1 minute read

Tabla 12. Porcentaje (%) de humedad y de cenizas presente en la harina de frijol Tabla 13. Porcentaje (%) de proteína, grasas, carbohidratos totales y fibra

3. Se coloca un crisol vacío en la balanza, se gradúa el marcador digital del peso hasta llevarlo a cero; posteriormente, con una espátula se vierte un gramo (1 gr) de harina de frijol y se anota el peso obtenido. 4. Se enciende el horno, cuando alcance una temperatura de cien grados centígrados (100 °C), se introduce dentro del horno los tres crisoles y se apunta la temperatura exacta en ese momento. 5. Se hace monitoreo cada diez (10) minutos, tomándose la lectura de la temperatura. 6. Aproximadamente a los setenta (70) minutos, la harina de frijol torna un color marrón oscuro para la humedad y muy oscuro para las cenizas. 7. Se retiran del horno los tres crisoles apuntando la temperatura y se pesan cada uno en la balanza tomando nota del peso de los mismos.

8. Se procede a calcular la ceniza con los datos obtenidos mediante las siguientes ecuaciones:

Advertisement

%HumedaddelaMuestra=

Pesodeaguaevaporada Pesodelamuestrahúmeda ∗ 100

%CenizasenBaseSeca =

Pesodecenizas Pesodelamuestra ∗ 100

En la siguiente tabla se puede contemplar los resultados obtenidos del porcentaje de humedad y de cenizas.

Tabla 14. Porcentaje (%) de humedad y de cenizas presente en la harina de frijol.

Crisol Crisol Peso (gramos) Crisol Peso (gramos) Crisol Peso Fin del Horneo (gramos) Humedad (Porcentaje %)

Ceniza (Porcentaje %)

1 29,0154 1,0129 29,9742 5,34 94,66 2 31,4103 1,0071 32,3562 5,41 94,59 3 30,7963 1,0215 31,7299 6,64 93,36 Fuente: Equipo investigador, (2017).

This article is from: