
1 minute read
2 –HILO LISO, INDICACIONES Y TÉCNICAS
2.3 – INDICACIONES
Técnica de aplicación con Dysport® para tratamiento con hilos.
Advertisement
Utilizo esa marca por la rapidez de acción del producto y mayor capacidad de dispersión, disminuyendo las irregularidades con hilos.
Puntos de la Técnica de aplicación con Dysport® para el tratamiento con hilos en el tercio superior
2 –HILO LISO, INDICACIONES Y TÉCNICAS 2.3 – INDICACIONES
• Glabela: son indicados de 5 a 15 hilos lisos, que pueden ser introducidos dentro de las ritides, en abanico o cruzando los hilos en #. Será explicado detalladamente en el capítulo de glabela.
• Frontal son indicados de 10 a 24 hilos en técnicas perpendiculares, paralela a las ritides o dentro de las mismas. En la regla se utiliza el cero para marcar el punto de ingreso y la parte de distancias para la posición de los hilos.
• Periocular son indicados de 5 a 10 hilos por lado, en técnicas de abanico, paralelo o cruzada en #. En esa área se hace el punto de ingreso aproximadamente a 1cm del extremo externo del ojo.
Recomiendo que se aplique la anestesia con vasoconstrictor, porque disminuye equimosis y hematomas, además de ser más cómodo para el paciente.
Anestésicos tópicos pueden ser utilizados.

2 – HILO LISO, INDICACIONES Y TÉCNICAS
2.4 – TÉCNICAS
2.4.1 – TERCIO SUPERIOR
Ejemplo de paciente con indicación para Hilos Lisos
Región Frontal

NOTA: Generalmente el hilo que utilizamos en esa región es el 29G- 38mm-50mm. En esta técnica, usted debe poner el cero de la regla en el punto de entrada que determine, y se puede usar la equivalencia de 4cm en la regla para saber hasta donde el hilo va a llegar. Del mismo modo se usa la parte de distancia de la regla para posicionar los hilos.