gobernaba la Nueva España, cuando el rey Carlos II de Habsburgo se quedó sin descendencia directa, llegó al poder en España la Casa de Borbón, rama de la dinastía de los Capetos, primer gobernante de Navarra y Francia, y en el siglo XVIII. En el siglo XIX de sus miembros se sentó en el trono de España e Italia, así como varios pequeños ducados y condados.

Advertisement

El primer miembro borbónico en ascender al trono de los Habsburgo fue Felipe de Anjou o Felipe V. Durante el reinado de los Habsburgo, la Nueva España estableció un sistema político denominado Patrimoniales, en el que se introdujeron los cargos públicos, se crearon y protegieron los impuestos oficiales, los monopolios., y el control de la Corona se impidió a través de la corrupción.

Por ello, el rey Carlos III de Borbón, inspirado por las ideas de la Ilustración, creó un modelo de modernización por medio de las llamadas “Reformas Borbónicas”, una serie de cambios político-administrativos, económicos, militares y culturales en las colonias americanas pues buscaban modernizar internamente a España y su relación con las colonias, respondiendo a una nueva concepción de Estado, que se propuso retomar todos los derechos que se habían delegado en grupos y corporaciones, además de asumir la dirección política, administrativa y económica del reino. En 1765 José de Gálvez. se encargó del control político y administrativo

This article is from: