2 minute read

vSUR 01

La encrucijada latinoamericana

Algún punto entre Las ciudades bolivianas de Oruro y Villazón.

Algún punto entre Las ciudades bolivianas de Oruro y Villazón.

CFP

Advertisement

Cambio de época

Rafael Correa definió este movimiento hacia la izquierda como un “cambio de época” en el que los gobiernos progresistas de la región implementan políticas sociales y de desarrollo con enfoque nacional.

Integración latinoamericana

El sueño de la Bolívar, la construcción de la Patria Grande recibió un impulso formidable en esta época: Conformación de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), organizaciones gubernamentales de la región alejada de la tutela de EEUU. Además de la creación del Banco del Sur y la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA.

Presidentas de Argentina, Chile y Brasil

Presidentas de Argentina, Chile y Brasil

Bilbao, ciudad intercultural

Vista del Peunte de La Salve desde el Museo Guggenheim.

Vista del Peunte de La Salve desde el Museo Guggenheim.

CFP

Reconocimiento a la mujer migrada bilbaína. Ayuntamiento de Bilbao

Ganadoras de la primera edición

Ganadoras de la primera edición

CFP

Galardonadas en la primera edición, 2019. De izquierda a derecha: Luz Elena Villegas Sánchez, Mujer Agente de Cambio; Stella Maris García Ardiles, Mujer Política; María Teodocia Juncay Morocho, Mujer Emprededora

Estrategia antirumores

antirumores@bilbao.eus / www.quenotecaleelrumor.com

Cartel de la campaña antirumores del Ayuntamiento de Bilbao

Cartel de la campaña antirumores del Ayuntamiento de Bilbao

Raisa, mujer palestina que participa de los talleres de podcast. Foto: Adriana Carrillo.

Raisa  participando en uno de los talleres de pódcast

Raisa participando en uno de los talleres de pódcast

Las mujeres palestinas cuentan sus historias

Unrwa Euskadi organiza talleres de pódcast para poner voz a los relatos de decenas de mujeres palestinas que viven en los campos de refugiados

Ébano: Radiografía del continente negro

“Viajé a África en 1957 y durante 40 años volví cuantas veces se presentó la ocasión”, así refiere Ryszard Kapuscinski su relación con el continente negro en la primera página de su polifónica obra: Ébano

Ébano, publicado en 1998, es un libro escrito desde la reflexión, distanciándose de la inmediatez de la noticia.

Maradona: el frágil dios del Sur Global

La deidad del fútbol jugó en la cancha mundial sin parar, tuvo una vida salvaje de altibajos vertiginosos y demoníacas caídas, siempre en el ojo de la tormenta.

Diego Armando Maradona con el tatuaje del Che.

Diego Armando Maradona con el tatuaje del Che.

Cante, cante compañero...

Mon Laferte el 7 de marzo de 2020 en el Zócalo de la Ciudad de México. Tiempo de Mujeres, Festival por la igualdad. Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Mon Laferte

Mon Laferte

Maritza Ríos

This article is from: