6 minute read

La Convención Diocesana virtual se vuelve más débil, más profunda, más fuerte

EL EQUIPO DE CFE

La 52a Convención Diocesana Anual ya está registrada en nuestros historiales, o más exactamente, en las pantallas. La primera convención virtual transmitida en vivo desde Canterbury Retreat and Conference Center, de 9 a.m. a 1 p.m. el 6 de febrero de 2021. Tanto los organizadores como los participantes están de acuerdo: A pesar de los desafíos, el formato virtual sirvió a la Diócesis de la Florida Central extremadamente bien. Los participantes de la convención asistieron a través de un seminario web vía Zoom, destinado exclusivamente para delegados, personal y equipo diocesano. Otros pudieron ver los procedimientos simultáneamente a través de YouTube en CFDiocese.org/2021DioCon, donde el video en vivo estaba integrado para un fácil acceso. No hubo asistentes en persona en Canterbury, que se transformó en un set de “transmisión” completo con una pared LED, iluminación y diseño de escenario para el rodaje de dos cámaras. “Nuestro ‘estudio’ era el comedor principal de Canterbury Retreat and Conference Center”, explicó el obispo diocesano El Rvdmo. Gregory O. Brewer. “El equipo que hizo todo el video y audio fue CommCo, bajo la dirección de nuestro director de comunicaciones, el Sr. Erik Guzmán. Y les diré que, debido al fantástico equipo de tecnología que tuvimos bajo la muy capaz dirección de Erik, así como a la tremenda cantidad de horas de preparación por parte de nuestro personal diocesano, todo se desarrolló prácticamente sin problemas”, dijo Brewer. “Canterbury no pudo haber sido un mejor anfitrión”, agregó. La reunión comenzó con un montaje de video de apertura que mostró el ministerio diocesano tanto dentro como fuera de los edificios de la iglesia, desplegando visualmente el tema de la Convención de “Más débil. Más profundo. Más fuerte.” Luego, Brewer abrió la reunión, dio la bienvenida a los participantes y dirigió la oración. Una presentación no tradicional de los delegados y sus iglesias siguió a través de los videos enviados, lo que mostró una amplia gama de creatividad y singularidad. Después de este pase de lista virtual, más videos, intercalados con elecciones y otros asuntos de la Convención, destacaron múltiples ministerios en los frentes local, nacional e internacional.

Advertisement

Elección diocesana El uso de la plataforma ElectionBuddy para votar se realizó con pocas demoras y aún menos fallas después de una votación de prueba realizada por El Rev. Canónigo Scott Holcombe, Canónigo del Ordinario. El Rev. Jason Murbarger, presidente del Comité de Nominaciones / Elecciones, presentó a los diversos nominados y dio instrucciones para cada voto. Los elegidos para los distintos cargos, anunciados cerca de la clausura de la Convención, son los siguientes: Comité Permanente: El Rev. Tom Rutherford (orden clerical, mandato de cuatro años); Monique Myers (orden laica, mandato de tres años); Monica Taffinder Tyedmers (orden laica, mandato de un año). Junta Diocesana: Rev. Phyllis Bartle (orden clerical, término de tres años);

Leslie Andreae (orden laica, mandato de tres años); Todd Pittenger (orden laica, mandato de tres años); Tricia Powell (orden laica, mandato de un año). Miembro del Consejo, Universidad del Sur: James “Trippe” Cheek III (orden laica, término de tres años).

Además, las siguientes personas integrarán la Junta Diocesana en virtud de su elección dentro de los

decanatos: El Rev. Stuart Shelby (decano, Decanato Central, mandato de tres años); La Reverenda Lisa Wimmer (decana, Decanato del Noroeste, mandato de un año); Dra. Virginia Cummings-Lang (presidenta, Decanato del Sudoeste, mandato de tres años); Fran Dunn (presidente, Decanato del Noreste, mandato de tres años). El Rev. Chris Rodríguez también servirá como miembro ex officio de la Junta Diocesana este año en su capacidad como presidente del Comité Permanente. El Oficial Principal de Finanzas Earl Pickett presentó el presupuesto diocesano para 2021, el cual fue adoptado.

Discurso del Obispo Brewer En la breve Convención virtual, el discurso de Brewer fue el único mensaje del día. Después de expresar su agradecimiento al personal diocesano y a su esposa, Laura Lee, el obispo resumió su apretada agenda junto con los muchos logros y hazañas diocesanas, todo lo cual sucedió a pesar de las restricciones por el COVID-19 instituidas el 3 de marzo de 2020. Brewer enfatizó la forma en que las iglesias se han mantenido proactivas en la conexión y el ministerio. Dijo que las donaciones financieras siguen siendo sólidas, incluido el alivio para la Diócesis de Honduras, la diócesis compañera de la Florida Central, donde el COVID-19 y dos huracanes han devastado tanto tierra como personas. Un mensaje de video del Rvdmo. Lloyd Allen destacó la gratitud del obispo hondureño por la asociación de la Diócesis de la Florida Central en medio de un momento aleccionador. Brewer también desafió a sus oyentes con el tema de la Convención, animándolos a que a pesar de las pérdidas que los han debilitado, Dios desea usarlos para llevarlos a una exploración más profunda y a vivir la vida de Jesús. Tal búsqueda, a través del poder del Espíritu Santo, moldeará, cambiará y reestructurará la diócesis, haciéndola más fuerte y mejor preparada para lo que Brewer llamó una “nueva oportunidad misionera”. Después del mensaje de Brewer y un breve descanso, se llevaron a cabo los asuntos diocesanos restantes, incluyendo la presentación de nuevos decanos de los decanatos, seminaristas y posibles ordenados, así como clérigos recién ordenados. La Reverenda Jennifer Grady dirigió un video conmemorativo para los miembros del clero fallecido, seguido de una oración en silencio, y Brewer agradeció a varios miembros por su servicio en los comités y juntas diocesanos.

Momentos finales Luego vino una divertida invitación en video a la Convención del próximo año en el Daytona Beach Ocean Center, del 28 al 29 de enero de 2022, junto con el anuncio de Murbarger de los resultados de las elecciones y el nombramiento de todas las personas electas. Después un coro virtual compuesto por 28 cantantes de toda la diócesis bajo la dirección de Andrew Walker, Director de Música de St. Michael’s, Orlando, presentó el himno de cierre, un arreglo de “El Señor te bendiga y te guarde”. El video del coro virtual presentó escenas del trabajo de la diócesis durante el año anterior, y la Convención de 2021 terminó con una oración de clausura y una bendición.

Más débil. Más profundo. Más fuerte. “En general, estamos muy contentos con el resultado de la Convención Diocesana virtual”, dijo Guzmán. “Hubo muchas partes móviles que tuvieron que unirse, y estoy agradecido por el arduo trabajo de tantos que hicieron que fuera un éxito”. La convención virtual en sí misma fue una ilustración del tema de la convención de Brewer. Debido a los desafíos presentados por ser anfitrión de una Convención durante la pandemia, el personal diocesano tuvo que confiar más profundamente en Dios y en los demás. La diócesis ahora ha emergido más fuerte con nuevas capacidades y oportunidades. “Ya estamos hablando de cosas que aprendimos este año que podemos transmitir para ayudar a que la Convención sea más fluida en persona el próximo año en el Centro de Convenciones de Daytona Beach, como el proceso electoral y segmentos de videos que destacan las cosas que suceden en 2021”, dijo Brewer. “No puedo decirte lo agradecido que estoy”.

This article is from: