3 minute read

Qué es la menstruación?

Endometrio

La menstruación es un proceso normal que ocurre en todas las personas con órganos reproductivos de mujer, durante esta sale sangre por la vagina, este sangrado puede durar de 3 a 7 días, pero varia si la mujer tiene algún problema hormonal.

Advertisement

En algunas regiones, podemos escuchar que la llaman regla por que llega cada cierto tiempo, en promedio cada 28 días, sin embargo, ocasionalmente puede extenderse un poco más. Algunas mujeres sienten susto o temor a la llegada de su primera menstruación porque no saben que les pasa, pero es algo normal y no debes asustarte.

¿Por qué sale sangre en la menstruación? Cada mes, tu útero comienza a liberar óvulos, durante la menstruación, el útero se recubre con una capa de sangre y otros tejidos para albergar al óvulo, esta capa es conocida como endometrio; luego el endometrio se suelta y sale por la vagina en forma de sangre y algunos coágulos o grumos, esto es debido a que no ocurre un proceso de fecundación o implantación del espermatozoide en el ovulo y se genera un nuevo proceso de regeneración que da lugar a un nuevo ciclo menstrual, por lo tanto tu sangre no es sucia, ni es una enfermedad. Todo es normal.

¿Cuánta sangre sale? Cada día de la menstruación es diferente y varia para cada persona, posiblemente puedas tener días en los que haya mayor sangrado y otros en los que sea menor la cantidad. Si notas que existe mucho sangrado, es importante que lo comentes con una persona de confianza o un médico para descartar algún tipo de enfermedad física u hormonal.

¿Cuándo empieza la menstruación? En cada mujer es diferente, no se puede generalizar. La regla o menstruación, empieza entre los 9 a los 16 años, recuerda, ¡Todo eso es normal! Si esto pasa, es bueno que avises a tus padres o a algún adulto de confianza que pueda orientarte de forma adecuada cuando te baje la menstruación por primera vez. Ten en cuenta que es posible que, cuando inicie, la menstruación sea irregular o no te llegue de forma fija al comienzo de cada ciclo, tus hormonas están cambiando, pero es importante que estés atenta y pendiente de cualquier alteración o interrupción de la menstruación y si esto pasa consulta a un médico para prevenir alguna enfermedad o un embarazo.

¿Duele la menstruación? A muchas no les duele, pero a otras sí. El dolor se manifiesta en la parte baja del abdomen y es lo que se denomina un “cólico menstrual”, este ocurre cuando la capa de sangre que rodea al útero se va soltando y genera espasmos musculares. Recuerda que a algunas personas también les puede doler la espalda, cabeza o senos. ¿Cómo prepararte? Habla con una mujer de confianza, pregúntale ¿que esperar? o cualquier duda que tengas. Lleva materiales de higiene (toallas, paños, tampones etc) y pregunta cómo usarlos, no todas sabemos cómo ponerlos y cada cuanto cambiarlos, no hay que sentir vergüenza. Es normal estar nerviosa, la comodidad viene con la práctica.

¿Cómo manejar los cólicos o el dolor abdominal de tu período? Puedes poner una bolsa con agua caliente en el área del abdomen, cuando estés descansando. ¡Funcionan muy bien! ¡El movimiento ayuda mucho! ¡Te sorprenderá, pero, en cualquier caso, el ejercicio ayuda, desde una caminata suave hasta otras formas de ejercicio, suele ser la manera más rápida de reducir el dolor! Solo toma medicamentos que te recomiende tú médico.

Ten en cuenta que

La primera menstruación toma a las adolescentes por sorpresa, pero es normal, natural y saludable, significa que estás desarrollándote.

This article is from: